SIGUENOS EN FACEBOOK

Eddy Olivares, vicepresidente ejecutivo del PRM .


0
 

Por: federico mendez nova.
*Eddy Olivares: “La denuncia contra el sistema de cómputos de la JCE es
dañina y sin fundamento” *



*“La Junta Central Electoral debió responder de una manera clara la
denuncia del equipo técnico del PLD”*



*Asegura que en la ley del DNI se harán las correcciones de lugar *



El vicepresidente ejecutivo del Partido Revolucionario Moderno PRM,
doctor Eddy Olivares, calificó como un planteamiento dañino y sin
fundamento para llamar la atención, la denuncia del Partido de la
Liberación Dominicana, sobre una serie de fallas que facilitan el “hackeo”
en los equipos que utilizará la Junta Central Electoral JCE para la
transmisión de los resultados de las elecciones municipales del 18 de
febrero.

Entrevistado por el periodista Federico Méndez, en el programa Esferas de
Poder, que se transmite los domingos de 8:00 a 9:00 de la mañana, por RNN
Canal 27, sostuvo que la JCE debe responder el informe del equipo técnico
del partido opositor, que destaca que pudo hackear fácilmente la impresora
de los resultados electorales.

“Pienso que fue un planteamiento para llamar la atención, sin fundamento,
al final de cuenta, claro, que la Junta Central Electoral debió responder
de una manera clara”, subrayó.

Olivares afirmó que el PLD y la Fuerza del Pueblo están creando una puerta
de salida de la situación que tendrán a partir de las próximas elecciones,
vienen acumulando denuncias y generando dudas en la JCE, lo cual habla muy
mal y los coloca en una oposición irresponsable.

Sostuvo que ambos tienen un maratón de denuncias y quejas para justificar
la derrota en las elecciones próximas, lo cual causa daño al proceso
electoral.

“En ese sentido, pienso que los partidos deben procurar tener una
responsabilidad institucional mayor que la que han exhibido hasta este
momento”, dijo el ex magistrado de la JCE.

Olivares plantea que lo que les corresponde a los partidos es acompañar a
la Junta, dándole un seguimiento permanente al montaje de las elecciones de
febrero y mayo.

“Es el papel de todos los partidos, pero de una manera responsable, hasta
ahora Fuerza del Pueblo y el Partido de la Liberación Dominicana han
actuado de una manera totalmente contraria a cómo debe hacerlo un partido
que tiene compromiso con el fortalecimiento de la democracia, lo han hecho
de una manera irresponsable”, insistió.

El jurista y dirigente político entiende que con sus denuncias el PLD y la
FP procuran justificar la amplia derrota que recibirán en las elecciones
municipales del 19 de mayo.

El jurista y dirigente político solicitó parar ese tipo de comportamiento
tendente a desacreditar el proceso y a los órganos electorales.

“Estamos a 20 días de las elecciones del próximo 18 de febrero y ya, por
supuesto, hay nerviosismo, el posicionamiento de los principales partidos
de la oposición se encuentra estancado allá abajo, en un 20%, 12% y eso,
sin lugar a duda, genera reacciones diversas”, subrayó.

Olivares considera que en los próximos días se encontrará todo tipo
denuncias y quejas como la que hace el Partido de la Liberación Dominicana
PLD sobre el sistema de cómputos de la JCE.

El ex magistrado de la JCE planteó que por primera vez el partido de
gobierno procura el cumplimiento de la ley y del mandato del artículo 211
de la Ley, que es una responsabilidad de la Junta, de que las elecciones se
celebren con plena libertad, objetividad, transparencia y contribuir con la
equidad en el proceso.

Aseguró que el presidente Luis Abinader ha decidido colaborar con la JCE en
todo lo que sea necesario.



*Asegura que en la ley del DNI se harán las reparaciones que sean de lugar*



El vicepresidente ejecutivo del Partido Revolucionario Moderno PRM,
doctor Eddy Olivares, afirmó que nada que no esté absolutamente claro de
frente al país se aplicará con respecto a la ley 1-24 que crea la Dirección
Nacional de Inteligencia DNI, en la cual se harán las reparaciones de
lugar.

Planteó que el presidente Luis Abinader es un abanderado del diálogo, que
discute los temas con los diferentes sectores, acoge las sugerencias cuando
corresponde y repara lo que entiende debe repararse.

“Ya el presidente le respondió a la Sociedad Dominicana de Diarios,
diciéndole que se van a hacer las correcciones que sean de lugar, porque al
final de cuentas, el presidente Abinader fue injustamente utilizado por la
oposición, en relación con este debate”, significó.

El jurista y dirigente político calificó como legítimo que la Sociedad
Dominicana de Diarios haga sugerencias, con respecto a ley, en temas que
son de interés con respecto a la libertad de expresión.

El vocero perremeísta indicó que si hay alguien con un criterio
absolutamente democrático es el mandatario.

“Pero es importante que todo se ponga muy claro, estamos totalmente de
acuerdo y eso es lo que quiere el compañero Luis Abinader que se haga, de
modo que en ese sentido no hay inconvenientes”, adujo.

Calificó como un debate “extrañísimo”, el originado en torno a la
aprobación de la ley del DNI, porque se produce después que la ley ha sido
aprobada y promulgada, al cual se adhieren los dos partidos de oposición,
con representación significativa en el Congreso Nacional.

“De todas maneras, lo más importante es que el texto sea claro como el agua
más cristalina, ese es el propósito, ese es el interés del presidente Luis
Abinader, ese es el interés de todos nosotros, que sea una ley clarísima,
que no haya ni siquiera que hacer un reglamento”, acotó.

Olivares dijo que se trata de una norma derivada de la reforma
constitucional del 2010 realizada durante el gobierno del expresidente
Leonel Fernández, que manda a que se haga una ley para crear la Dirección
Nacional de Investigaciones DNI.

El exprocurador fiscal de la provincia de Santo Domingo indicó que una de
las principales figuras de la Fuerza del Pueblo, el senador Dionis Sánchez,
fue quien presidió la comisión del Senado que conoció la iniciativa.

“En ese sentido, quien presidió la discusión fue una figura fundamental de
la Fuerza del Pueblo, por eso yo digo que es un irrespeto a sus propios
legisladores, el comportamiento de Fuerza del Pueblo, irresponsable, y del
Partido de la Liberación Dominicana, porque sus legisladores participaron
de la estructuración de esa ley y, por supuesto, de una manera principal”,
adujo.

El ex magistrado de la JCE dijo que hablar como si fuese una ley impuesta
por el PRM es una muestra de irresponsabilidad de la FP y el PLD, así como
el desvío de su rol como organizaciones opositoras.

Calificó las denuncias y acusaciones de ambas organizaciones como un
espectáculo que los coloca en una posición lejana en las preferencias
electorales.

“Sin lugar a duda, se convierte en un tema electoral porque la Fuerza del
Pueblo y el PLD necesitan cualquier tema para montarse sobre él, porque
tampoco tienen la oportunidad de utilizar elementos que puedan implicar
cuestionamientos al gobierno, descartando ya que hagan planteamientos
propositivos, porque ha sido una oposición de cuestionamientos y ataques”,
agregó.

No hay comentarios

Con la tecnología de Blogger.

Dios Te Ama..