PRM niega acuerdo con PLD para aprobar ley partidos con las primarias abiertas
Senadores piden JCE se
reúna con partidos para reglamentar actividades de campaña electoral y otros
sugieren tribunal haga cumplir la resolución.
El Partido Revolucionario
Moderno (PRM) negó este miércoles que haya acordado con el Partido de la
Liberación Dominicana (PLD), para viabilizar en el Congreso Nacional, el
proyecto de Agrupaciones y Partidos PolÃticos en la que incluyan las primeras
abiertas.
José Ignacio Paliza,
presidente de la organización opositora y senador por Puerto Plata, negó
que exista tal acuerdo, y expuso que cualquier decisión en torno al citado
proyecto, el PRM la emanará desde los organismos internos.
“El PRM mantiene su posición
firme de que en el proyecto se debe establecer que las votaciones de los
partidos deben ser con padrón cerrados, que ese proceso lo organice la Junta
Central Electoral, que se contemple que las primarias internas se desarrollen
de manera simultáneas, para evitar el trasiego de votos y se pueda garantizar
la transparencia en los procesos internos de las organizaciones partidistas”,
expuso.
El senador Paliza subrayó que
el PRM quiere y desea una Ley de Partidos PolÃticos como lo demanda la sociedad
y que el paÃs tenga una legislación que ofrezca garantÃas electorales.
“La JCE que se reúna con
partidos”
En tanto, Amable Aristy
Castro, presidente del Partido Liberal Reformista (PLR), respaldó la
disposición de la Junta Central Electoral (JCE), que por resolución suspende a
los partidos y precandidatos presidenciales, las actividades proselitista, que
dijo el senador por La Altagracia, “son a destiempo).
“Yo respaldo en toda sus
partes la resolución de la JCE, pero entiendo que primero debió reunirse con los
partidos polÃticos antes de tomar esa decisión. Llamo a la Junta a sentarse con
los delegados de los partidos para que les explique el motivo de esa
resolución”, enfatizó.
Subrayó que “para recoger un
millón de firma para respaldar las aspiraciones presidenciales del presidente
Leonel Fernández, no hay que estar haciendo mÃtines, caminatas ni campaña
polÃticas a destiempo”.
“JCE que haga cumplir
resolución”
El senador por ElÃas Piña,
Adriano Sánchez Roa, pidió a la JCE a ponerse fuerte para que haga cumplir la
resolución que prohÃbe los actos polÃticos en espacio públicos, asà como las
vallas publicitarias.
Recordó que entre todas las
organizaciones se acordó que dentro del proyecto de Partidos PolÃticos se
acortara la campaña, “por lo que ahora los partidos ni sus aspirantes deben
violar esa norma”.
Precisó que la pre campaña y
la campaña son de nueve meses, por lo que instó a la JCE que haga respetar esa
decisión, por lo tanto entiende que debe aplicar la Ley, porque la campaña a
destiempo conlleva a perdidas en los sectores productores del paÃs.
“Pueblo está harto de
proselitismo”
El vocero del Bloque del PLD
en el Senado, Rubén DarÃo de la Cruz, consideró que el pueblo está “harto” de
proselitismo electoral”, y por eso respaldó la resolución de la JCE, porque
recoge el sentir de la sociedad dominicana.
“El pueblo ya no quiere campaña a destiempo y un proselitismo desenfrenado, y por eso pienso que la JCE emitió una resolución con una decisión atinada”, apuntó.
“El pueblo ya no quiere campaña a destiempo y un proselitismo desenfrenado, y por eso pienso que la JCE emitió una resolución con una decisión atinada”, apuntó.
Pleno Senado aprueba
proyectos
Los senadores aprobaron en
segunda lectura 15 proyectos de ventas de terrenos suscritos entre el
Estado Dominicano representado por el Centro de Desarrollo y
Competitividad Industrial (Proindustria).
Entre los beneficiados con
terrenos en Santo Domingo Oeste está la empresa la Textiles Recicling,
que adquirió una porción de 3,4777.77 de metros cuadrados por un monto
$1,738,885.00; otra porción de 3,228.91 la suma de $1,614,455; también
una de 2,317.93 metros comprada por 1,158,965.00; otras de 2,301.78
metros por $1,150,890 pesos; además, compró 2,335.10 metros por $1,167,550, asÃ
como 2,642.77 metros por $1,321.385 y otra porción de 2,610.48 metros por
$1,305,240.
También Proindustria les
vendió a la compañÃa Textiles Titán 4,995.18 metros cuadrados, por RD$2,497.590;
a la Cooperativa de Servicios Múltiples Procesadores de la Harina
(Cooproharina), y a su presidente Francisco Antonio Rosarles RodrÃguez,
adquirió 2,610,18 metros por $1,305,240 pesos.
Otra empresa beneficiada es
ColchonerÃa y MueblerÃa La Nacional y su presidente Juan José Attias Hamna,
beneficiada con porciones de 3,258.40 vendido por $1,239,200; asà mismo se
vendieron a esa compañÃa 3,282,28 metros por $1,641.140, entre otros contratos.
También fue aprobado en
primera lectura, el proyecto sobre arte público sometido por el senador de La
Vega, Euclides Sánchez.
Los senadores guardaron un
minuto de silencio en honor a la señora Autora Núñez Paredes, madre de Ruth
Méndez, subdirectora de la Dirección General de Aduanas.
Senadores piden JCE se
reúna con partidos para reglamentar actividades de campaña electoral y otros
sugieren tribunal haga cumplir la resolución.
El Partido Revolucionario
Moderno (PRM) negó este miércoles que haya acordado con el Partido de la
Liberación Dominicana (PLD), para viabilizar en el Congreso Nacional, el
proyecto de Agrupaciones y Partidos PolÃticos en la que incluyan las primeras
abiertas.
José Ignacio Paliza,
presidente de la organización opositora y senador por Puerto Plata, negó
que exista tal acuerdo, y expuso que cualquier decisión en torno al citado
proyecto, el PRM la emanará desde los organismos internos.
“El PRM mantiene su posición
firme de que en el proyecto se debe establecer que las votaciones de los
partidos deben ser con padrón cerrados, que ese proceso lo organice la Junta
Central Electoral, que se contemple que las primarias internas se desarrollen
de manera simultáneas, para evitar el trasiego de votos y se pueda garantizar
la transparencia en los procesos internos de las organizaciones partidistas”,
expuso.
El senador Paliza subrayó que
el PRM quiere y desea una Ley de Partidos PolÃticos como lo demanda la sociedad
y que el paÃs tenga una legislación que ofrezca garantÃas electorales.
“La JCE que se reúna con
partidos”
En tanto, Amable Aristy
Castro, presidente del Partido Liberal Reformista (PLR), respaldó la
disposición de la Junta Central Electoral (JCE), que por resolución suspende a
los partidos y precandidatos presidenciales, las actividades proselitista, que
dijo el senador por La Altagracia, “son a destiempo).
“Yo respaldo en toda sus
partes la resolución de la JCE, pero entiendo que primero debió reunirse con los
partidos polÃticos antes de tomar esa decisión. Llamo a la Junta a sentarse con
los delegados de los partidos para que les explique el motivo de esa
resolución”, enfatizó.
Subrayó que “para recoger un
millón de firma para respaldar las aspiraciones presidenciales del presidente
Leonel Fernández, no hay que estar haciendo mÃtines, caminatas ni campaña
polÃticas a destiempo”.
“JCE que haga cumplir
resolución”
El senador por ElÃas Piña,
Adriano Sánchez Roa, pidió a la JCE a ponerse fuerte para que haga cumplir la
resolución que prohÃbe los actos polÃticos en espacio públicos, asà como las
vallas publicitarias.
Recordó que entre todas las
organizaciones se acordó que dentro del proyecto de Partidos PolÃticos se
acortara la campaña, “por lo que ahora los partidos ni sus aspirantes deben
violar esa norma”.
Precisó que la pre campaña y
la campaña son de nueve meses, por lo que instó a la JCE que haga respetar esa
decisión, por lo tanto entiende que debe aplicar la Ley, porque la campaña a
destiempo conlleva a perdidas en los sectores productores del paÃs.
“Pueblo está harto de
proselitismo”
El vocero del Bloque del PLD
en el Senado, Rubén DarÃo de la Cruz, consideró que el pueblo está “harto” de
proselitismo electoral”, y por eso respaldó la resolución de la JCE, porque
recoge el sentir de la sociedad dominicana.
“El pueblo ya no quiere campaña a destiempo y un proselitismo desenfrenado, y por eso pienso que la JCE emitió una resolución con una decisión atinada”, apuntó.
“El pueblo ya no quiere campaña a destiempo y un proselitismo desenfrenado, y por eso pienso que la JCE emitió una resolución con una decisión atinada”, apuntó.
Pleno Senado aprueba
proyectos
Los senadores aprobaron en
segunda lectura 15 proyectos de ventas de terrenos suscritos entre el
Estado Dominicano representado por el Centro de Desarrollo y
Competitividad Industrial (Proindustria).
Entre los beneficiados con
terrenos en Santo Domingo Oeste está la empresa la Textiles Recicling,
que adquirió una porción de 3,4777.77 de metros cuadrados por un monto
$1,738,885.00; otra porción de 3,228.91 la suma de $1,614,455; también
una de 2,317.93 metros comprada por 1,158,965.00; otras de 2,301.78
metros por $1,150,890 pesos; además, compró 2,335.10 metros por $1,167,550, asÃ
como 2,642.77 metros por $1,321.385 y otra porción de 2,610.48 metros por
$1,305,240.
También Proindustria les
vendió a la compañÃa Textiles Titán 4,995.18 metros cuadrados, por RD$2,497.590;
a la Cooperativa de Servicios Múltiples Procesadores de la Harina
(Cooproharina), y a su presidente Francisco Antonio Rosarles RodrÃguez,
adquirió 2,610,18 metros por $1,305,240 pesos.
Otra empresa beneficiada es
ColchonerÃa y MueblerÃa La Nacional y su presidente Juan José Attias Hamna,
beneficiada con porciones de 3,258.40 vendido por $1,239,200; asà mismo se
vendieron a esa compañÃa 3,282,28 metros por $1,641.140, entre otros contratos.
También fue aprobado en
primera lectura, el proyecto sobre arte público sometido por el senador de La
Vega, Euclides Sánchez.
Los senadores guardaron un
minuto de silencio en honor a la señora Autora Núñez Paredes, madre de Ruth
Méndez, subdirectora de la Dirección General de Aduanas.
No hay comentarios