SIGUENOS EN FACEBOOK

NUESTRO EDITORIAL // DOS ABSURDOS

EL RADAR.COM.-Según Antonio Marte, cabeza de la  poderosa Confederación Nacional de Organizaciones del Transporte (CONATRA), rival de FENATRANO, y que con este controla  la mayoría del transporte público de pasajeros, desde hace seis meses tiene retenidos diez ómnibus por haber encontrado inspectores de Migración haitianos indocumentados entre sus pasajeros. En consecuencia y como respuesta a esta situación ha circulado una orden a sus choferes de no aceptar en los ómnibus de CONATRA a haitianos, aún cuando dispongan de residencia legal en el país.

Si lo que alega Marte como justificación a la draconiana medida que ha adoptado es cierto, entonces estamos en presencia dos situaciones insólitas producto de dos medidas absurdas.

Veamos primero el apresamiento de los ómnibus.  Una cosa es sorprender un vehículo cargado de indocumentados que tratan de ser introducidos de contrabando en el país, lo que constituye un flagrante delito de tráfico ilegal de personas, y otra bien distinta es que  personal de Migración aborde un ómnibus de transporte público y entre sus pasajeros detecte la presencia de uno o mas indocumentados.   En este último caso, no se explica ni justifica en modo alguno que el ómnibus sea incautado como presunto cuerpo de un inexistente delito.

¿Acaso un chofer tiene autoridad para reclamar de los pasajeros un documento de identidad antes de abordar el ómnibus?  ¿Deberá hacerlo bajo presunta sospecha por el color de la piel, como si la negritud no formara parte de nuestra propia identidad racial? ¿O tendrá que establecerse como norma obligatoria que antes de admitirlo todo pasajero tenga que decir la palabra “perejil”? ¿Cómo pretender que el conductor o el cobrador suplanten y realicen las funciones de un inspector de Migración?

No va por mejor camino, por otra parte, la orden bajada a su personal por el presidente de CONATRA.  ¿Es que Marte no cuenta con asesoramiento legal?  ¿Ignora que la discriminación está expresamente prohibida por la Constitución y que el libre tránsito y el acceso al servicio público que prestan sus ómnibus figura entre los derechos ciudadanos que ampara la Carta Magna?  ¿Desconoce que prohibirle abordar un ómnibus del transporte público en el caso específico de un extranjero,   haitiano o no, que cuenta con residencia legal en el país sin motivo que lo justifique  hace a la empresa pasible de ser sometida a los tribunales?

No hay ni que advertir sobre la repercusión internacional negativa que representaría para el país la adopción de esta disposición discriminatoria que recuerda el odioso régimen de “aparteid” prevaleciente en Sudáfrica, le originó a su régimen un fuerte repudio internacional, sirvió de calvario a Nelson Mandela y le abrió las puertas hacia la gloria y la posteridad. 

Tanto en la retención de los vehículos de CONATRA que denuncia su presidente como en la medida adoptada por este, hay un manejo a  todas luces inadecuado y arbitrario.   Ni se le encuentra razón a la retención de los ómnibus de CONATRA, afectando un servicio público de por si sobradamente caótico, insuficiente e ineficiente, ni mucho menos a la orden circulada por su presidente a los choferes de la empresa.

Ambos absurdos. Uno sobre otro. MR

No hay comentarios

Con la tecnología de Blogger.

Dios Te Ama..