SIGUENOS EN FACEBOOK

Asociación Industriales de Herrera pide a gobierno reducir gastos .


3926ee0016da
 

Por: Estrategia de Medios.
NOTA DE PRENSA

*Presidente de la Asociación Nacional de Empresas e Industrias de Herrera
ANEIH, Euri Andújar insta al gobierno a reducir el gasto innecesario y
ser un ejemplo de sacrificio ante la reforma fiscal.*



Santo Domingo- En una reciente entrevista en el programa de televisión
Entre Dos, transmitido por Canal 6 y conducido por Julieta Tejada y Rosa
María Jiménez, el ingeniero Euri Andújar, presidente de la Asociación
Nacional de Empresas e Industrias de Herrera ANEIH, hizo un enfático
llamado al gobierno a reducir el gasto innecesario y a ser un ejemplo de
sacrificio en el marco de la nueva reforma fiscal.



Andújar destacó que la necesidad de la reforma ha sido ampliamente
consensuada entre los sectores económicos y políticos del país, y recordó
que en discusiones previas con los candidatos presidenciales, todos
coincidieron en que una reforma fiscal era inevitable. Sin embargo, expresó
su preocupación de que la propuesta actual del gobierno, que pretende
recaudar RD$122,000 millones, no alcance ni la mitad de lo necesario para
cubrir las necesidades de inversión y pago de la deuda.



El presidente de ANEIH enfatizó que, aunque comprende la urgencia de la
reforma, el gobierno debe enviar una señal clara de que el sacrificio será
compartido por todos, comenzando con la reducción del gasto público y el
control del despilfarro. Andújar también señaló que muchos de los ajustes
propuestos, como la aplicación del 18% de impuestos a los alimentos básicos
y otros servicios esenciales, son excesivos y afectarían gravemente a la
clase media. Sugirió que estos incrementos fiscales podrían haberse
implementado de manera más gradual.



El ingeniero también abordó el impacto que tendrá la reforma sobre el
sector industrial, haciendo especial énfasis en la eliminación de ciertos
incentivos a la industria nacional y el aumento de la tarifa eléctrica, lo
que, según afirmó, colocaría a las empresas dominicanas en una posición
desfavorable frente a competidores internacionales, especialmente de
Centroamérica y Estados Unidos.



A pesar de las críticas, Andújar reconoció algunos aspectos positivos de la
reforma, como las medidas para formalizar a las micro y pequeñas empresas
mediante el monotributo, lo que les permitirá contribuir de manera
simplificada y acceder a ciertos beneficios.



Finalmente, el líder empresarial afirmó que ANEIH está recopilando
información y preparando propuestas para presentar ante el Congreso con el
fin de buscar consensos que permitan minimizar los efectos negativos de la
reforma, especialmente para los sectores más vulnerables de la sociedad y
las empresas nacionales.

No hay comentarios

Con la tecnología de Blogger.

Dios Te Ama..