NUESTRO EDITORIAL // FINAL E INICIO
EL RADAR.COM,Mañana, el Presidente Danilo Medina
comparecerá ante la Asamblea Nacional ya investido como Presidente para un
nuevo perÃodo de gobierno.
Será para el mandatario momento de
término de la primera etapa de su desempeño en la Primera Magistratura y
comienzo de la siguiente. Final e
inicio. Resumen y proyección.
Le quedaron tareas pendientes. Otras a medio camino para dar cumplimiento al
lema de “hacer lo que nunca se habÃa hecho”, como parte del eslogan que utilizó
en la campaña electoral que lo llevó al poder en el 2012.
Pero negar que logró hacer muchas otras
que realmente nunca se habÃan llevado a cabo serÃa un miserable acto de mezquindad. Algo asà como pretender tapar el sol con un
dedo.
Ciertamente en cuatro años apenas, ha hecho mucho más de lo que generalmente se
puede hacer en ese espacio de tiempo en un paÃs donde hay tantas necesidades
que cubrir.
Su buque insignia ha sido la
educación. También, sin dudas, lo
seguirá siendo dándole continuidad a una obra que apenas ha cubierto su etapa
inicial y al menos requerirá de un mÃnimo de diez o doce años para lograr el
ideal de una docencia de calidad. La
campaña de alfabetización, las estancias infantiles, las numerosas becas para
estudiar en universidades extranjeras de prestigio que aportarán al paÃs en un
futuro inmediato un valioso capital de recursos humanos de alta calificación,
son aportes complementarios a la masiva construcción de aulas, la tanda
extendida y el proyecto de “República Digital”.
Pero ha habido también obra social de
envergadura, desarrollada con la diligente labor de la Vicepresidenta Margarita
Cedeño, donde entre otros logros el Programa Mundial de Alimentos valora
la reducción del hambre de un 34.3 a un 12 por ciento, como meta cumplida de
Milenio. Y la creación de los Centros de Atención a los Discapacitados a través
del Despacho de la I Dama.
Y el crecimiento y estabilidad de la
macroeconomÃa, reconocido por el FMI y la CEPAL
Y el incremento del turismo y el flujo sostenido de inversión
extranjera. Y las visitas sorpresa que han servido de aliento a los productores
asà como la ayuda y estÃmulo a la expansión de la mediana y pequeña
empresa.
La recuperación, crecimiento y
diversificación de las zonas francas. El promover la creación de más de 400 mil
nuevos empleos. El novedoso y exitoso
servicio del 9-1-1. La formación de un cuerpo diplomático con mayor nivel de
profesionalidad. El enorme impulso a las
obras públicas, principalmente la red vial. La reducción del hambre de un 34.3
a un 12 por ciento. No es por gusto,
que el mandatario cosechó el robusto apoyo de un 62 por ciento de sufragios en
las elecciones, una votación sin precedentes.
Obviamente, no todo el panorama es color
de rosa. Por delante le queda una gran tarea a desarrollar en este segundo
perÃodo. Como primera exigencia,
garantizar la seguridad ciudadana que requerirá de una eficiente estrategia
integral que devuelva el perdido sosiego a la sociedad. El combate y sanción a la corrupción
administrativa. Mayor presupuesto y apoyo al Sistema de Justicia. Aplicar la
ley con mayor autoridad, sin medias tintas ni privilegios. Un mayor grado de
institucionalidad.
La modificación y mejoramiento de la Seguridad Social. La
modernización del todavÃa muy precario y deficiente sistema de salud. Fomentar la creación de un número mayor de
nuevos puestos de trabajo.
El pacto
eléctrico que garantice un sistema estable y eficiente del vital servicio y
reduzca las tarifas y el Fiscal que no se convierta en Reforma con nuevos y
mayores impuestos, sino que permita al Estado recaudar más fondos,
redistribuyendo la carga tributaria en forma más justa y eficiente. Y, de suma importancia, lograr una
distribución más equitativa de la riqueza, de tal como que el crecimiento
económico se traduzca en mayor bienestar para mayor número de ciudadanos.
No será tarea fácil. De desearle éxito y
la mejor de las suertes para bien del paÃs.
No hay comentarios