Comandante Amet de San Cristobal anuncia operativo preventivo Semana Santa 2009
San Cristóbal….el comandante de la Autoridad Metropolitana del Transporte (AMET) de la provincia de San Cristóbal informó que por disposición del director, General Rafael Oscar Bencosme Candelier se pondrá en marcha, a partir del próximo lunes, el operativo preventivo Semana Santa 2009, en las principales carreteras, autopistas , playas y balneario de la provincia, con el objetivo de evitar accidentes de tránsito, a propósito de la celebración religiosa.
El coronel Nelson Encarnación Menéndez dijo que el operativo estará a cargo del Departamento de Ordenamiento de Carreteras (DOCA), tomando en cuenta el considerable incremento del desplazamiento vehicular de los viajeros que tradicionalmente se trasladan desde la Capital y de diferentes puntos del paÃs hacia la provincia San Cristóbal cuna de la constitución y especialmente a las playas Najayo, Palenque, Gringo, los rÃos y balnearios de la provincia.
Encarnación Menéndez señaló que durante el operativo participarán más de cincuenta agentes, los cuales estarán dotados de radares para el control de la velocidad, alcoholÃmetros con el objetivo de frenar el consumo de bebidas alcohólicas en las personas que van al volante, y de otros mecanismos preventivos.
Expresó que la medida dispuesta por el director de la Amet, general Bencosme Candelier, implicará, además, el reforzamiento del patrullaje sostenible en puntos estratégicos de la provincia como son la autopista 6 de Noviembre y la carretera San Cristóbal-Bani la cual se encuentra en construcción en su fase final, asà como en las playas y balnearios mencionado.
El comandante provincial de la AMET Coronel Nelson Encarnación Menéndez indicó que el operativo preventivo pondrá énfasis en la vigilancia los dÃas jueves santo al domingo de resurrección de la Semana Mayor, en las diferentes carreteras a todo largo y ancho de la provincia especialmente a los que se dirigen a los balnearios, con dispositivos de control de la velocidad, además de que se entregará a los conductores un botiquÃn conteniendo los medicamentos y materiales gastables esenciales para atender cualquier situación de emergencia.
Sostuvo que el operativo implicará la utilización decenas de unidades motorizadas y patrullas de vigilancia y supervisión, ubicadas en puntos preestablecidos, asà como las ambulancias y grúas necesarias para auxiliar a los conductores.
El alto oficial precisó que es el deseo del general Rafael Bencosme Candelier es que la oficialidad y los agentes subalternos de la Amet estén colocados en distintos cuadrantes estratégicamente delineados para hacer efectivo el operativo, en una iniciativa que arrancará desde este lunes 6 hasta el domingo 12, “de manera que nos podamos abrazar todos en familia cristiana, sin el dolor de la tragedia que regularmente ocasionan los accidentes de tránsito, con las siempre lamentables pérdidas de vidas”.
Encarnación Menéndez señaló que durante el operativo participarán más de cincuenta agentes, los cuales estarán dotados de radares para el control de la velocidad, alcoholÃmetros con el objetivo de frenar el consumo de bebidas alcohólicas en las personas que van al volante, y de otros mecanismos preventivos.
Expresó que la medida dispuesta por el director de la Amet, general Bencosme Candelier, implicará, además, el reforzamiento del patrullaje sostenible en puntos estratégicos de la provincia como son la autopista 6 de Noviembre y la carretera San Cristóbal-Bani la cual se encuentra en construcción en su fase final, asà como en las playas y balnearios mencionado.
El comandante provincial de la AMET Coronel Nelson Encarnación Menéndez indicó que el operativo preventivo pondrá énfasis en la vigilancia los dÃas jueves santo al domingo de resurrección de la Semana Mayor, en las diferentes carreteras a todo largo y ancho de la provincia especialmente a los que se dirigen a los balnearios, con dispositivos de control de la velocidad, además de que se entregará a los conductores un botiquÃn conteniendo los medicamentos y materiales gastables esenciales para atender cualquier situación de emergencia.
Sostuvo que el operativo implicará la utilización decenas de unidades motorizadas y patrullas de vigilancia y supervisión, ubicadas en puntos preestablecidos, asà como las ambulancias y grúas necesarias para auxiliar a los conductores.
El alto oficial precisó que es el deseo del general Rafael Bencosme Candelier es que la oficialidad y los agentes subalternos de la Amet estén colocados en distintos cuadrantes estratégicamente delineados para hacer efectivo el operativo, en una iniciativa que arrancará desde este lunes 6 hasta el domingo 12, “de manera que nos podamos abrazar todos en familia cristiana, sin el dolor de la tragedia que regularmente ocasionan los accidentes de tránsito, con las siempre lamentables pérdidas de vidas”.
No hay comentarios