Vocero Diputados PLD relvela una llamada del Palcio Nacional donde se Modifico Ley Crea DNI
Luis HenrÃquez advierte de una violación al debido proceso legislativo en el conocimiento de la modificación del artÃculo 11 del proyecto de ley.
Santo Domingo-RD-24-01-2024,.El vocero del bloque de diputados del Partido de la Liberación Dominicana, Luis HenrÃquez, reveló que una llamada telefónica desde el Palacio Nacional provocó que los legisladores oficialistas modificaran el artÃculo 11 de la ley que crea la Dirección Nacional de Inteligencia.
HenrÃquez explicó que, tras esa llamada de último minuto, se sometió una modificación al citado artÃculo lo que varió el texto que se habÃa consensuado en la comisión, el cual establecÃa que previo la autorización del juez, todas las dependencias del Estado, las instituciones privadas o personas fÃsicas estarán obligadas a entregar todas las informaciones que requiera la Dirección Nacional de Inteligencia.
Sin embargo, en esa modificación, se propone que: “Todas las dependencias del Estado, las instituciones privadas o personas fÃsicas, sin perjuicio de las formalidades legales para la protección y garantÃa del derecho a la intimidad y el honor personal, estarán obligadas a entregar todas las informaciones que requiera la Dirección Nacional de Inteligencia”.
“Lo que nunca se explicó al pleno fue que con esa modificación se estaba eliminando la parte que decÃa que se requerÃa la aprobación del juez para la entrega de informaciones, por lo que queremos advertir que se incurrió en una violación del debido proceso legislativo, al no informar adecuadamente al hemiciclo como quedarÃa redactado el artÃculo 11, con la modificación presentada por el diputado del PRM, Ramón Bueno”, explicó Luis HenrÃquez.
El congresista afirmó que los legisladores de esa bancada que votaron favorable a la ley 01-24 que crea la Dirección Nacional de Inteligencia, lo hicieron bajo la condicionante de que la misma debe sujetarse a la constitución, a las leyes y respecto a los derechos de los ciudadanos.
Durante una rueda de prensa, HenrÃquez manifestó que esa fue la postura del diputado Elpidio Báez, quien formó parte de la Comisión que estudió la pieza legislativa y asà lo hizo saber durante el turno tomado en la sesión extraordinaria del viernes 29 de diciembre del 2023.
“De manera clara, el PLD y su bancada expusieron que como ese proyecto establece que la DNI es una dependencia del Poder Ejecutivo, el mismo debe tener lÃmites y controles, para proteger a los ciudadanos de los excesos de poder que pudieran cometerse, poniendo como contrapeso la Constitución de la República y las leyes vigentes” expresó el diputado Luis HenrÃquez.
El vocero de los diputados del PLD agregó que, en los debates del pleno, los diputados de su partido enfatizaron en que toda actuación del Sistema Nacional de Inteligencia debe estar sujeto a lo dispuesto por la Constitución, a sabiendas que los derechos fundamentales del ciudadano son expansivos.
“Sobre esa base y con estos hechos demostrados, queremos decirle al presidente Luis Abinader, que nosotros no somos hipócritas al criticar la ley promulgada por él, que esa ley que él defiende es la que viola derechos fundamentales de los ciudadanos y no fue esa la ley que se habÃa discutido y estudiado en el seno de la comisión de estudio”, enfatizó el diputado Luis HenrÃquez.
No hay comentarios