SIGUENOS EN FACEBOOK

COMENTARIO DE: EL RADAR.COM // LOS DIFERENTES ROSTROS DE LA ACTUALIDAD

EL RADAR.COM,RETENDRAN SUELDOS.  Que a estas alturas haya más de dos mil funcionarios que no hayan cumplido con la obligación de declarar sus bienes, es una nueva demostración del desprecio de quienes, amparados por la impunidad, tienen que dar el ejemplo de cumplir con la ley.  Bien hace la presidenta de la Cámara de Cuentas en enviar el listado a la Tesorería para que se le retengan sus sueldos a quienes no lo hagan, tal como dispone la propia ley.  Ahora bien…  de suma importancia es la comprobación de que los datos ofrecidos por el funcionario no han sido falseados, sino que se corresponden con la realidad. 

CONVERSION. Corre la versión, aun no oficial, de que la CDEEE pasará a formar parte  del Ministerio de Energía y Minas. Las oficinas de la Corporación ya estarían siendo habilitadas para ese fin.  Como es lógico se menciona al actual Vicepresidente Ejecutivo de la empresa, Rubén Jiménez Bichara, como la persona que sería puesta al frente de ese Ministerio, cargo que hoy desempeña el empresario Antonio Isa Conde, pero cuyas funciones, ahora mismo, están limitadas al campo de la minería.  La integración debe reducir costos,  mejorar la eficiencia y hacer más efectivos los controles.

SECTOR SALUD.  El movimiento nucleado alrededor del CMD que contó en principio con 26 organizaciones, quedó reducido ayer a 12, después que  14 de las entidades iniciales decidieron aceptar las propuestas del gobierno.   De las que se mantienen en torno a la postura adoptada por el ejecutivo del gremio médico, una gran parte pertenecen al IDSS,  donde su nuevo director, el doctor César Mella lleva a cabo una intensa labor tratando de rescatarlo de su crítico estado de postración.  Mientras tanto, el presidente del CM, Waldo Suero, mantiene el llamado a huelga de hospitales en la región Sur, al belicoso de “no darle un minuto de respiro al gobierno”. En realidad es a los pobres pacientes pobres a los que deja sin aire.

LA NUEVA BARQUITA. Excelente la iniciativa de convertir en un vergel los terrenos de la Vieja Barquita, una vez que se haya completado el traslado a la nueva de la totalidad de sus moradores.   El proyecto es plantar unas 50 mil árboles en un espacio de 100 mil metros.  El trabajo de restauración ecológica correrá a cargo del Jardín Botánico y según su director, Ricardo García, se tomará dos años.  Importante será después mantener una permanente labor de mantenimiento y vigilancia para que se convierta en un lugar de recreación para los dominicanos y de atracción para los turistas.

SOMBRIO.  Tanto en Brasil como en Venezuela el clima político se torna cada vez más tenso. En el país carioca la situación de la presidenta Dilma Rouseff avanza a pasos cada vez más acelerados a un juicio político que le obligaría a resignar el cargo.  Y en la patria de Bolívar, la decisión del Consejo Nacional Electoral alargando los plazos para el referendo revocatorio harán  que quede diferido para después del 10 de enero del próximo año, lo que en caso de revocar el mandato de Maduro el poder pasaría a manos de su vicepresidente, lo que equivale a mantenerlo en manos del gobierno.  Las posibilidades de llegar a una solución negociada son cada vez más remotas y son presagio de un sombrío futuro.


No hay comentarios

Con la tecnología de Blogger.

Dios Te Ama..