SIGUENOS EN FACEBOOK

Delegación de Espaillat se Destaca en Congreso Iberoamericano de Desarrollo Urbano .


e920ac90d249
 

Por: Estephany Almonte.
*Delegación de Espaillat se Destaca en Congreso Iberoamericano de
Desarrollo Urbano*

Moca, Provincia Espaillat. Una importante delegación del municipio de Moca,
encabezada por la gobernadora provincial Patricia Muñoz, presidenta del
Plan Estratégico de Desarrollo de la Provincia Espaillat PEDEPE, y el
alcalde Miguel Guarocuya Cabral, tuvieron una activa y fructífera
participación en el XXVII Congreso del Centro Iberoamericano de Desarrollo
Estratégico Urbano CIDEU realizado del 4 al 6 de junio en Tunja Colombia.
El evento, que congregó a líderes y expertos de diversas ciudades de
Iberoamérica, se enfoca en el desarrollo sostenible e inclusivo, y ha sido
un escenario especial para el intercambio de experiencias y la
consolidación de alianzas.

La participación de la delegación de Espaillat en este congreso da
evidencia del compromiso del PEDEPE con la planificación a largo plazo y la
implementación de estrategias que impulsen el crecimiento y bienestar de la
provincia. La presencia de la gobernadora Muñoz subraya la relevancia que
la provincia Espaillat otorga a la integración de buenas prácticas
internacionales en su modelo de gestión territorial.

La delegación, que incluyó también a Santiago Álvarez, subdirector
ejecutivo del PEDEPE, y Vladimir Castillo, secretario general del
Ayuntamiento de Moca, se involucró activamente en tres mesas de trabajo
simultáneas. En estos foros, se abordaron temáticas vinculantes para el
desarrollo urbano contemporáneo como:

Planificación Estratégica Territorial: Se analizaron modelos de gestión
urbana que priorizan la articulación del territorio con una visión a largo
plazo, destacando la importancia de la planificación participativa y
sostenible, con ejemplos de Ciudad de Guatemala Guatemala, Milagro
Ecuador y San Justo Argentina.

Gobernanza y Decisión Colectiva: Ciudades como Funes Argentina
compartieron estrategias para fortalecer la participación ciudadana, la
toma de decisiones compartidas y la articulación interinstitucional,
promoviendo gobiernos más abiertos y transparentes.

Resiliencia y Adaptación Climática: Se presentaron iniciativas
innovadoras para afrontar los desafíos del cambio climático, desde
políticas de adaptación urbana hasta acciones concretas para mejorar la
sostenibilidad ambiental, con la exposición de casos de Cuenca Ecuador,
Envigado Colombia, São Paulo Brasil y Tunja Colombia.

La presencia de Espaillat en este prestigioso foro internacional refleja el
compromiso del municipio con el aprendizaje colaborativo y el
fortalecimiento institucional, desigual forma subraya la visión del PEDEPE
de incorporar prácticas internacionales que estén alineadas con los
Objetivos de Desarrollo Sostenible ODS. La delegación enfatizó la
importancia de estos espacios para la conexión con otras ciudades de la red
CIDEU y para potenciar las iniciativas locales.

No hay comentarios

Con la tecnología de Blogger.

Dios Te Ama..