FENATRADO pide al gobierno Haitiano atender agresiones y saqueos a camioneros que llevan cargas hacia el vecino país.

Ricardo de los Santos, presidente
de FENATRADO, destacó que esas acciones violentas se vienen produciendo desde
hace varios años sin que los gobiernos del vecino país, adopte las medidas
correspondiente para proteger a los transportistas dominicanos, perseguir a los responsables de estos hechos vandálicos
y ponerlo en manos de la justicia para
reciba las sanciones de los tribunales.
Entiende que estos grupos
delincuenciales que actúan sin ningún tipo de control ni sanción de parte de
las autoridades haitianas, en una
comunicación enviada a la embajada de República Dominicana en Haití.
El presidente FENATRADO dijo
que el último hecho, las patanas
dominicanas fueron agredidas y saqueadas,
donde el chofer José Altagracia de Oleo Zabala, resulto herido al recibir dos
impactos de balas y tuvo que ser intervenido quirúrgicamente en un hospital próximo
a Cabo Haitiano, quien que todavía sigue en condiciones delicadas.
El dirigente transportista
expresó que, llevan varios años recibiendo agresiones, saqueos de mercancías,
amenazas y daños físicos en contra de los choferes y ayudantes, no tienen
conocimiento de que nadie haya sido apresado ni mucho menos condenado por esos
hechos, lo que evidencia la absoluta falta de interés del gobierno de haitiano en actuar para
proteger la vida y propiedades de los camioneros dominicanos.
Añadió que las cargas de
alimentos, cemento, varillas, medicamentos, diferentes tipos de productos, las
cuales eran destinadas al comercio, la industria y la población de Haití, nunca
ha sido devuelta.
Sostuvo que esto contrasta
totalmente con el trato que reciben en
la Republica Dominicana los transportistas haitianos que vienen al país a buscar cargas, los cuales son tratados con
absoluto
respeto, garantías y seguridad para que puedan
realizar sus actividades sin que se tenga ninguna denuncia de actos de
agresión en contra.
Al respecto informó al señor Embajador, que más de 200 vehículos
haitianos de diferentes tipos vienen
diariamente a recoger cargas en almacenes, mercados y empresas de la Republica
Dominicana sin que esto ocasione ningún tipo de reacción negativa de los
transportistas ni de la población dominicana, por lo que consideró que ese es
el tipo de tratamiento y reciprocidad que FENATRADO demanda para los camioneros dominicanos que
viajan hacia Haití.
“Debido a la persistencia de esa
situación de agresiones reiteradas contra nuestros compañeros, los camioneros dominicanos estamos
considerando proponer que los gobiernos de la Republica Dominicana y
Haití decidan que el transporte de carga entre los dos países, solamente se
realice hasta la frontera, a partir de la misma, los transportistas de cargas
de cada país asuman el transporte local de las respectivas cargas y así los
transportistas de cargas dominicanos no viajarían hacia Haití, en consecuencia,
los haitianos no vendrían a la Republica Dominicana. Esta ha sido la solución
que, en muchos países sobre todo en
Sudamérica, han dado al transporte de carga transfronterizo”, Puntualizó De los
Santos.
En nombre de FENATRADO y de los
camioneros dominicanos le expresamos nuestro aprecio y respeto hacia el hermano
pueblo haitiano, representado por usted señor embajador, y que de nuestra parte
tenemos la disposición de colaborar para ayudar a resolver diferencias y armonizar relaciones
entre nuestros pueblos y sectores como somos los transportistas de cargas, pero
los hechos que le presentamos en esta
comunicación expresan claramente que hay que buscar soluciones porque para
nosotros es imposible seguir trabajando en esas condiciones de inseguridad.
El presidente de FENATRADO,
Ricardo de los Santos, dijo esperar la
comprensión de la embajada dominicana y del gobierno y que se actuara en forma
urgente para poner fin a la situación señalada.
...
No hay comentarios