SIGUENOS EN FACEBOOK

CND se integra en Ruta de la Prevención de la DNCD; propone campaña "Pedagogía Judicial Preventiva" .


3f144a8047f3
 

Por: Consejo Nacional de Drogas RD.



Nota de Prensa



CND se integra en Ruta de la Prevención de la DNCD; propone campaña
"Pedagogía Judicial Preventiva"

Santo Domingo, - En el marco de la estrategia nacional "Ruta de la
Prevención" de la Dirección Nacional de Control de Drogas DNCD, el
Consejo Nacional de Drogas CND anunció una propuesta para la
implementación de la campaña "Pedagogía Judicial Preventiva", en
colaboración interinstitucional con la Suprema Corte de Justicia y la
Procuraduría General de la República.

La propuesta del CND tiene como objetivo educar a la población,
especialmente a los adolescentes y sus familias, sobre las consecuencias
legales asociadas al tráfico y consumo de sustancias prohibidas, así como
fomentar la comprensión de las leyes en un lenguaje accesible y pedagógico.

El presidente del CND, Alejandro de Jesús Abreu, destacó que la propuesta
surge tras ser testigo de las intervenciones magistrales de la magistrada
Kenya Romero, coordinadora de los Juzgados de Instrucción del DN, y de
Pedro Frías Morillo, procurador adjunto de la Procuraduría General, en el
marco de la Ruta de la Prevención, llevada a cabo el pasado viernes y que
impulsa el vicealmirante Cabrera Ulloa, presidente de la DNCD.

"Desde el CND, buscamos aprovechar el conocimiento especializado de la
Suprema Corte de Justicia y la Procuraduría General de la República para
transmitir, de manera clara y creativa, información legal y constitucional
a adolescentes y jóvenes, con el objetivo de que puedan tomar decisiones
informadas que garanticen su bienestar, el respeto a sus derechos y el
cumplimiento de las leyes", afirmó Abreu.

Los especialistas legales compartieron informaciones clave sobre la
importancia del conocimiento legal en la prevención del delito durante una
jornada en la Escuela de la Judicatura, donde participaron más de 40
estudiantes, maestros y orientadores del municipio de Haina.

Estrategia pedagógica

Para garantizar la efectividad del mensaje, el CND desarrollará cápsulas
informativas y materiales didácticos, tanto en formato audiovisual como
impreso, los cuales serán distribuidos en centros educativos, medios de
comunicación y plataformas digitales.

Estos materiales contendrán información detallada sobre las leyes
relacionadas con las drogas y sus consecuencias legales, con el fin de
sensibilizar y educar a la ciudadanía.

Abreu señaló que la campaña será una herramienta clave para empoderar a los
adolescentes y a sus familias con conocimiento preventivo, brindándoles
herramientas para la toma de decisiones responsables y evitando su
involucramiento en actividades ilícitas.

Impacto del CND en Ruta de la Prevención

Como parte de su participación en la "Ruta de la Prevención", el Consejo
Nacional de Drogas realizó diversas intervenciones dirigidas a los
estudiantes participantes, entre ellas una charla en Hogar Crea en sus
instalaciones de Alameda, a cargo de los técnicos de la dirección de
Tratamiento y Rehabilitación del CND, Luis Ottenwalder y Herminia Arias,
quienes abordaron la importancia de la prevención en el consumo de
sustancias.

Además, los colaboradores Francisco Alberto Bodden y Ángela Ureña
desarrollaron la dinámica titulada "Vapers, Mitos y Realidades", donde se
analizaron los riesgos del uso de cigarrillos electrónicos y vaporizadores,
así como las consecuencias para la salud.

Jóvenes protagonistas del cambio

El presidente del CND enfatizó que los propios jóvenes participantes en la
Ruta de la Prevención serán parte fundamental de esta nueva iniciativa.

“Los conocimientos que han adquirido deben multiplicarse en sus entornos,
familias y comunidades, para que cada vez más personas comprendan la
importancia de mantenerse alejados del consumo de drogas y de los delitos
relacionados”, destacó Abreu.



UNIDAD DE PRENSA DEL CONSEJO NACIONAL DE DROGAS

No hay comentarios

Con la tecnología de Blogger.

Dios Te Ama..