SIGUENOS EN FACEBOOK

CND presenta proyecto «Alas de Transformación» ofrecerá apoyo para hijos de mujeres privadas de libertad .


43c8874df3b4
 

Por: Consejo Nacional de Drogas RD.
*Nota de Prensa*



*CND presenta proyecto «Alas de Transformación» ofrecerá apoyo para hijos
de mujeres privadas de libertad*



*Distrito Nacional -* El Consejo Nacional de Drogas implementará el
proyecto "Alas de Transformación" en el Centro Penitenciario y Correccional
CCR Baní-Mujeres. Esta iniciativa tiene como meta principal prevenir
conductas de riesgo asociada al consumo de drogas en los hijos e hijas de
mujeres privadas de libertad en situación de vulnerabilidad, tomando
aspectos esenciales como la salud, la educación, los derechos humanos y la
territorialización.

El organismo rector de las políticas públicas sobre drogas en el país,
cuenta con la asesoría técnica del programa de Cooperación entre América
Latina, el Caribe y la Unión Europea en Políticas de Drogas COPOLAD y la
coordinación de la Dirección General de Servicios Penitenciarios y
Correccionales DGSPC.



*Encuentro Interinstitucional*

La presentación se llevó a cabo en el Salón Jacinto Peynado del CND,
espacio en el que se realizó un encuentro de carácter interinstitucional
encabezado por el mayor general Lic. Jaime Marte Martínez, presidente de la
institución, quien hizo un llamado a la sociedad y a las instituciones
participantes a trabajar en equipo para lograr el éxito del proyecto.

Marte Martínez enfatizó que para lograr la implementación efectiva de "Alas
de Transformación" se necesita el compromiso de todas las instituciones
vinculadas. Destacó en que el proyecto debe pasar a la acción y traducirse
en un cambio real en la vida de las personas beneficiadas.



*Asesoría internacional*

La experta en territorialización del Programa COPOLAD, la psicóloga Raquel
da Silva, destacó el potencial en beneficios y avances en materia de
educación que ofrece el proyecto a las madres privadas de libertad con
hijos en situación de vulnerabilidad. Explicó que el propósito es
desarrollar políticas públicas que ayuden a mejorar la vida de los hijos de
estas mujeres mientras cumplen sus penas en prisión.

Por su parte, la directora de Estrategias de Prevención de Drogas y
Promoción de la Salud del CND, Lohadis Ureña, manifestó que el objetivo del
proyecto es integrar a las instituciones estatales, empresariales y
asociaciones sin fines de lucro del municipio de Baní, para brindar mejores
oportunidades de desarrollo integral a las internas y a los niños, niñas y
adolescentes de madres condenadas.



Finalmente, Frania Navarro Liranzo, subdirectora nacional de Asistencia y
Tratamiento de la DGSPC, destacó el impacto positivo que se espera con la
implementación del proyecto. Mencionó que algunas internas tienen entre
seis y ocho hijos, quienes hasta ahora no habían contado con el apoyo
suficiente para su desarrollo. Con el proyecto "Alas de Transformación",
estas familias tendrán una nueva oportunidad de esperanza y crecimiento
saludable.



*Piloto del Proyecto*

El Centro de Corrección y Rehabilitación CCR- Baní mujeres, ha sido
seleccionado como piloto para la implementación de esta iniciativa en
colaboración con diversos sectores.

Para garantizar el éxito del proyecto "Alas de Transformación" y lograr un
impacto duradero en la comunidad de Baní, es fundamental la participación
activa de las "fuerzas vivas" del municipio.

La integración de estas entidades permitirá contar con una amplia red de
apoyo para la implementación del proyecto, así como para el seguimiento y
la evaluación de sus resultados, concluyó la psicóloga Lohadis Ureña.

Agregó que esto brindará la oportunidad de fomentar la sinergia entre los
diferentes sectores de la sociedad y trabajar de manera conjunta en la
búsqueda de soluciones a los problemas que afectan a las familias de las
internas del Centro Penitenciario y Correccional Baní-Mujeres.



*Alianzas Estratégicas*

Con el fin de integrar a diversas instituciones del Estado, asociaciones
sin fines de lucro, y otras entidades, se llevó a cabo un encuentro de
socialización para dar a conocer el proyecto "Alas de Transformación".

Al evento asistieron representantes del Ministerio de Salud Pública MSP,
Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología Mescyt, Ministerio
de Educación Minerd, Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia
Conani, Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional Infotep y
la Liga Municipal Dominicana LMD.



*Asesoría COPOLAD*

Se recuerda que COPOLAD es un programa de cooperación delegada financiado
por la Unión Europea. En línea con los principios de la nueva estrategia de
la UE en materia de drogas, el programa apoyará a los países de América
Latina y el Caribe en la mejora de sus políticas sobre drogas. El objetivo
es contribuir a la promoción y defensa de los derechos humanos, la equidad
de género, la salud pública, la seguridad ciudadana y otras dimensiones del
desarrollo sostenible.



DEPARTAMENTO DE COMUNICACIONES DEL CONSEJO NACIONAL DE DROGAS

809 221-4747 EXT. 314-223

No hay comentarios

Con la tecnología de Blogger.

Dios Te Ama..