SIGUENOS EN FACEBOOK

García Fermín afirma sistema de la educación superior en RD está en su mejor momento tras los avances que ha obtenido mediante los proyectos de investigación .


0
 

Por: Dirección Comunicaciones.
García Fermín afirma sistema de la educación superior en RD está en su
mejor momento tras los avances que ha obtenido mediante los proyectos de
investigación

SANTO DOMINGO. - El titular del Ministerio de Educación Superior, Ciencia y
Tecnología, doctor Franklin García Fermín, afirmó que el sistema de
educación superior en la República Dominicana está en su mejor momento tras
los avances que ha obtenido, mediante los proyectos de investigación.
Al participar en una entrevista realizada en el programa Hoy Mismo, que se
transmite por Color Visión, Canal 9, el funcionario enfatizó que el
acontecimiento marca un hito en el avance de la investigación científica y
tecnológica en el país, ya que, por primera vez, se han apoyado los
proyectos de ciencias sociales y humanísticas, resaltando que este año la
institución se enfocó en la selección de proyectos que impacten a la
sociedad dominicana a nivel local, provincial y regional.
García Fermín destacó que el MESCyT, a través del Fondo Nacional de
Innovación y Desarrollo Científico y Tecnológico FONDOCYT, aprobó un
total de 70 proyectos de investigación en su convocatoria realizada en el
2023, con una inversión de RD$ 449,402,743.44. Sin embargo, se requiere
llevar a mil millones de pesos con el propósito de continuar investigando.
El FONDOCYT ha dirigido su respaldo a diversas áreas de la ciencia,
abarcando las ciencias básicas con un 25 % del total de las propuestas
aprobadas, las ingenierías con el 17 %, el área de medio ambiente con el 9
%, ciencias de la salud el 7 %, ciencias agroalimentarias con el 19 % y las
ciencia sociales, humanísticas y artes con un 23 %.
“En esta ocasión, hemos apoyado proyectos que responden a las necesidades y
retos del país, como el desarrollo de bioplásticos, la seguridad y
soberanía alimentaria, la búsqueda de soluciones del sargazo a plagas y
enfermedades que impactan la agricultura, además de proyectos innovadores
en el área de ciencia de la salud e ingeniería”, dijo García Fermín.
Señaló que el MESCyT está promoviendo las carreras STEM mediante acuerdos
con distintas universidades del país, que otorgan las becas a los usuarios
debido a la demanda que requiere el mercado laboral y se determinó las
áreas profesionales que debían ser priorizadas en las becas internacionales
se hizo un levantamiento a nivel nacional junto al Ministerio de Economía,
Planificación y Desarrollo.
Las subvenciones fueron entregadas a través del Sistema Nacional de Becas,
programa creado por este gobierno, con el objetivo de beneficiar de manera
transparente a los estudiantes, sobre todo de bajos recursos económicos,
para cursar carreras de grado en el país y de postgrado en el exterior.
Los grupos profesionales de mayor demanda en el país para capacitarse a
nivel internacional son de las carreras llamadas STEM Ciencias,
Tecnología, Ingeniería, Matemáticas y Física; marketing y ventas; salud y
biología y energías renovables. Dentro de estos se destacan carreras como
la agricultura informática, biotecnología, los negocios, la neurociencia y
las telecomunicaciones.
Explicó que actualmente el MESCyT a través del Consejo de Educación
Superior, Ciencia y Tecnología CONESCYT concluyó con la evaluación
quinquenal de 49 universidades de la República Dominicana, que realiza cada
cinco 5 años donde participan expertos nacionales e internacionales.

Aclaró que estos centros educativos fueron monitoreados por un equipo
técnico del ente oficial dando cumplimiento a lo que establece la Ley
139-01 que fiscaliza el sistema universitario.
Programas de Becas nacionales e internacionales
García Fermín, asimismo, recalcó los logros alcanzados en el 2023, con
relación a los programas de becas que tiene el MESCyT, con el otorgamiento
de 100 mil becas, con una cantidad de 10 mil becas nacionales e
internacionales, 25 mil 524 inglés de inmersión, 260 en francés y 144 becas
en portugués. Igualmente, recordó que, en este mes inicia el proceso de la
apertura de las convocatorias de las becas nacionales e internacionales,
donde participarán 68 universidades prestigiosas del mundo.
Especificó que, mediante la convocatoria del programa de becas
internacionales tendrá la disponibilidad para otorgarse 2 mil becas sin
distinción de persona, siempre y cuando cuente con un índice académico por
encima de los 80 puntos. Mientras que la fecha de inicio será a partir del
31 de enero de 2024 hasta el 21 de febrero del presente año.

En el caso de la convocatoria del programa de becas nacionales, tendrá un
cupo disponible para que participen 8 mil usuarios con las mismas
similitudes antes mencionadas, a partir del 22 de febrero de 2024 hasta el
7 de marzo.

DIRECCION DE COMUINICACIONES
DEPARTAMENTO DE PRENSA

No hay comentarios

Con la tecnología de Blogger.

Dios Te Ama..