Primeros simulacros 911 fueron satisfactorios y cumplieron las expectativas


RodrÃguez Marchena precisó que los resultados de los simulacros realizados este lunes cumplieron las expectativas en aspectos tales como la atención de los agentes a la recepción de emergencias, el despacho, asà como la capacidad informativa y del personal.
Explicó que con respecto a la tecnologÃa se midieron el rendimiento de la precisión cartográfica de los mapas digitales, como la efectividad de la radiocomunicación, las cámaras de vigilancia y las pruebas de los planes de contingencia.
Próximos simulacros
El director General de Comunicación informó que está previsto completar 50 simulacros, que cada vez serán más complejos. En los que se efectuarán este miércoles serán medidas la interacción de las agencias y su coordinación.
Gustavo Montalvo: 911 significará la transformación de los servicios públicos

Montalvo, aseguró la excelencia del servicio y dijo que 9,000 servidores públicos han sido entrenados de acuerdo a prácticas internacionales.

La ciudadanÃa recibirá el servicio las 24 horas, de manera gratuita. Se establecerá un sistema, de acuerdo con las empresas telefónicas, para sancionar el uso inadecuado del 911 y las llamadas molestosas o falsas se castigarán con el pago de una multa de hasta 15 salarios mÃnimos.

Se brindará asistencia ante accidentes de tránsito graves, incendios, emergencias de salud y acciones criminales. Un total de 6,500 agentes de la PolicÃa Nacional, 914 bomberos, y más de mil profesionales de la salud brindarán atención integral, además de que el Sistema contará con 600 vehÃculos policiales, 50 ambulancias, 90, motoambulancias y 4,100 equipos de seguridad.
Uso responsable del 911

La entusiasta y masiva asistencia de los comunicadores es motivo de alegrÃa y esperanza, manifiesta su compromiso y presagia éxito en la difusión de la información.
BoletÃn Preliminar de Resultados de Simulacros

A la fecha, se han realizado un total de 26 simulacros con el trabajo conjunto de las agencias de PolicÃas y Bomberos, donde los incidentes predominantes fueron los correspondientes a la intervención de la PolicÃa Nacional.

El alcance de esta primera etapa de simulacros abarcó la revisión del desempeño en aspectos como:
- La atención del servicio, tanto de la parte de los Agentes de Recepción como de los Agentes del Despacho
- El funcionamiento de los Sistemas de Geo-referenciación, colocados en las unidades de respuesta.
- Capacidad y funcionamiento de los distintos Sistemas Informáticos que conforma el Centro.
- La capacidad técnica de todo el personal en cuanto a los protocolos y procedimientos establecidos,
- Los conocimientos y las destrezas del personal en el manejo de la plataforma tecnológica.
- Funcionamiento del sistema de Monitoreo de Calidad.
- En lo referente a la tecnologÃa, también se revisaron los siguientes aspectos:
- Rendimiento y operatividad de la plataforma de recepción de llamadas y despacho.
- Precisión de la cartografÃa en los mapas digitales dentro del sistema.
- Efectividad de la transmisión Radio Comunicación Digital.
- Exactitud del Reposicionamiento de las unidades de respuesta.
- Capacidad y velocidad de transmisión de las cámaras de Video Vigilancia.
- Monitoreo del Video Wall del Sistema de Video Vigilancia.
- Prueba de los Planes de Contingencia.
Agradecemos la difusión que están dando los medios sobre estas actividades y les mantendremos informados diariamente sobre los avances alcanzados.
No hay comentarios