Estudiantes del politécnico Loyola celebraron III Feria del Libro San Cristobalenses.
- San Cristobal.-La feria fue celebrada los días 16 y 18 de Noviembre con la participación de docentes del instituto Loyola, donde tuvo lugar a realizarse en el pabellón de Autores San Cristobalenses y fue dedicada al escritor Dominicano Tulio Manuel Cestero y
- con la participación de estudiantes de secundaria los cuales presentaron producciones literarias de reconocidos escritores.
En dicha actividad
fueron puesta en circulación la segunda edición del libro Crónicas de San
Cristóbal del escritor y periodista Ramón Puello Baéz; la conferencia “El
cerebro y la enseñanza” del reputado
neurólogo dominicano, José A. Silié Ruíz, y la participación de la comunicadora
Elaine Féliz, con el tema “Retos de los profesionales de hoy” Marianny Matos, Greici Martínez y
Carlos Ogando, compartieron sus libros El misterioso caso de Marta Baldwin y En
el tiempo que me queda, con una interesante motivación por la lectura dirigida
a los jóvenes.
El primer día de esta fiesta cultural contó con una
transmisión en vivo de la emisora de Loyola, Magis 98.3 FM, con entrevistas a
docentes, estudiantes, autores y público asistente desde el stand de esa institución educativa,
espacio que durante el evento fue visitado por el reconocido escritor Odalís
Pérez y estudiantes de otros centros, interesados en las producciones de los
alumnos de la institución jesuita.
Los organizadores de la Feria montaron el Pabellón Infantil,
en memoria de la escritora Blanca Kais Barinas, con actividades para los
pequeños, entre ellas, la lectura del libro Mi abuela dice, a cargo de María
Alcántara; las charlas “Estrategias para formar lectores”, bajo la
responsabilidad de la maestra Angélica Jiménez y "Estrategias de lectura
para niños de 0 a 6 años”, con Victoria
Carreño, así como lecturas de "Fábulas inspiradoras" a cargo Nayeri
Familia.
También se dieron cita en el evento representaciones de los
municipios Haina y Nigua; una exhibición del Festival de Atabales de Sainaguá,
pautado para los días 24 y 25 de noviembre; miembros de la oficina de Gestión
Senatorial, el Archivo General de la Nación, librerías invitadas, autoridades,
estudiantes, escritores, público en general, quienes disfrutaron de venta y
exposición de libros, así como actividades recreativas, conservatorios y
conferencias magistrales.
La Feria del Libro San Cristobalense inició el año 2016 por
iniciativa de un grupo de munícipes que vieron la necesidad de promover la
lectura y dar a conocer la gran cantidad de autores de la provincia.
No hay comentarios