COMENTARIO DE: EL RADAR.COM // LOS DIFERENTES ROSTROS DE LA ACTUALIDAD
EL RADAR.COM,RECORDATORIO. Primero fue José Mármol, el presidente de
EDUCA, quien recordó a la directiva de la ADP el compromiso asumido al firmar
el Pacto por la Educación: ni huelgas ni paros en el sector docente. Y ahora,
es la anterior presidenta de la institución, Elena Viyella, quien reitera el
mismo compromiso.
La clase
magisterial no puede seguir incumpliendo la sagrada obligación de no perder un
solo de docencia. Más cuando no le
asiste la menor razón. Desde que se puso
en vigencia efectiva el cuatro por ciento, los maestros han estado recibiendo
aumentos anuales de salarios.
Hoy estos se equiparan, como advierte Mármol, y
en algunos casos superan a los de la región. Con el de 10 por ciento acordado,
el promedio de los mismos subirá entre un 72
a 76 por ciento, algo sin precedentes, cuando hay otros sectores que no
han recibido un solo reajuste y una gran cantidad de empleados públicos y
municipales ganan salarios que apenas son la mitad del mÃnimo.
Huelgas y paros debieran ser extrañados
completo de las áreas de salud y educación.
Del mismo modo que desterrar de su seno la polÃtica partidaria y el
clientelismo. Sueldos y promociones
debieran estar en proporción al desempeño.
No es justo que los menos preparados y cumplidores obtengan el mismo
salarios que los más competentes y dedicados.
CAL Y ARENA…
CORDE. El Procurador General de la
República ha solicitado a la Cámara de Cuentas auditar la operación de la venta
de Los 3 Brazos por parte de CORDE.
Ahora bien, donde parece haber estado la trampa es el precio de venta de
los terrenos, que según todas las evidencias aportadas, se llevó a cabo a
precios muy por debajo de su verdadero valor.
Es posible que la documentación y la contabilidad aparezcan en
orden…pero…¿y los precios a que se vendieron esas tierras? ¿Y el escandaloso margen de ganancia entre el
precio a que fueron adquiridas de CORDE
y al que luego las vendieron a los vecinos? Al anular la venta, ¿se reembolsará a los
vecinos que tuvieron que pagar sumas exageradas por seguir viviendo en el lugar
donde llevaban en algunos casos hasta 40 años?
CABRA TIRA AL MONTE. De nuevo el controversial Omega regresa a La
Victoria. Después de haberlo puesto en
la calle con apenas unos meses cumplidos de la condena de cinco años que se le
impuso, el juez dispuso su retorno a la prisión por haber incumplido las normas
al amparo de las cuales se le permitió regresar a la circulación.
¿Y cuáles eran estas? Sencillamente a la
terapia de charlas para hombres que tienen tendencia marcada a abusar de las
mujeres como es su caso y la firma del libro de control. El caso de Omega recuerda el dicho de que “la
cabra siempre tira al monte”. Al parecer, Omega extrañaba el ambiente de La
Victoria, que luce ser su habitat natural. Definitivamente el hombre es lo que
los presos califican de “carne de presidio”.
No hay comentarios