SIGUENOS EN FACEBOOK

Gobierno dominicano participa en 11º Foro sobre Intercambios entre Civilizaciones y Aprendizaje Mutuo: “Desarrollo Innovador de la Ciencia y la Tecnología”, en Beijing .


0
 

Por: Dirección Comunicaciones.
Gobierno dominicano participa en 11º Foro sobre Intercambios entre
Civilizaciones y Aprendizaje Mutuo: “Desarrollo Innovador de la Ciencia y
la Tecnología”, en Beijing



El ministro de Educación Superior, Ciencia y Tecnología, doctor Franklin
García Fermín, encabeza la delegación de la República Dominicana en el país
asiático



REPÚBLICA POPULAR CHINA. -El titular del Ministerio de Educación Superior,
Ciencia y Tecnología MESCyT de la República Dominicana, doctor Franklin
García Fermín, participó en el 11º Foro sobre Intercambios entre
Civilizaciones y Aprendizaje Mutuo: “Desarrollo Innovador de la Ciencia y
la Tecnología”, celebrado el miércoles 9 de julio al viernes 11 del
presente mes del 2025 en Beijing, la capital de China.



En una era marcada por tensiones políticas y barreras comerciales en
aumento, la necesidad de diálogo entre civilizaciones nunca ha sido tan
urgente. El tema de este año, “Fomentar la Comprensión entre Civilizaciones
para la Modernización Global”, enfatiza la visión de China de preservar la
diversidad de las civilizaciones humanas mientras promueve un desarrollo
global pacífico.



García Fermín expresó, durante su discurso en el 11º Foro 2025, que el
gobierno dominicano que encabeza el presidente, Luis Abinader, tiene el
propósito de reafirmar su compromiso de profundizar acuerdos de cooperación
académica, expandir programas de intercambios de estudiantes y profesores,
fomentar proyectos conjuntos de investigación, y explorar nuevas áreas de
transferencia tecnológica internacional que generen oportunidades reales
para el pueblo dominicano.

Añadió que, frente a estos desafíos, la cooperación internacional entre
ambas naciones se vuelve indispensable. “Ningún país, por más grande que
sea, puede afrontarlos solo”, dijo.



“Por eso, al inicio de nuestra gestión, participamos activamente en el Foro
Virtual Internacional de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Comunidad
de Estados Latinoamericanos y Caribeños CELAC, celebrada junto con la
República Popular China en septiembre de 2020”, explicó.



El funcionario destacó que, entre la isla caribeña y la República Popular
China, cada día se fortalece el compromiso de desarrollar todo lo
concerniente a la innovación, Ciencia, Tecnología y la compresión de que el
progreso real se construye cuando las naciones se encuentran, se escuchan y
aprenden unas de otras, compartiendo conocimientos.



García Fermín reveló, además, que en septiembre del 2022 asistió de manera
virtual al IV Foro de Ciencia y Tecnología e Innovación China-CELAC, bajo
el lema: “Ciencia y Tecnología para el Desarrollo Conjunto, Solidaridad y
Colaboración para un Futuro Mejor”. Ese evento fue organizado por los
ministerios de Ciencia y Tecnología de China y el de Ciencia, Tecnología e
Innovación de Argentina.



El foro abordó una variedad de subtemas, incluidos los orígenes y el
futuro de la civilización, la relevancia contemporánea de la cultura
confuciana, la modernización global, el desarrollo familiar y social, y el
papel de la inteligencia artificial en dar forma al futuro de la humanidad.



La actividad contó con la asistencia de más de 600 invitados, incluidos
alrededor de 300 participantes internacionales de más de 140 países. Los
asistentes incluían dignatarios extranjeros, representantes de
organizaciones internacionales, embajadores en China y expertos globales.



Se recuerda que, desde su inicio en 2010, el foro ha reunido a expertos
globales para explorar formas de integrar diversas perspectivas culturales
y encontrar soluciones a desafíos humanos universales. Se ha convertido en
una plataforma crucial para comprender China, fomentar intercambios
culturales y construir consensos sobre la civilización global.



Estuvieron presentes Mi Shulei, miembro del Buró Político del Comité
Central del Partido Comunista Chino y presidente de la Asamblea del Pueblo;
Megawati Soekarnoputri; el expresidente de Indonesia, y Nangolo Mbumva,
pasado presidente de Namibia.



Igualmente, Yukio Hatoyama, pasado Primer Ministro Japón; Yves Leterme,
pasado primer Ministro de Belgium, decenas de ministros del mundo como el
ministro de Cultura de Cuba, Alpidio Alonso Grau, entre otros.



DIRECCIÓN COMUNICACIONES

DEPARTAMENTO DE PRENSA

No hay comentarios

Con la tecnología de Blogger.

Dios Te Ama..