Avanza el Miss Universo.
Fuente: elsiglo_pa.El certamen de belleza más esperado del año, Miss Universo 2023, se encuentra en pleno desarrollo en El Salvador, con candidatas de todo el mundo compitiendo por el tÃtulo. Este año, el concurso ha dado un giro hacia la inclusión, permitiendo que participen candidatas casadas y transgénero, lo que ha marcado una nueva era en el evento.Las 86 candidatas de diversos paÃses han estado disfrutando de su estadÃa y preparándose para la gran noche de la coronación que se llevará a cabo el 18 de noviembre en el Gimnasio Nacional José Adolfo Pineda. Panamá está representado por Natasha Vargas.Una de las novedades más destacadas de esta edición es la participación de candidatas casadas y transgénero. Camila Avella de Colombia y Michelle Cohn de Guatemala son dos ejemplos de candidatas casadas y con hijos que están compitiendo este año. Además, Marina Machete de Portugal y Rikkie Valerie Kolle de los PaÃses Bajos son las primeras candidatas transgénero en la historia del concurso.La inclusión no se detiene ahÃ, ya que también se encuentra la primera representante de Pakistán, y varios paÃses que retornan al certamen, como: Zimbawe, Noruega, Bangladesh, Dinamarca, HungrÃa, Letonia, Kazakhstan, Irlanda, Nueva Zelanda, Mongolia, Guyana y Egipto.Hemos consultado a varios missólogos para conocer sus opiniones sobre las favoritas y la competencia hasta el momento:Legolas: Expresó su decepción, por lo que considera un bajo presupuesto y la falta de oportunidades para que las candidatas se destaquen.Julio Cesar GarcÃa: Compartió sus favoritas, incluyendo a Tailandia, Nicaragua, Costa Rica, Argentina, Francia, LÃbano, Sudáfrica, Rusia y Panamá. Mencionó que Filipinas y otras naciones también tienen potencial.Alberto MarÃo: Destacó la diferencia en la competencia este año y mencionó a paÃses como Venezuela, República Dominicana, Francia y Colombia como destacados. Mencionó la elegancia de Argentina, El Salvador, Panamá y Tailandia.Amrit Perez: Subrayó la dominación de las candidatas latinas y mencionó a Puerto Rico, Venezuela, Colombia, Costa Rica, Panamá, Chile, México y Nicaragua como destacadas. Mencionó que a pesar de ser el paÃs anfitrión, la representante de El Salvador no brilla entre las latinas.Con la competencia en pleno apogeo y la preliminar aún por venir, todo está en juego. Las candidatas están ansiosas por demostrar su belleza, inteligencia y talento en esta edición única de Miss Universo. Los fanáticos de todo el mundo están esperando ansiosos para ver quién se coronará como la nueva Miss Universo en esta edición inclusiva y emocionante.CERTAMENFinalEl espectáculo se llevará a cabo el 18 de noviembre, en la ciudad de San Salvador.Espectáculos Missólogos están a favor y en contra El certamen de belleza más esperado del año, Miss Universo 2023, se encuentra en pleno desarrollo en El Salvador, con candidatas de todo el mundo compitiendo por el tÃtulo. Este año, el concurso ha dado un giro hacia la inclusión, permitiendo que participen candidatas casadas y transgénero, lo que ha marcado una nueva era en el evento. Las 86 candidatas de diversos paÃses han estado disfrutando de su estadÃa y preparándose para la gran noche de la coronación que se llevará a cabo el 18 de noviembre en el Gimnasio Nacional José Adolfo Pineda. Panamá está representado por Natasha Vargas. Una de las novedades más destacadas de esta edición es la participación de candidatas casadas y transgénero. Camila Avella de Colombia y Michelle Cohn de Guatemala son dos ejemplos de candidatas casadas y con hijos que están compitiendo este año. Además, Marina Machete de Portugal y Rikkie Valerie Kolle de los PaÃses Bajos son las primeras candidatas transgénero en la historia del concurso. La inclusión no se detiene ahÃ, ya que también se encuentra la primera representante de Pakistán, y varios paÃses que retornan al certamen, como: Zimbawe, Noruega, Bangladesh, Dinamarca, HungrÃa, Letonia, Kazakhstan, Irlanda, Nueva Zelanda, Mongolia, Guyana y Egipto. Hemos consultado a varios missólogos para conocer sus opiniones sobre las favoritas y la competencia hasta el momento: Legolas: Expresó su decepción, por lo que considera un bajo presupuesto y la falta de oportunidades para que las candidatas se destaquen. Julio Cesar GarcÃa: Compartió sus favoritas, incluyendo a Tailandia, Nicaragua, Costa Rica, Argentina, Francia, LÃbano, Sudáfrica, Rusia y Panamá. Mencionó que Filipinas y otras naciones también tienen potencial. Alberto MarÃo: Destacó la diferencia en la competencia este año y mencionó a paÃses como Venezuela, República Dominicana, Francia y Colombia como destacados. Mencionó la elegancia de Argentina, El Salvador, Panamá y Tailandia. Amrit Perez: Subrayó la dominación de las candidatas latinas y mencionó a Puerto Rico, Venezuela, Colombia, Costa Rica, Panamá, Chile, México y Nicaragua como destacadas. Mencionó que a pesar de ser el paÃs anfitrión, la representante de El Salvador no brilla entre las latinas. Con la competencia en pleno apogeo y la preliminar aún por venir, todo está en juego. Las candidatas están ansiosas por demostrar su belleza, inteligencia y talento en esta edición única de Miss Universo. Los fanáticos de todo el mundo están esperando ansiosos para ver quién se coronará como la nueva Miss Universo en esta edición inclusiva y emocionante. Final El espectáculo se llevará a cabo el 18 de noviembre, en la ciudad de San Salvador. domingo 22 de octubre de 2023 miércoles 11 de octubre de 2023 viernes 29 de septiembre de 2023
No hay comentarios