La ONE detalla Alarmante registro de 8,786 Muertes Violentas y Accidentes de Tránsito en 2023
Múltiples accidentes en las principales Autopista del país.
Santo Domingo-Según datos suministrados por la Oficina Nacional de Estadísticas (ONE), en la República Dominicana es preocupante las cifras, de muertes en el año 2023, de las cuales el número es alarmante, donde un total de 4,684 muertes, son por accidentes de tránsito y violentas, mientras que la mayoría corresponde a hombres principalmente en casos de accidentes de carreteras siendo esta una de las causas principales que resaltan, con un total de mil ochocientos cincuenta y cinco muertes.
Mientras que los homicidios siguen representando una proporción muy significativas, pese a la violencia que en los últimos tiempos se está viviendo en el país, por lo que esta alcanzó una cifra, de mil ochocientas ocho muertes, de igual forma la mayorías son hombres, seguidos a los casos de suicidios, con unas de las cifras más preocupantes y reflejando una cifras mayor, por lo que es necesario que las autoridades en conjunto con las instituciones del estado tomen la iniciativas de abordar el tema de la salud mental en todas las efedras de la sociedad.
También se destaca que, en el año 2023, la muerte de mujeres fue menos, con seiscientas nueve en total, pero con un porcentaje mayor en los hombres fallecidos, mientras que, por ahogamientos, esta causa es menos frecuentes, pero aun representa un riesgo significativo, teniendo unas minorías en cifras, de las cuales fueron doscientas ochentainueve.
Por último, están la muerte de personas electrocutadas, ya que la misma es unas de las causas menos comunes, por lo que tuvo una cifra total de ciento setentaicinco muertes, entre estas fueron registrados ciento cuarentaicinco hombres y treinta mujeres, siendo estas con un menor número registradas en el 2023.
Este análisis revela que los hombres constituyen una abrumadora mayoría en todas las categorías de muerte violenta y accidental registradas en 2023. De las 4,684 muertes totales, es notable 87.6% corresponde a hombres, lo que plantea interrogantes sobre las dinámicas sociales y los riesgos que enfrentan.
Observando el total, se puede notar que los homicidios representan una proporción significativa de las muertes violentas en el país.
A continuación, se presenta un desglose detallado de las cifras por sexo y causa de muerte de acuerdo a los datos ofrecidos por la Oficina Nacional de Estadísticas (ONE).
El Total de Muertes: 4,684 año 2023
Hombres: 4,102 (87.6%)
Mujeres: 582 (12.4%)
Homicidios
Total: 1,808 muertes
Hombres: 1,621 (89.7%)
Mujeres: 187 (10.3%)
Accidentes de Tránsito
Total: 1,855 muertes
Hombres:1,611 (86.8%)
Mujeres: 244 (13.2%)
Suicidios
Total: 609 muertes
Hombres: 518 (85.0%)
Mujeres: 91 (15.0%
Ahogados:
Total: 289 muertes
Hombres: 240 (83.1%)
Mujeres: 49 (16.9%)
Electrocuciones
Total: 175 muertes
Hombres: 145 (82.9%)
Mujeres: 30 (17.1%)
Es importante que las autoridades y la sociedad civil trabajen conjuntamente para implementar estrategias efectivas que aborden las causas subyacentes detrás de estas cifras alarmantes y promuevan un entorno más seguro para todos los ciudadanos dominicanos.
Este desglose no solo sirve como un llamado a la acción para reducir la violencia y mejorar la seguridad pública, sino también como una invitación a reflexionar sobre el bienestar general del país en conjunto.
POR: PATRICIA PAYANO.
FUENTE: LA (ONE).
No hay comentarios