SIGUENOS EN FACEBOOK

Doctor Robert Espinal Luna dice que la Guerra Domínico-Haitiana 1844-1856 estuvo marcado por múltiples invasiones .


7ca93abc72fe
 

Por: roberto antonio perez.


Doctor Robert Espinal Luna dice que la Guerra Domínico-Haitiana 1844-1856 estuvo marcado por múltiples invasiones




[Picture]



SANTIAGO.– El histórico Ateneo Amantes de la Luz fue el escenario de la conferencia titulada “Aproximaciones de la Guerra Domínico-Haitiana 1844-1856”, a cargo del destacado historiador y docente Doctor Robert Espinal Luna.

El evento, que congregó a investigadores, estudiantes y amantes de la historia nacional, ofreció un análisis profundo sobre los episodios bélicos que definieron la consolidación de la soberanía dominicana tras la independencia de 1844.

Durante su exposición, el doctor Espinal Luna subrayó que el período 1844-1856 estuvo marcado por múltiples invasiones haitianas, las cuales fueron enfrentadas y rechazadas por los dominicanos decididos a preservar su independencia.

“Los dominicanos no solo proclamaron la independencia, sino que la defendieron con las armas durante más de una década”, sostuvo el conferencista.

Uno de los aspectos más reveladores tratados en la conferencia fue el documento histórico hallado en la obra “Correspondencia de Levasseur y otros agentes de Francia relativa a la proclamación de la República Dominicana 1843-1844”, donde se expone que líderes dominicanos solicitaron la protección de Francia a cambio de la cesión de la península de Samaná.

A través de estas negociaciones, el sector conservador buscaba respaldo militar y económico ante la inminente guerra con Haití, entendiendo que el poderío haitiano superaba al frágil Estado dominicano recién fundado.

“Francia prometía armas, municiones, provisiones y líderes para sostener la independencia dominicana, comprometiéndose a ayudar en la consolidación del nuevo gobierno”, explicó el doctor Espinal, quien destacó el interés francés en Samaná como punto estratégico.

Asimismo, se hizo referencia a la “Manifestación de los pueblos de la parte del Este de la isla antes española o de Santo Domingo sobre las causas de su separación de la República Haitiana”, publicada en 1844 y firmada por figuras como Tomás Bobadilla, Francisco Sánchez, Ramón Mella y Pedro Santana. En ella, los firmantes afirmaban estar dispuestos a sacrificarse antes que aceptar condiciones injustas de sus antiguos opresores.

La conferencia culminó con una reflexión provocadora del doctor Espinal Luna, quien propuso instituir un desfile militar anual cada 24 de enero en la provincia de Dajabón, en conmemoración del fin de la guerra dominico-haitiana en 1856.

“Este desfile tendría más sentido histórico que los actuales desfiles del 19 de marzo en Azua, el 30 en Santiago o incluso el 27 de febrero en Santo Domingo. Sería un reconocimiento más fiel al cierre del conflicto militar por la soberanía nacional”, argumentó.

La actividad forma parte del ciclo de conferencias del Ateneo Amantes de la Luz orientadas a promover el conocimiento de la historia y el pensamiento crítico en la ciudadanía dominicana.

No hay comentarios

Con la tecnología de Blogger.

Dios Te Ama..