SIGUENOS EN FACEBOOK

El CND activa en Barahona los planes de prevención en la región Enriquillo .


28cf38214ca3
 

Por: Consejo Nacional de Drogas RD.


Nota de Prensa



*El CND activa en Barahona los planes de prevención en la región Enriquillo*

*«Alejandro Abreu: "Nuestra misión es acompañar de cerca a la familia,
juventud y estudiantes”»*

*Barahona, R.D. –* Una comisión del Consejo Nacional de Drogas CND,
encabezada por su presidente, el sociólogo Alejandro de Jesús Abreu, visitó
la provincia de Barahona con el propósito de presentar planes y proyectos
dirigidos a fortalecer la prevención del consumo de sustancias ilícitas en
la región Enriquillo.

Durante la jornada, sostuvo importantes encuentros con autoridades
eclesiásticas, gubernamentales y municipales, consolidando alianzas
estratégicas para reforzar el trabajo preventivo en la zona.

La comisión del CND estuvo acompañada en todo momento por Nelson Santos,
director de Relaciones Internacionales del CND, y por el licenciado Carlos
Manuel Pérez González, director de la Regional Enriquillo del Consejo
Nacional de Drogas, quienes respaldaron cada una de las actividades
realizadas y fortalecieron el vínculo institucional con los actores locales.

*Visita autoridades*

La primera reunión tuvo lugar con su excelencia reverendísima monseñor
Andrés Napoleón Romero Cárdenas, obispo de la diócesis de Barahona. Durante
la socialización, se destacó la importancia de la familia y la educación en
la prevención del consumo de sustancias ilícitas, resaltando el papel de la
Iglesia como aliada clave en esta misión.

Posteriormente, la delegación del CND visitó la Gobernación de Barahona,
donde fue recibida por la gobernadora provincial, Oneida Félix.

En un acto celebrado en el auditorio de la Gobernación, que contó con la
presencia de autoridades locales, líderes comunitarios y representantes de
diversas instituciones públicas y privadas de la demarcación, Félix ofreció
las palabras de bienvenida, agradeciendo la visita del titular del CND y
destacando la relevancia de su presencia para impulsar la implementación de
nuevas estrategias de prevención en la región.

En la mesa de honor estuvieron presentes el coronel Juan Antonio Peralta
Pilarte P.N, director de operaciones regional Sur de POLITUR, y Manuel
Antonio de la Cruz Fernández, rector de la Universidad UASD en su recinto
de Barahona.

*Discurso*

En su discurso, Abreu destacó que, por instrucción del presidente Luis
Abinader, el CND trabaja para acompañar a los jóvenes, hombres y mujeres,
enfocándose en la educación y la protección de las familias a través de
programas preventivos en las escuelas y comunidades.

*«El Consejo Nacional de Drogas es una institución cercana, con nuestra
visita a esta hermosa provincia de Barahona, reafirmamos nuestro
acompañamiento a las escuelas, las iglesias e instituciones fundamentales
en la formación, además de las organizaciones sociales y comunitarias.*

*Nuestra misión, por instrucción del Presidente Luis Abinader, es llevar el
mensaje de prevención a cada municipio, a cada escuela, a cada cuadra, a
cada aula y cada familia, a las instituciones públicas, a las empresas,
comercios y colmados de todo el territorio nacional por la salud y la
convivencia pacífica. Aunque esta tarea pueda parecer imposible, todos los
dominicanos de buena voluntad juntos, que somos la mayoría, nos
esforzaremos al máximo para lograrlo, con la buena voluntad y la bendición
de Dios.»* expresó Abreu.

*Visitante Distinguido*

Durante el evento, el Ayuntamiento Municipal de Barahona entregó al
sociólogo Alejandro de Jesús Abreu la distinción de "Visitante Distinguido
del Municipio de Barahona", en reconocimiento a su destacada trayectoria
profesional y al firme compromiso asumido con la prevención del consumo de
sustancias en esa región y en todo el país.

*Nuevas oficinas*

Como parte de la visita, el presidente del organismo preventivo realizó un
recorrido por el nuevo local de la oficina del CND en la provincia, ubicado
en el Edificio de Oficinas Gubernamentales de Barahona, destacando que esta
renovación forma parte del compromiso institucional de modernizarse y
brindar servicios más eficientes y cercanos a la comunidad.

El nuevo espacio incluirá áreas especialmente acondicionadas para atender a
los comunitarios que requieran los servicios del CND, así como un amplio
salón con capacidad para 200 personas, donde se desarrollarán
conversatorios, charlas y talleres enfocados en la prevención del consumo
de sustancias.

Asimismo, en un gesto simbólico, colocó un pin institucional a Manuel
Antonio de La Cruz Fernández, director de la UASD Recinto Barahona, en
reconocimiento a su labor en la educación y su apoyo a las iniciativas de
prevención del CND.


*UNIDAD DE PRENSA DEL CONSEJO NACIONAL DE DROGAS*

No hay comentarios

Con la tecnología de Blogger.

Dios Te Ama..