COMENTARIO DE: EL RADAR.COM // LOS DIFERENTES ROSTROS DE LA ACTUALIDAD
EL RADAR.COM.-LARGO Y TENDIDO. Como cabÃa esperar al cabo de un año de
espera el juicio de fondo por la muerte de Emily Peguero irá para largo. Era
previsible que los abogados defensores de Marlin MartÃnez y su hijo Marlon,
acusados el primero de haberle provocado la muerte a la adolescente que
embarazó y la segunda de intentar cubrir el hecho criminal haciendo desaparecer
los restos de la infortunada vÃctima harán todo lo posible por retrasar el
proceso. Ayer en la primera vista, fueron recusados los magistrados del
tribunal bajo el argumento de “gestos de parcialidad” en contra de los
presuntos autores. Por ahÃ, ya puede
uno imaginar los múltiples recovecos en el Código Procesal y artimañas a que
apelarán los defensores. Recuérdese que
el juicio por el atentado contra el periodista y abogado Jochi Veras, en
Santiago, tuvo más de sesenta aplazamientos.
Veremos a cuantos llega el presente.
LOS TIROS CORTOS
PAPA CALIENTE. Sin dudas es para el Tribunal Constitucional la
clásica “papa caliente” fallar sobre las instancias relacionadas con la
posibilidad de abrir brecha a una nueva repostulación de Danilo Medina y si la
prohibición establecida en la Carta Magna viola sus derechos ciudadanos, como también si pudiera aspirar a un nuevo
perÃodo sin modificar la misma.
DOMINGO SAVIO. Con la aceptación por
parte de los quince grupos que ostentan la representación de los vecinos de La
Ciénaga de aceptar la indemnización económica a los desalojados en vez del
reclamo de “casa por casa”, se despeja el camino para la construcción del Nuevo
Domingo Savio. Las casas de las familias
que vayan siendo evacuadas, serán destruida para evitar que los siempre alerta
avivatos puedan ocuparlas. De esperar que sea acogido además el planteamiento
de que el ochenta por ciento de los trabajadores que empleará el ambicioso
proyecto sean reclutados entre los vecinos, donde es alta la tasa de
desocupación laboral.
9-1-1. Ya el valioso servicio del 9-1-1
llegó a la provincia Monseñor Nouel y se extendió a Villa Altagracia, Palenque
y Yaguate, en San Cristóbal. El mismo contará con casi 200 servidores,
incluyendo médicos, enfermeros y técnicos con ambulancias y moto
ambulancias. El servicio de auxilio en
términos de seguridad ciudadana con 182
agentes, camiones y motores. Y la regulación del tránsito con cincuenta agentes
de Digesset.
ONU. La oficina del Alto Comisionado de
las Naciones para los Derechos Humanos ha presentado un informe donde acusa al gobierno de Nicaragua como
principal responsable de los derechos de quienes participan en las
manifestaciones contra su régimen, asà como de las ejecuciones extrajudiciales. Como cabÃa esperar Daniel Ortega rechaza el
mismo, tal como en otros tiempos hacÃa el régimen de Tachito Somoza a quien
tanto combatió y cuyos pasos sigue ahora. La represión en Nicaragua ha dejado
un saldo de más de 400 muertos, cientos de heridos y miles de detenidos, en
gran mayorÃa jóvenes estudiantes que reclaman su salida del gobierno.
VENEZUELA. Y mostrando una cachaza que compite con la de
Nicolás Maduro, su Ministro de Relaciones Exteriores, Jorge RodrÃguez, niega
que se esté produciendo una crisis humanitaria y un éxodo masivo de
venezolanos. Mientras tanto, el gobierno
de Ecuador ha debido declarar un estado de emergencia ante la avalancha
migratoria de más de 600 mil emigrados venezolanos y Colombia y otros paÃses
del Cono Sur los siguen recibiendo en oleadas.
REHABILITACION. Según revela Celso
Marrazini, quien comparte sus labores empresariales con las que lleva a cabo
como vicepresidente de la Asociación Dominicana de Rehabilitación, la tercera
parte de los que acuden a la misma se deben a accidentes vehiculares, cuya
elevada tasa en términos proporcionales sitúa a la República Dominicana en
segundo lugar en mayor ocurrencia en orden mundial. La entidad que fundó y preside su
progenitora doña Mary Marranzini, ofrece un millón 200 mil consultas anuales y
brinda excelentes servicios de rehabilitación a personas requeridas de terapias
de recuperación o que sufren algún tipo de discapacidad temporal o permanente.
AULAS DIGITALES. Valioso el aporte de los
equipos donados por Cris Corcino
cofundador y creador del Cincinnatus Institute of Craftsmanship para el
equipamiento de aulas virtuales del Politécnico salesiano de Jarabacoa, el cual
permitirá capacitar a casi mil jóvenes en tecnologÃa avanzada como segundo
idioma. Ya con anterioridad, en el 2015, el propio Corcino y Dalisa Heredia
habÃan equipodo dos aulas que ha permitido capacitar para trabajar en
programación y soluciones de softwate, tanto a nivel nacional como
internacional, a 244 jóvenes ya
graduados.
SEGURIDAD
SOCIAL. A partir del llamado de alerta
de Arismendi DÃaz Santana sobre las bajas pensiones que recibirÃan los
trabajadores al momento de su retiro y que estimó en apenas un 22 por ciento
del salario y la necesidad de introducir cambios en la ley de Seguridad Social,
han surgido dos propuestas en dÃas consecutivos. Una, que se considera ilusoria salvo prueba
en contrario, anunciada por el sector sindical mediante la cual los pensionados
recibirÃan una pensión de hasta un 80 de su salario, y otra ahora de la
Superintendencia de Pensiones, donde plantea extender la edad del retiro hasta
los 65 años y aumentar la actual cuota de 10 por ciento hasta un 14 de forma
gradual en los próximos cinco años.
Ahora bien. Es indispensable que
tanto en un caso como en el otro, se presenten los estudios actuariales en que
se apoyarÃan las respectivas propuestas. MR
No hay comentarios