La JCE anuncia varias medidas para agilizar actos del Registro Civil
EL RADAR.COM,El Presidente de la Junta Central
Electoral (JCE), en una acción sin precedentes, anunció la instalación de centros de servicios para el Registro Civil en todas las provincias de la
República, donde los
ciudadanos podrán obtener su documentación en cualquier Oficialía, así como las certificaciones
correspondientes, sin necesidad de viajar a la Capital de la República u otros centros de servicios que operan en diferentes puntos del
país.
El doctor Roberto Rosario Márquez
informó las buenas nuevas durante un acto en el Salón Multiuso de la sede
principal de este organismo electoral, donde estuvo acompañado de varios
funcionarios de esta institución.
Tras compartir informaciones relativas al Pleno de la JCE, de la
Oficina Administrativa y una sección de preguntas y respuestas, recordó que el
Registro Civil es el
cordón umbilical de la institución.
“Lo anterior -puntualizó- porque es a través del Registro Civil
que nos vinculamos con la Junta”, tras recordar que todos los demás servicios
que da la JCE dependen del Registro Civil.
Dijo que la Cédula tiene como fundamento un acta y que en las
elecciones para votar hay
que tener una cédula. Para ser ciudadano tiene que tener un documento de
mayoría de edad con la
Cédula que se obtiene a
partir de los 18 años para existir civilmente.
El Presidente recordó que en cada municipio es obligatorio que haya
una Oficialía de Estado Civil y que eso
hay oficinas en más de 70 hospitales públicos. Esto garantiza que se pueda cubrir más del
94 % de todos los partos que se producen en la República Dominicana, para que
esas madres se vayan con la garantía de derecho a un nombre de sus hijos.
Informó que también se ofrece servicio a la diáspora en el
exterior, a través de 15
oficinas de Registro Civil en
44 puntos del exterior que abarca Europa, Asia, África América y las islas del Caribe donde hay oficinas de la JCE.
“Esto permite que si un ciudadano necesita un acta o Cédula
pueda obtenerla sin tener que sacrificarse dando viajes para obtener su
documento. Todo esto es el resultado de la modernidad”, expuso el Presidente
Rosario Márquez.
“Hoy, gracias a la
modernidad, el 85% de los ciudadanos obtiene sus actas de nacimientos en menos de 30 minutos, lo que antes
se dificultaba, dijo al momento de añadir que los documentos se obtienen en un lapso
de 5 minutos, a partir de que el interesado está con su ticket en la
ventanilla.
DESAFÍOS
El Presidente de la JCE dio a conocer varios desafíos, como la
división de las Oficialías en cinco categorías, conforme al volumen de público
que se recibe por cantidad de habitantes.
Explicó que el propósito es que el nuevo Padrón Electoral esté limpio, al
tiempo que instruyó que todo ciudadana con declaración tardía sea conocida y
aprobado para que ejerza su derecho al voto.
Instó a los encargados de Oficialía a revisar de inmediato la
documentación de declaraciones tardía para darle curso a su probación, para que
el próximo mes no haya una sola pendiente de reconocer.
Dijo que se hizo una auditoría al Registro Civil y como
consecuencia de la misma muchas personas tenían registrados a extranjeros en
condición irregular, lo que será depurado Oficialía por Oficialía hasta que
estén listas.
Subrayó que todo ciudadano tiene derecho a votar y si no tiene la
cédula no lo puede hacer conforme corresponda.
PROYECTO AMBICIOSO
Rosario Márquez dijo a más tardar en enero, en Tamayo, Imbert,
Maimón serán entregadas las nuevas edificaciones de la Junta Central Electoral.
Explicó que para hacer más eficientes los servicios se dispuso la
expedición de actas en cualquier Oficialía, de cualquier lugar, aunque haya
nacido en Barahona o la Vega, por ejemplo, puede solicitarla en Higuey.
El Presidente de la JCE declaró que ese es el mayor apoyo que se
le puede dar a un ciudadano, ocasión en que informó que en lo que va de año la
Junta ha ofrecido 6.4 millones de servicios a personas que han visitado las
instituciones de esta entidad.
Explicó que de cara al proceso electoral antes del 15 de
diciembre deben ser
asentadas todas las actas de defunción; toda declaración tardía de los menores
de 18 años despachadas, de modo que nadie se quede sin ser declarado y tener su cédula de Identidad.
No hay comentarios