Por: Comunicaciónes Agricultura.*República Dominicana inicia protocolo de erradicación de la mosca del
mediterráneo*
*Agricultura y Organismos Internacionales realizan simulacro de
erradicación en Punta Cana *
*LINK VIDEO HD: https://we.tl/t-BvkRVUqicN *
*Punta Cana, La Altagracia.-* El Ministerio de Agricultura de la República
Dominicana y organismos de seguridad alimentaria regional realizaron esta
semana un simulacro de erradicación de mosca del mediterráneo en Punta
Cana.
La plaga fue identificada a final de diciembre pasado y en tiempo récord se
logra su erradicación, con el apoyo de técnicos de diferentes instituciones
internacionales y dominicanos, del Departamento de Sanidad Vegetal.
Rosa Lazala, directora de ese departamento dijo que el país se encamina a
la erradicación de la introducción transitoria de la Ceratitis capitata, la
cual se está cumpliendo según lo establecido en el protocolo de emergencia.
El simulacro incluyó la liberación de más lúpulos machos estériles de la
mosca del mediterráneo.
A la fecha se han realizado 22 liberaciones de 24 que contempla el plan de
emergencia. Más de tres millones de moscas semanales.
República Dominicana se encuentra a la puerta de la eliminación de este
insecto en un tiempo record, es modelo para 13 países de Mesoamérica
tomarlo como referente en el Simulacro Subregional de Alcance Internacional
del Programa de Erradicación de mosca del Mediterráneo para la región del
Caribe y otras naciones miembros del Organismos Internacional Regional de
Sanidad Agropecuaria OIRSA.
Limber Cruz, ministro de Agricultura, quién encabezó el simulacro de
erradicación junto al expresidente Hipólito Mejía, informó que gracias al
apoyo del presidente Luis Abinader, “tenemos un sector agropecuario
fortalecido en todas las áreas, incluyendo la sanidad".
El Ministerio de Agricultura dominicano verificó que, después de las moscas
capturadas en el pasado mes de enero, no hay nuevas capturas.
El viceministro de Extensión de Agricultura, Darío Vargas, indicó que
durante cuatro días autoridades dominicanas y de 13 países de la región
intercambiaron conocimientos, técnicas y réplicas del programa que se
ejecutan en campos, aduanas y aeropuertos en el Este del país.
Apoyan esta iniciativa desde el comienzo de la alerta por la mosca de las
frutas, el OIRSA, USDA-APHIS, la Convención Internacional de Protección
Fitosanitaria ONPF, FAO y el Organismo Internacional de Energía Atómica
IAEA. También SENASICA y el Proyecto Tripartito México, Guatemala y EEUU.
*Periodista Erick Montilla*
Director de Comunicaciones, Prensa y RR.PP.
Ministerio de Agricultura
--
Departamento de Comunicaciones y Relaciones Públicas
Tel: 809-547-3888 Ext.1134
ministerio de agricultura
@agriculturard
@agriculturard
ministeriodeagriculturard
*No me imprimas si no es necesario. Protejamos el medio ambiente.*
*NOTA CONFIDENCIAL*: La información contenida en este E-mail es
confidencial y sólo puede ser utilizada por el individuo o la compañía a la
cual está dirigido. Si no es el receptor autorizado, cualquier retención,
difusión, distribución o copia de este mensaje pudiera dar lugar al inicio
de acciones legales en su contra. El *MINISTERIO DE AGRICULTURA* no es
responsable por la acción u omisión en base a la información contenida en
este correo electrónico, de cualquier persona no autorizada. Si por error
recibe este mensaje, favor reenviar y borrar el mensaje recibido
inmediatamente.
No hay comentarios