COMENTARIO DE: EL RADAR.COM // LOS DIFERENTES ROSTROS DE LA ACTUALIDAD
EL RADAR.COM.-INNECESARIO. Si mediaba ya un fallo del
Tribunal Superior Administrativo disponiendo paralizar los trabajos de
construcción de una terminal de ómnibus inter-urbanos en la zona reservada del
Parque del Este que era vinculante y de obligatorio cumplimiento ¿por cuales
razones Obras Públicas y el alcalde municipal hicieron caso omiso de la
misma? ¿No es de esperar que sean las
autoridades las primeras en respetar y cumplir con la ley? ¿Qué razón habÃa entonces de crear las
condiciones para que se produjera el innecesario choque entre la fuerza pública
y los regidores del ayuntamiento que en compañÃa del ex diputado peledeÃsta
Manuel Jiménez, Claudio Caamaño y un grupo de vecinos opuestos a la instalación de la
bendita terminal cuando con todo derecho reclamaron la paralización de los
trabajos en cumplimiento del fallo? No
se niega la importancia y el beneficio de la obra, pero si hay otros sitios
disponibles mas apropiados, ¿por qué insistir en ejecutarla en ese lugar
preciso? ¿Es que acaso hay algún interés
envuelto?
LOS TIROS CORTOS
RECOMENDACIONES. Muy de tomar en cuenta y
seguir al pie de la letra las observaciones que hace el destacado
constitucionalista Cristóbal RodrÃguez para la escogencia de los próximos
jueces que ocuparán las plazas vacantes en la Suprema Corte y el Tribunal
Constitucional. En especial, resalta la advertencia de que una persona que
tenga que renunciar a un cargo de dirección en un partido polÃtico no debe tomarse en cuenta para ser miembro de las
Altas Cortes.
JCE.
La Junta Central Electoral acogió la solicitud de ampliación del
plazo para tomar decisión sobre el tipo de Primarias encabezada por el PLD y el
PRSC, gobierno y oposición haciendo causa común con el respaldo de varios
partidos minoritarios. Ahora en vez de
75 dispondrán de un mes mas, o sea, 105 dÃas.
La gran interrogante es si les resultará suficiente el plazo para
resolver sus agudos problemas internos, o al finalizar el mismo volverán a
presionar por una nueva ampliación. De ocurrir, cabe esperar que la Junta se
mantenga firme e inconmovible. Problemas
internos en el seno de los partidos deben ser de su exclusiva responsabilidad y
no entorpecer y dilatar el proceso ya de por si bastante complejo.
PROPUESTA. Interesante y valiosa la de MarÃa Amalia León de integrar el estudio de
las artes a la enseñanza escolar. La
destacada educadora sostiene que de esa forma se logra un mejor aprendizaje de
las asignaturas básicas. Por descontado
que su sugerencia ha sido sometida a
prueba y está avalada por los resultados alcanzados en el prestigioso plantel
docente que fundó y dirige.
CANCILLER DE CHINA. La anunciada visita
del Canciller de China Continental la próxima semana trasciende con mucho el
simple propósito de estar presente en la apertura formal de su embajada. A más
de intercambiar agenda de proyectos con Vargas Maldonado, refleja la
importancia económica y estratégica regional que le otorga su gobierno a la
República Dominicana. Vargas Maldonado
por otra parte insiste en calificar de “normal”
el llamado a consulta de la embajadora estadounidense. La llegada de esta se anuncia para el próximo
sábado. A partir de entonces de acuerdo
al talante de las instrucciones y el mensaje que traiga saldremos de
dudas. Mientras tanto se sigue especulando
sobre posibles sanciones de los EEUU al paÃs.
PAROS TRANSPORTE. El derecho a la
protesta forma parte de las libertades esenciales consagradas en la Carta
Magna. Pero la misma no puede ejercerse
en perjuicio del orden público ni los derechos que a su vez asisten a los demás
ciudadanos. Tal cuando se bloquean las vÃas públicas, se incendian neumáticos,
se lanzan escombros a las calles y se promueven acciones violentas que llevan a
enfrentamientos con la fuerza pública. Ayer en Santiago la de los transportistas
dejó como saldo ocho heridos, varios choferes, un agente de la DIGESET y el
periodista José Disla.
ANULAN FALLO. Al margen y con
independencia de la decisión que el Consejo del Poder Judicial tome con
respecto a la suspendida magistrada Patricia Padilla, quien ordenó la libertad
de dos sometidos bajo la acusación de estar implicados en un voluminoso
cargamento de 300 kilos de cocaÃna, ha sido correcta la disposición de la
Cámara Penal de la Corte de Apelación del Distrito Nacional de anular dicha sentencia.
Un caso de esa envergadura criminal no puede ser manejado a la ligera, menos
aun cuando se asegura que la jueza incurrió en un serio fallo de procedimiento. Los inculpados tendrán que pasar por la
prueba del juicio.
DOMINGO SAVIO. El Comité para la
Defensa de los Derechos Barriales califica de inhumano el proceso de desalojo
que se está llevando a cabo en los barrios La Ciénaga y Los Guandules para dar
paso a la construcción del Nuevo Domingo Savio.
Reiteramos que dada la importancia económica, social y humana y el
elevado costo del proyecto, las quejas que está suscitando no deben ser
desoÃdas ni echadas de lado. Por otro
lado, bien que se estén ajustando las negociaciones de pago al listado de los
ocupantes reales. Hay que evitar que los
avivatos, siempre a la caza de una oportunidad de lucrarse ilegalmente, quieran
sacar provecho de la situación a costa del Estado. De esa práctica hay sobrada experiencia.
VIOLACION DE MENORES. Dos nuevos casos de
violación muy similares. Ambos llevados a cabo por hombres ya maduros donde las
vÃctimas han sido sendas niñas de apenas 4 años. El castigo que merecen estos par demonstruos degenerados
se lo dejamos a la decisión de cada quien.
No hay comentarios