Subjefe PN: Delincuentes se acogen al imperio de la Ley en RD o se atienen a las consecuencias

Santo Domingo.- El subjefe de la PolicÃa Nacional, general Henry Peralta, envió un mensaje a los personeros del narcotráfico, del crimen organizado y de la delincuencia en sentido general de que la institución del orden no descansa las 24 horas de cada dÃa de todos los meses del año, incluso ofrendando sus vidas, para garantizar la paz y la tranquilidad de todos los sectores de la sociedad dominicana.
Dijo que la institución está dedicada a garantizar la paz que propugna la sociedad dominicana pese a que un “grupito minúsculo quiera sembrar la anarquÃa de la delincuencia y violación a la ley en el paÃs”, a quienes les advirtió “que se acogen al imperio de la Ley en la República Dominicana o se atienen a las consecuencias”.
Al acudir en representación del jefe de la PolicÃa Nacional, mayor general Rafael Guillermo Guzmán FermÃn, a apoyar las acciones que lleva a cabo la Red Integral de Juventud en conjunto con la Universidad Autónoma de Santo Domingo, Peralta sostuvo que la institución no cejará ni un milÃmetro en su lucha para combatir las diferentes manifestaciones del crimen y la delincuencia.
Saludó que la Red Integral de la Juventud auspicie esta lucha conjuntamente con la PN y la UASD, y expresó que este grupo de jóvenes se suma en un momento tan propicio para el avance del paÃs con el propósito de que siga siendo un destino seguro dentro de la comunidad caribeña, latinoamericana y el mundo.
El acto en que la PolicÃa Nacional y la UASD ofrecieron su apoyo a la Red Integral de la Juventud se realizó en la sede de la Academia de Estudios donde el Vicerrector Docente, Iván Grullón, manifestó que la Casa de Estudio lógicamente no podÃa quedarse atrás y en ese orden “levantamos la misma consigna que ha estado levantando la sociedad dominicana de cero tolerancia a la delincuencia”.
Dijo que desde la UASD se aboga para que el asunto de la delincuencia, como lo han señalado varios educadores, sea prevenida desde la educación, y en consecuencia esa Casa de Estudios parte del criterio de que definitivamente hay que invertir más recursos en la educación y en el desarrollo nacional.
No hay comentarios