Diputados aprueban ley que regula otorgamiento de fuerza pública para realizar embargos.
Santo Domingo. – La Cámara de Diputados aprobó en
segunda lectura el proyecto de ley que regula el otorgamiento de la fuerza
pública para llevar a cabo las medidas conservatorias y ejecutorias (embargos).
Dicha iniciativa, que
ahora pasa al Senado, establece además
que el ministerial requerido tendrá que hacerse acompañar de la fuerza pública
previamente autorizada y del juez de paz del lugar de la ejecución
Dice además que la autorización de fuerza pública será
requerida mediante instancia dirigida al juez presidente de la Cámara de lo
Civil y Comercial del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Judicial del
lugar de la ejecución o el que haya sido
designado por este, conforme lo dispone el artículo 3 de esta ley.
El proyecto de ley,
que contó con el voto favorable de las distintas bancadas, establece en torno a la autorización, que el
juez competente en un plazo no mayor de quince días hábiles, a partir de la
fecha de la solicitud, autorizará el auxilio de la fuerza pública mediante auto
no susceptible de ningún recurso.
Elevan a distrito
municipal a Cienfuegos
Los diputados aprobaron además en segunda lectura proyecto de
ley que eleva la sección El Ingenio Abajo y sus comunidades, pertenecientes a
la provincia Santiago, a la categoría de distrito municipal con el nombre
de distrito municipal Santiago Oeste.
La pieza de la autoría de la diputada Altagracia Mercedes
González contó con el voto favorable de los diputados de las diferentes
bancadas y había sido aprobado en tres ocasiones y perimió en el Senado.
La iniciativa contó con la motivación de su proponente
Altagracia González y de los diputados de las diferentes bancadas de Santiago,
por considerar que con la misma Cienfuegos va a poder lograr el desarrollo que
hasta el momento no ha alcanzado.
Se establece en uno de los considerandos de la referida pieza
legislativa, que los servicios públicos están destinados a satisfacer las
necesidades de interés colectivo y que el Estado dominicano debe garantizar el
acceso de todos sus ciudadanos a estos servicios con eficiencia, continuidad,
responsabilidad y calidad.
No hay comentarios