COMENTARIO DE: EL RADAR.COM // LOS DIFERENTES ROSTROS DE LA ACTUALIDAD
EL RADAR.COM,CONTRADICCION. Durante diez años, por
acuerdo de los partidos políticos, ha operado la llamada “regla de oro” en el
ámbito municipal, mediante la cual el alcalde electo es quien nombra a un
concejal de su partido como presidente del
Consistorio Municipal. Esa norma,
lograda por consenso y que hasta ahora ha operado sin problemas, pretende ser
desechada por el PRSC que al parecer será respaldada por el PRM. No deja de ser una contradicción cuando esos
mismos partido participan de las reuniones donde, en cambio, andan buscando ese
mismo consenso para la ley electoral, la ley de partidos y otros temas de
relevancia, que en definitiva son de la facultad constitucional del Congreso,
donde el PLD dispone de mayoría en ambas Cámaras y en respuesta pudiera
pasar fácilmente el rodillo. La
oposición no debe perder de vista que su meta tiene que ser negociar en vez de
confrontar y tratar de imponer, para lo cual carece de la necesaria fuerza y
donde lleva todas las de perder.
DICTADURA. Daniel Ortega sigue gobernando como dictador.
Ahora barrió a 28 diputados de la oposición mediante un fallo mostrenco del
sumiso Consejo Supremo Electoral que entrega la dirección del Partido Liberal,
principal núcleo opositor, a un tal Pedro Reyes, una figura prácticamente
desconocida y que responde incondicionalmente a sus intereses. ¡Y a eso, la
izquierda marxista, le llama democracia
popular¡ Todo un chiste de mal gusto.
RECHAZO.
Robert Menéndez, el senador demócrata por New Jersey, de origen cubano,
perdió su apelación para que fueran desestimados los cargos por corrupción que pesan en su contra. Está acusado de haber recibido prebendas por
un millón de dólares por tratar de proteger a su amigo el oftalmólogo
dominicano Salomón Melgen de graves acusaciones por estafar al Medicare.
Ambos se han declarado inocentes de los delitos de conspiración, soborno y
fraude que se les atribuyen. Pero, al parecer, el caso no les pinta nada bien.
LA PUSO DIFICIL. El testimonio del publicista Joao Santana,
hoy en prisión junto a su esposa, de que Dilma Rouseff, conocía de las
transferencias ilegales de fondos hechas por su conducto, para apoyar
candidatos y movimiento políticos afines en otros países, torna más difícil la
situación de la Presidenta, suspendida
en su cargo y a la espera de la decisión del Senado sobre un juicio político
que pudiera conducir a su destitución. Joao, quien por lo visto no quiere
cargar solo con ese muerto, se la puso difícil a la acosada mandataria
brasileña.
ADVERTENCIA. El empresario José Miguel
González, quien asumió la responsabilidad de encabezar el proyecto de La Nueva
Barquita, advierte a los beneficiarios que si no pagan el mantenimiento
acordado de mil pesos mensuales perderán su moderna vivienda, que no les ha
costado un chele. Llama la atención a
que algunos de los que se oponen pagaban, en cambio, hasta 2 mil 500 pesos de
alquiler por las miserables casuchas que habitaban. Tiene mucha razón y hay que apoyarlo. Definitivamente, es necesario erradicar la
errada política del “todo dado”, que termina por convertir la pobreza en una
profesión y modo de vida donde todo tiene que aportarlo el Estado.
BELGAR.
El caso de la Belgar es el de otra financiera tramposa que operaba
de manera ilegal. La estafa a los
incautos ahorrantes monta a unos 500 millones de pesos, como cantidad inicial.
Su presidente está desaparecido. Este y el del Banco Peravia debieran servir de
alerta a personas incautas para que depositen sus recursos en entidades de
prestigio, cuyos accionistas sean empresarios solventes y reconocidos. En el
país hay suficientes entidades bancarias y financieras confiables para estar
cayendo en manos de aventureros inescrupulosos.
No hay comentarios