SIGUENOS EN FACEBOOK

Defensa Civil pide prudencia por una “Semana Santa Segura” .


b43e0f693c9d
 

Por: Defensa Civil Dominicana.
*Defensa Civil pide prudencia por una “Semana Santa Segura”*





*Santo Domingo.-* Como es tradición, la Defensa Civil dominicana realizó
este día sus acostumbrados bandereos preventivos al iniciar oficialmente el
operativo “Conciencia por la Vida, Semana Santa 2025” que ejecuta el
gobierno dominicano para preservar las vidas de las miles de personas que
se desplazan hacia el interior del país.



El operativo preventivo, que inició desde la avenida 27 de Febrero con
Máximo Gómez, estuvo encabezado por el director ejecutivo de la
institución y presidente de la Comisión Nacional de Emergencias CNE, Juan
Salas, quien hizo un llamado a la población a mantener la prudencia durante
el asueto de la Semana Mayor.



Salas detalló que, durante la jornada, la Defensa Civil desplegará unos 10
mil 868 miembros, 10 mil 416 voluntarios y 452 empleados que estarán
ubicados en 868 Puestos de Socorro y de carreteras en puntos estratégicos
de las 32 provincias del país.



“En este operativo dispondremos además de nueve unidades móviles de rescate
equipadas con herramientas de extricación vehicular; siete puestos de
atención pre-hospitalaria; 341 médicos, paramédicos y técnicos en
emergencias médicas; 13 ambulancias dotadas de medicamentos; 21
embarcaciones; 23 buzos y 1,407 salvavidas, todo al servicio de la
población para que no se pierda una sola vida”, expresó el director.



Explicó que la Defensa Civil cuenta con un código “QR” preparado por
técnicos del Sistema Integrado Nacional de Información SINI, que tiene
georeferenciados los balnearios habilitados y clausurados, así como también
puestos de socorro a nivel nacional.



“La tecnología es nuestra aliada en esta Semana Santa. Con sólo escanear
este código QR las personas podrán saber a qué lugares pueden ir para
disfrutar en familia del asueto. Como siempre apelamos a la prevención como
forma de garantizar un retorno seguro” planteó.



Aseguró que lograremos tener una “Semana Santa Segura” si seguimos los
diferentes consejos que emiten las instituciones de respuesta a emergencias
tales como: Usar el cinturón de seguridad, respetar a los peatones, cumplir
los límites de velocidad, respetar las señales de tránsito, no ingerir
bebidas alcohólicas ni usar el teléfono celular mientras conducen, guardar
una distancia prudente entre los vehículos, entre otros.



Pidió que ante cualquier situación llamen a la Defensa Civil al teléfono
8094728614

No hay comentarios

Con la tecnología de Blogger.

Dios Te Ama..