Diputados validaron aumentos sueldos se hicieron miembros Cámara de Cuentas
La Cámara de Diputados validó este miércoles el aumento
salarial que se aplicaron los miembros de la Cámara de Cuentas, y consideró que
los integrantes del organismo fiscalizador de los fondos del Estado no violó la
Constitución ni la Ley 10-04 que rige esa institución.

“En principio, es conforme con la Constitución y las leyes,
por lo que la referida decisión no entraña violación alguna a las normas
jurídicas que rigen a la Cámara de Cuentas de la República Dominicana”, expresa
el informe.
El presidente de la comisión, Dilepsio Núñez, dijo que una
vez aplicada la indexación salarial a los miembros de la Cámara de Cuentas en
base a la resolución ADM2012-009, “debe cesar, de manera definitiva, en sus
efectos normativos respecto de los actuales y futuros incumbentes del órgano
constitucional, en atención a lo dispuesto en el artículo 140 de la
Constitución de la República.
Advierte la Comisión de Cámara de Cuentas a los poderes
públicos, órganos constituciones y entidades autónomas y descentralizadas del
Estado, que las normas y disposiciones tendentes a incrementar la remuneración
o beneficios a los incumbentes o directivos de las instituciones públicas o
autónomas que manejen fondos públicos, tienen alcance limitado en el tiempo.
Aduce que sus efectos jurídicos sólo rigen para el porvenir y
se circunscribe únicamente al propósito
que motiva su expedición, observando siempre los límites que impone el artículo
140 de la Constitución de la República.
Empero, el informe presentado al hemiciclo por la Comisión,
tuvo el rechazo de la bancada de los legisladores de la oposición
Indica que la referida decisión no entraña violación alguna a las normas jurídicas que rigen a la
Cámara de Cuentas de la República.
Debate
Ginnette Bournigal, miembro de la Comisión Especial,
dijo que no se debió tener miedo a
interpelar a los integrantes de la Cámara de Cuentas, y anotó que la Cámara de Cuentas debió dejar sin efectos el
aumento de salarios, a pesar de que no violaron en artículo 14 de la
Constitución, debidos a que si cometieron faltas éticas.
Pedro Botello, vice vocero del Partido Reformista,
subrayó que estudiará el informe de
gestión que elaboró la Comisión Especial sobre el aumento de sueldos en la
Cámara de Cuentas: “y pidió a su colega del PRD, Ginnette Bournigal,
retractarse, al acusar a los diputados de inmorales”.
Radhamés González,
vocero del PRD y proponente de la creación de la Comisión Especial que investigó
el aumento de sueldos en la Cámara de Cuentas, indicó que “la resolución de
indexación de sueldos en la Cámara de Cuentas, no sea una excusa para
volver a hacer lo mismo”.
Dilepcio Núñez, presidente de la Comisión Especial que
investigó el aumento en la Cámara de Cuentas dijo que los miembros de la CCRD se aplicaron una resolución, y que no violaron el artículo 140 de la
Constitución.
Alexis Lara, de la Comisión Especial, afirmó que hubo
contradicciones en el proceso de elaboración del informe final y calificó de
abusivo el aumento que se hicieron los miembros de la Cámara de Cuentas, y
declaró que “no estoy de acuerdo con el informe”.
No hay comentarios