SIGUENOS EN FACEBOOK

CAD DENUNCIA PROYECTO DE LEY EJERCICIO AGRIMENSURA Y AQUITECTURA TIENE DEFICIENCIAS

El presidente del Colegio de Arquitectos Dominicanos observó que el proyecto de Ley para el ejercicio de la agrimensura y la arquitectura ante la jurisdicción inmobiliaria que fue sometida por la Suprema Corte de Justicia al Congreso está desfasada y fuera de época.

En su participación en el programa Francamente que se difunde los domingos por Bajo Techo Tv el arquitecto Pedro Mena Lajara indico que la carrera de agrimensura esta en desaparición ya que la misma está siendo sustituida por la telemática que es lo que se enseña actualmente en las universidades

Si bien el arquitecto Mena reconoció la ley como importante y saludable por tratarse de una normativa que busca regir el comportamiento ético de estos profesionales, la misma debería contemplar los avances y nuevas tecnologías que se están desarrollando en la materia de la jurisdicción inmobiliaria.

Señaló que el proyecto de Ley sometido por la Suprema Corte de Justicia privilegia al agrimensor y al arquitecto pero que debe integrar a los nuevos profesionales de la Telemática como ciencia que tiene que ver con las mediciones georreferenciadas

Por otra parte el presidente del CAD, arquitecto Pedro Mena, consideró que el proyecto de Ley es excluyente pues viola el precepto constitucional de la libertad de asociación cuando prevé que solo los agrimensores y arquitectos registrados en el CODIA pueden ejercer ante la jurisdicción inmobiliaria.

Mena agregó que en cuanto al contenido disciplinario el proyecto de ley es muy deficiente pues solo enfoca la parte del comportamiento social de lo que llama oficial habilitado, sin reparar en la eficiencia de los aspectos técnicos que son los determinantes para la buena ejecución de un trabajo de medición catastral.



No hay comentarios

Con la tecnología de Blogger.

Dios Te Ama..