Aduana Entrega Certificaciones OEA a 28 Empresas
Santo Domingo, D. N.: La
Dirección General de Aduanas (DGA) entregó la certificación como Operador
Económico Autorizado (OEA) a 17 empresas durante un acto en su sede, encabezado
por el director general de Aduanas, Enrique A. RamÃrez Paniagua, y otros funcionarios
de la institución.

Ante los invitados, compuesto por
los presidentes y directivos de las firmas receptoras, el director general de
Aduanas recordó las acciones desarrolladas a lo largo del Año del Fomento de
las Exportaciones, para aupar y reforzar ese sector, con talleres y asesorÃa de
los técnicos OEA de la institución, en el que participaron 222 empresas y más
de mil personas, a fin de insertarles en el contexto de la confiabilidad y
beneficios que aporta la certificación.
“Desde finales de mayo las
empresas OEA recibieron la implementación total del DESPACHO LAS 24 HORAS AL
DIA, lo que ha significado una verdadera revolución en materia de logÃstica y
simplificación de procesos”, señaló Enrique A. RamÃrez Paniagua.

Las empresas certificadas son
Agrocomercial Import, Agrotécnica central, Constanza Agroindustrial, Peralta
Fernández & Co., AlmafrÃo, Vima Dominicana, CervecerÃa Vegana, Consorcio
CitrÃcola del Este, Hacienda Romelia, Juan Barceló, Distribuidora Corripio,
Dominican International Forwarding, Gildan Activewear Dominican Republic
(importador y exportador de zona franca), HI-FI, Hipermercados Olé, Comercial
La Palmera y Sparber Dominicana (agente consolidador de carga).
Estas empresas estuvieron
representadas por sus presidentes y ejecutivos, entre ellos: José Ramón y Raúl
Peralta Abreu, Manuel Corripio, Ligia Bonetti, José Armando Bermúdez, Jaime
Estévez, José Manuel RodrÃguez, Eduardo Pahino, entre otros.
Once Empresas Revalidaron su Certificación OEA
Como parte de la actividad, otras
once empresas recibieron la recertificación como Operadores Económicos
Autorizados, una señal de confianza en el programa y de satisfacción ante los
beneficios que aporta el programa.
Cada tres años, las empresas
pasan por una auditorÃa de cumplimiento de las exigencias originales del
programa, para poder optar por la renovación, condición cumplida por Agencias
Navieras B & R, Casa Brugal, CervecerÃa Nacional Dominicana, CompañÃa Dominicana
de Teléfonos (Claro), Diageo Dominicana, Dominitrans (agente de aduanas),
Global Freight Solutions Segema, Mercasid, Agua Crystal, Plásticos Multiform y
MarÃtima Dominicana.
De estas firmas participaron
Jefrey y Jaak Rannik, Augusto RamÃrez, Rogelio Viesca, Ligia Bonetti, Patrice
Leonard, Maité Fernández, entre otros.
Los Testimonios del Sector Privado
En representación de las empresas
que recibieron su certificación OEA por primera vez habló Manuel Corripio,
vicepresidente de Distribuidora Corripio, quien dijo ser testigo de la
transformación que se ha verificado en Aduanas, resaltando la eficiencia que se
traduce en reducción de tiempo y recursos económicos.
Augusto RamÃrez, presidente de
Casa Brugal, representó a su vez a las empresas recertificadas, destacando la
valÃa de ser OEA y los beneficios tangibles que contribuyen a la fluidez de la
actividad económica, felicitando al Director General de Aduanas y el equipo que
le acompaña, por impulsar la extensión del horario, el éxito de la Ventanilla Única
de Comercio Exterior, entre otros.
La Figura OEA
Es una acreditación global para
probar el cumplimiento de ciertas medidas relacionadas con la seguridad y
buenas prácticas en la cadena de suministro internacional de mercancÃas.
Los operadores económicos que
cumplen los criterios para la obtención del estatus OEA se consideran socios
fiables en la cadena de suministro y reciben ventajas tales como reducción de
inspecciones, carril expreso, asistencia y soporte de la aduana, entre otros.
La figura del Operador Económico
Autorizado (OEA) nació con el objetivo de aplicar medidas de seguridad más
rigurosas y eficaces y, a la vez, facilitar el flujo de mercancÃas en el
comercio internacional.
Esta figura responde a las
iniciativas de la Organización Mundial de Aduanas (Marco normativo SAFE),
Comisión Europea (Programa de seguridad en materia aduanera), Programa de
Seguridad del Comercio (CSP por sus siglas en inglés) y de EE.UU a través de la
Alianza de Comercio Contra el Terrorismo (C –TPAT por sus siglas en inglés).
No hay comentarios