SIGUENOS EN FACEBOOK

Defensa Civil intensifica acciones preventivas ante “Temporada Ciclónica 2025” .


d0e127e58184
 

Por: Defensa Civil Dominicana.
*Defensa Civil intensifica acciones preventivas ante “Temporada Ciclónica
2025”*



*Santo Domingo.-* El presidente de la Comisión Nacional de Emergencias y
director ejecutivo de la Defensa Civil, Juan Salas, informó este día que la
institución trabaja de forma preventiva para ofrecer una respuesta oportuna
a las diversas situaciones de emergencia que se pudieran presentar durante
la “Temporada Ciclónica 2025”, que según pronósticos será muy intensa.



Al participar en una entrevista del grupo Multimedios del Caribe, Salas
informó que la Defensa Civil se prepara todo el año para enfrentar los
efectos de eventos hidrometeorológicos, cada vez más frecuentes por el
Cambio Climático.



“En esa dirección, nosotros, este año también, con mucho tiempo, hemos
estado implementando aquellas medidas y acciones anticipadas para evitar
situaciones de calamidad ante el posible impacto de una tormenta o
huracán”, apuntó.



Mencionó la gran cantidad de lluvia que ha caído sobre varias localidades
del país antes de iniciar la temporada de ciclones tropicales. Puso como
ejemplo a Puerto Plata, provincia con niveles de vulnerabilidad y donde
desde el lunes se ejecuta un simulacro con una organización de asistencia
humanitaria y su buque, que ha priorizado a nuestro país caribeño para el
apoyo en situación de emergencia.



La simulación incluye varios escenarios de riesgo, dentro de estos,
inundaciones repentinas. Aquí se va a probar la capacidad de respuesta de
los organismos locales y las necesidades existentes, con el objetivo de
lograr una mejora continua.



*Albergues habilitados*



Juan Salas, informó que para esta temporada de huracanes la Defensa Civil
habilitó 2,744 albergues en todo el país, que podrán ser utilizados en caso
de ser necesario, por la población que habita zonas vulnerables, ante los
efectos de cualquier fenómeno hidrometeorológico que pudiera afectar el
país.



Salas dijo que estos Centros Colectivos están debidamente georreferenciados
y que la población puede llegar a esa información al escanear un código QR
que desarrolló el Sistema Integrado Nacional de Información SINI, donde
muestra información relevante sobre la ubicación y tipo de albergue.



Destacó el apoyo recibido por el INDOTEL a través un acuerdo firmado
recientemente, donde esta institución prestará locales a la Defensa Civil y
apoyará el fortaleciendo de la aplicación “ALERTADO” y las Salas
Situacionales del organismo naranja en todo el país.

No hay comentarios

Con la tecnología de Blogger.

Dios Te Ama..