Senadores coordinan con el congresista Adriano Espaillat visitar a Estados Unidos y socializar planes en beneficio de la diáspora dominicana en esa nación

Santo Domingo-09-04-2021.-, La Comisión de senadores conformada para visitar la diáspora dominicana en el exterior encabezada por el senador Carlos Gómez (Espaillat), recibió este jueves al congresista Adriano Espaillat (NY-13), para coordinar una visita la ciudad de Nueva York.
Dicha visita sera a final de este mes de abril, con el
objetivo de tener un acercamiento con la
comunidad dominicana, y contribuir a buscar soluciones a las principales
problemáticas que les aquejan.
“Estamos invitando a
la fuerza viva de la comunidad dominicana en Nueva York, a que participe en este encuentro; deseamos escuchar las
diferentes problemáticas y ver como nosotros a través del congreso dominicano, podamos crear o modificar algunas leyes en beneficio de la
comunidad dominicana, yo sé la soledad que sienten los dominicanos fuera de su
país, porque lo viví”, expresó el presidente de la Comisión, Carlos Gómez.
Asimismo, Carlos Gómez externó su interés en abrir canales de cooperación que ayuden a
mitigar la pandemia del covid-19 en la República Dominicana.
“Tengo entendido que hay cooperación internacional entre
Estados Unidos y varios países. Esta nación está donando vacunas, sería importante ver cómo nosotros
podemos acceder a esas ayudas”, agregó el senador.
De su lado el
representante demócrata, Adriano Espaillat, indicó que su gestión ha encaminado
un plan con la diáspora dominicana residente en la nación que representa, el
cual tiene el propósito de elaborar una serie de demandas al gobierno
dominicano.
“Creo que la diáspora debe
organizar sus proyectos de manera coherente y eficiente, y por eso hemos
iniciado las consultas; nos gustaría compartir esas ideas con ustedes”, dijo
Adriano Espaillat.
El congresista estadounidense de origen dominicano, deploró
el acaparamiento por parte de las farmacéuticas de la vacuna contra el
Covid-19.
“Hay más de cien congresista que hemos firmado un documento
pidiéndole a las compañías farmacéuticas que flojen las patentes, hay países como la República Dominica, que
pueden producir su propia vacuna”, dijo
Espaillat agregó que la administración del presidente Joe
Biden tiene un exceso de vacunas, por lo que él junto a otros cuatro
congresistas han solicitado que el
próximo monto de la vacuna se le dé a los países centroamericanos Guatemala,
Honduras y El Salvador, así como a los
países del Caribe que incluye a la República Dominicana. “Estamos en espera de una respuesta en ese
sentido”, dijo.
El representante de la provincia Espaillat, Carlos Gómez
expresó el agradecimiento que siente el
país con la comunidad dominicana
residente en el exterior. Destacó su
gran aporte a la economía, a través de las remesas durante la pandemia.
Asimismo el concejal, Ydianis Rodríguez (NY), sugirió la
creación un fondo de inversión en
beneficio de los pequeños y medianos empresarios residentes en Estados Unidos.
Luego de la visita a Nueva York, la comisión de senadores se propone, además,
visitar la comunidad dominicana en España.
En el encuentro
estuvieron presentes los senadores Carlos Gómez(Espaillat),presidente; Dionis
Sánchez (Pedernales); Faride Raful (Distrito Nacional); Franklin Romero
(Duarte); Ing. Ramón Rogelio Genao
Durán (La Vega); Ramón Pimentel (Monte Cristi); Lenin Valdez (Monte Plata);
Milcíades Franjul (Peravia); Pedro Catrain (Samaná); Ricardo de los Santos
(Sánchez Ramírez); y Eddy Nolasco (Valverde).
No hay comentarios