SIGUENOS EN FACEBOOK

Consejo Nacional de Drogas y MINERD lanzarán campaña para prevenir el uso de vapers en adolescentes; Ejecutarán plan piloto .


d7bbbeaff17b
 

Por: Consejo Nacional de Drogas RD.


*Nota de Prensa*



*Consejo Nacional de Drogas y MINERD lanzarán campaña para prevenir el uso
de vapers en adolescentes; Ejecutarán plan piloto *

*Santo Domingo, –* El Consejo Nacional de Drogas CND, en colaboración con
el Ministerio de Educación MINERD, implementará un plan piloto para
lanzar una campaña integral de prevención del uso de vaporizadores,
dirigida a los adolescentes que cursan el nivel Secundario en el sistema
educativo dominicano.

La campaña nace como una respuesta del Gobierno, que preside el Lic. Luis
Abinader Corona, ante el preocupante aumento del uso de estos dispositivos
entre los estudiantes y la juventud en general, así como los daños a la
salud asociados a su uso. Una situación ha sido advertida tanto por la
Organización Mundial de la Salud OMS como por otros organismos
internacionales y nacionales como el Ministerio de Salud Pública MISPAS,
quienes han alertado sobre sus riesgos, especialmente en los más jóvenes.

La iniciativa se enmarca en las políticas impulsadas por el presidente del
CND, mayor general sp Lic. Jaime Marte Martínez, como parte de una
estrategia integral dirigida a mejorar la salud y el bienestar de la
población dominicana, con el apoyo del Minerd, bajo la dirección del
ministro Ángel Hernández.

La primera etapa de la campaña se implementará en 40 planteles educativos
seleccionados de las regionales de Educación 10 y 01. Esta fase piloto, que
comenzará en septiembre, coincidiendo con el inicio del nuevo año escolar,
estará dirigida a los estudiantes, sus padres, madres y tutores.

*Objetivo*

El objetivo principal de la campaña es aumentar la percepción del riesgo
asociado al uso de vapers, dispositivos que contienen en su mayoría
nicotina, además de una variedad de químicos tóxicos para producir sabores
y olores frutales, y que han experimentado un alarmante incremento de uso
entre los adolescentes dominicanos.

Busca cambiar la actitud de los estudiantes, sus padres y tutores hacia su
utilización, frenando esta tendencia mediante una serie de acciones
educativas y de sensibilización que se desarrollarán en los centros de
estudios.

Se espera que, a través de su exposición a la campaña, todos los
involucrados tomen conciencia de los efectos perjudiciales de inhalar y
exhalar el aerosol producido por estos artefactos. Este aerosol contiene
sustancias nocivas para la salud y puede facilitar el uso de otras
sustancias psicoactivas, como la marihuana líquida, o THC, el principal
compuesto psicoactivo del cannabis.

Además, se persigue prevenir el daño a terceros que pueden estar expuestos
a estos aerosoles, promoviendo la adopción de conductas más responsables
para evitar su uso.

*Capacitación a directores, psicólogos y técnicos regionales*

Previo al lanzamiento del piloto de la campaña, la comisión especializada
del Consejo Nacional de Drogas responsable de su ejecución, realizó una
presentación dirigida a directores, psicólogos, técnicos y orientadores de
las regionales de Educación 10 y 01, con la finalidad de formarlos sobre el
plan piloto de la campaña.

La comitiva estuvo conformada por los colaboradores del CND: la Licda.
Lohadis Ureña, directora de Estrategias de Prevención de Drogas y Promoción
de la Salud; el Lic. Francisco Alberto Bodden, encargado de Comunicaciones;
la Licda. Mildre Goris, encargada del Departamento de Prevención
Comunitaria; la Licda. Ángela Ureña, encargada del Departamento de
Prevención en el Área Laboral; y la Licda. Damari Suárez, encargada del
Departamento de Educación Preventiva Integral. También formaron parte del
equipo de coordinación las licenciadas Jasmel Jiménez y Priscila Rodríguez.

Por parte de la Dirección de Orientación y Psicología del Minerd, que
dirige la Licda. Francisca de la Cruz, participaron las técnicas
nacionales, Licda. Katiuska Santana y Sandra M. Pérez. También estuvieron
presentes las técnicas nacionales Leyda Martínez, como enlace de la
Regional 10, y Jennifer Maldonado, como enlace de la Regional 01.

Estos encuentros tuvieron como objetivo garantizar una implementación
efectiva y coordinada de las actividades programadas en cada centro
educativo de sus respectivas demarcaciones.



*Implementación Nacional*

El objetivo final de esta iniciativa es recopilar datos relevantes durante
la fase piloto para evaluar la efectividad de la campaña, con miras a
expandirla a nivel nacional.

Esta expansión buscará alcanzar a todos los centros educativos del país,
reforzando así los esfuerzos para proteger la salud de los adolescentes
dominicanos.



*DEPARTAMENTO DE COMUNICACIONES DEL CONSEJO NACIONAL DE DROGAS*

*809 221-4747 EXT. 314-223*

No hay comentarios

Con la tecnología de Blogger.

Dios Te Ama..