Fiscalía de Santiago se une a Operativo "Seguridad y Prevención Semana Santa 2025" .
Por: roberto antonio perez.
Fiscalía de Santiago se une a Operativo "Seguridad y Prevención Semana Santa 2025"
[Picture]
SANTIAGO.- La Fiscalía de Santiago informó este martes que ha dispuesto de un amplio personal integrado por fiscales y abogados, para respaldar el Operativo Seguridad y Prevención Semana Santa 2025, que desde este miércoles disemina por toda la provincia a miles de voluntarios de los organismos castrenses y de socorro que conforman el Comité de Prevención, Mitigación y Respuesta PMR.
La directora Técnica de la Fiscalía de Santiago, procuradora fiscal Joanna García Rivas, acudió al acto en que se ofrecieron los detalles de las medidas de seguridad que se tomarán a fin de preservar vidas y bienes.
El evento estuvo encabezado por la gobernadora de la provincia, Rosa Santos; el senador por Santiago, doctor Daniel Rivera; el alcalde de la ciudad, Ulises Rodríguez; el director del Comando Regional Cibao Central de la Policía, general Juan Bautista Jiménez Reynoso y el mayor general piloto Rafael Alegría Arias, del Comando Conjunto Norte Fuerza Aérea de República Dominicana.
García, representando a la fiscal titular de Santiago, Quirsa Abreu Peña, expresó que ´´esta Semana Santa es tiempo de reflexión y de vivir la pasión y amor de Jesucristo, por lo que, luego de la tragedia por la cual el país atravesó por un duelo nacional, con más voluntad y compromiso estaremos dando todo el apoyo en esta Semana Mayor´´.
´´Invitamos a la población a conducir con cuidado, a desplazarse de manera prudente y sensata, para que no tengamos que lamentar ningún incidente que vulnere derechos´´, expresó la directora técnica de la fiscalía, y agregó que ´´nosotros como autoridad protegemos vidas y estaremos en monitoreo constante junto a los organismos de seguridad, prevención y vigilancia, para que podamos retornar seguros a nuestros hogares el próximo lunes´´.
En unos 46 puestos fijos distribuidos por carreteras, autopistas, balnearios y otros sitios de recreación, habrá alrededor de 3 mil voluntarios en servicio.
Las autoridades han prohibido el baño en 13 fuentes acuíferas, entre estas: presas Tavera, Bao y Lopez Angostura; la Mina de Matanza, Laguna de Palo Amarillo y los canales de riego Monsieur Bogaert y Ulises Francisco Espaillat UFE, por la alta peligrosidad de sus aguas. Además, está clausurado el área desde el puente Ercilia Pepín, Arroyo Hondo Abajo y la desembocadura de los ríos en esa zona.
Además, desde La Peñita frente a Coraasan hasta Rafey está prohibido bañarse.
Los habilitados son 4, entre estos Arroyo Hondo, Las Charcas, Timbeque y el Saltadero de Jacagua.
Los detalles del operativo fueron ofrecidos en la explanada frontal del Comando Regional Cibao Central de la Policía, donde estuvieron, además, representantes del Ejército, la Defensa Civil, el Cuerpo de Bomberos de Santiago y la Cruz Roja Dominicana y la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Digesett.
[https://s-install.avcdn.net/ipm/preview/icons/icon-envelope-tick-round-orange-animated-no-repeat-v1.gif]
No hay comentarios