De Santiago a Santiago: dos pueblos, una llama cultural que se enciende rumbo a la Fiesta del Fuego 2025 .
Por: roberto antonio perez.De Santiago a Santiago: dos pueblos, una llama cultural que se enciende rumbo a la Fiesta del Fuego 2025
[Picture]
SANTIAGO. – En un emotivo encuentro cargado de historia, identidad y espÃritu caribeño, periodistas, gestores culturales y representantes institucionales se dieron cita este martes en el Teatro UtopÃa para recibir al destacado intelectual Orlando Vergés MartÃnez, director de la Casa del Caribe de Santiago de Cuba, quien presentó los detalles de la 44ª edición de la Fiesta del Fuego, a celebrarse del 3 al 9 de julio de 2024.
Organizado por Gómez Tours, el Colegio Dominicano de Periodistas Seccional Santiago, el Teatro UtopÃa, Caribbean Passion y la Casa del Caribe, el encuentro reveló la profunda relación histórica y espiritual entre los dos Santiagos –de Cuba y República Dominicana–, una conexión que va más allá de la geografÃa y que se enciende a través de la cultura popular, la religiosidad y la resistencia de los pueblos caribeños.
Durante su intervención, Vergés narró la evolución de este emblemático festival desde su nacimiento en 1981, destacando cómo se ha convertido en un verdadero puente de integración para los pueblos de América Latina y el Caribe. Subrayó que esta edición estará dedicada a Curazao y que, por primera vez en su historia, en el año 2027, el festival será dedicado a una ciudad especÃfica: Santiago de los Caballeros, lo que marcará un hito en la proyección internacional de la cultura dominicana.
El presidente del Clúster Santiago Destino TurÃstico, Ramón Paulino, anunció que se encuentran listos todos los acuerdos para establecer un vuelo directo entre Santiago de Cuba y Santiago de los Caballeros, que fortalecerá el intercambio cultural y turÃstico entre ambas ciudades.
También tomó la palabra Yomaris Gómez, presidenta de Gómez Tours, agencia oficial del evento, quien presentó las tarifas para participar en la Fiesta del Fuego, incluyendo vuelos, alojamiento en el Hotel Meliá Santiago de Cuba, asà mismo explicó que en el mismo escenario se estará celebrando el Caribbean Latin Fest, un evento que reunirá artistas de toda América Latina.
La actividad fue una celebración anticipada de la cultura viva del Caribe, y de la llama simbólica que une a nuestros pueblos a través de la música, la danza, las creencias y la hermandad cultural.
El cierre, al igual que en la Fiesta del Fuego, dejó la certeza de que este encuentro no solo aviva el fuego del arte, sino también el de la integración de nuestras raÃces.
[https://s-install.avcdn.net/ipm/preview/icons/icon-envelope-tick-round-orange-animated-no-repeat-v1.gif]
No hay comentarios