SIGUENOS EN FACEBOOK

Dirección Regional 08 Minerd-Santiago recibe reconocimiento especial por buenas prácticas educativas .


4d7ba5643c27
 

SANTO DOMINGO..– La segunda edición del Premio a la Calidad Educativa PRECE, organizada por el Ministerio de Administración Pública MAP y el Ministerio de Educación Minerd, se llevó a cabo este miércoles, con la participación de 53 centros educativos.

Los ministerios MAP y MINERD se unen con el objetivo de impulsar y promover las buenas prácticas, la cultura de calidad en la gestión institucional y los servicios que ofrecen los distritos, regionales y centros educativos del sector público preuniversitario.

La Dirección Regional 08 de Educación Santiago, obtuvo un reconocimiento especial reflejando su impacto transformador en la educación y su excepcional gestión encabezada su directora Marieta Díaz.

Los galardones son entregados a aquellas entidades educativas que, dentro de sus respectivas categorías, presenten los mayores avances en los procesos y resultados de la gestión en beneficio del aprendizaje de los estudiantes de la educación preuniversitaria.

Ángel Hernández, ministro de Educación, explicó que la mejora de la calidad de la educación es indispensable para alcanzar el desarrollo de las sociedades.

Para Hernández, la acción conjunta de los directores de centros educativos, docentes, técnicos, personal administrativo, medios de comunicación y la familia será la garantía de bienestar para las nuevas generaciones de dominicanos y dominicanas.

Sigmund Freund, ministro de Administración Pública, expresó que estrategia ha sido asumir un modelo de excelencia que impulsa la mejora continua de los procesos de los entes y órganos de todos los niveles del Estado dominicano.

“Mejorar la calidad es la gran meta del sistema educativo del sector público y de la sociedad dominicana. Por eso desde el Gobierno reconocemos y promovemos los mejores centros, distritos y regionales, para que sean el ejemplo para seguir de todo el sistema”, indicó Freund.

Pedro Acevedo, presidente del jurado, explicó que la metodología de evaluación fue un trabajo riguroso y profesional entre 19 miembros de instituciones públicas y privadas.
“Hemos deliberado con mucha seriedad”, sostuvo.

Para fines evaluativos, el premio se basa en el Modelo Marco Común de Evaluación CAF, en la versión diseñada para el sector educativo por el MAP en los organismos correspondientes. Este modelo, según explican las instituciones organizadoras, se elige por ser el más adecuado a las características de las organizaciones del sector público, en y específico al sector educación, y a los principales modelos organizacionales aplicados en otros países del mundo.

El premio PRECE contó con la postulación de 55 entidades educativas de todo el país 53 centros, un distrito y una regional, las cuales se evalúan para colocarse en uno de los cinco niveles de reconocimiento: Gran Premio, Medalla de Oro, Medalla de Plata, Medalla de Bronce y menciones especiales.

En esta oportunidad no se escogió ninguna institución con el un Gran Premio.

Los ganadores de medallas de oro fueron el Liceo Científico Doctor Miguel Canela Lázaro, de la Provincia Hermanas Mirabal y el Centro Educativo Belén de la provincia María Trinidad Sánchez.

Las medalla de Plata a la Escuela Primaria Verón, provincia La Altagracia, al Distrito Educativo 12-04, Miches de El Seibo; el Liceo María Teresa Quidiello de Santo Domingo Oeste; el Politécnico José Francisco Bobadilla de Padre Las Casas, Azua; el Colegio Católico Nordestano Pedro Francisco Bonó de San Francisco de Macorís; y al Centro Educativo Japón de la Colonia Japonesa de Constanza, provincia La Vega.

También recibieron medallas de plata el Centro Educativo Católico Cardenal Beras de Gaspar Hernández, Provincia Espaillat; el Liceo Leovigildo Rafael Santana Hernández de Nagua, María Trinidad Sánchez; y el Centro Educativo Celina Pellier en Los Mameyes, Santo Domingo.

El jurado del premio, conformado por especialistas y líderes del sector educativo, reconoció con menciones especiales al Centro Educativo Norberto Luciano Mora de La Vega; a la Dirección Regional 08 de Santiago de los Caballeros; la Escuela Básica La Ceniza de El Pino, provincia Dajabón; la Escuela Pedro Alejandrino Pina de Luperón, Puerto Plata; la Escuela Primaria Kilómetro 6 de Miches, El Seibo; y la Escuela Primaria Profesora Aurelina del Rosario de la Cruz del Municipio Cabrera, María Trinidad Sánchez.

Recibieron además reconocimientos especiales la Escuela Santo Guillermo Placencio Carmona de Pizarrete, Nizao, provincia Peravia; el Liceo Madre Ascensión Nicol de Monte Plata; el Liceo Secundario Profesora Teófila Rivas de Riverón de Dajabón; el Liceo Técnico José Núñez de Cáceres de San José de Ocoa; y el Politécnico Toribio de Puerto Plata.

No hay comentarios

Con la tecnología de Blogger.

Dios Te Ama..