SIGUENOS EN FACEBOOK

Valor de apertura del euro en República Dominicana este 18 de diciembre de EUR a DOP.


001
 

Fuente: infobae.
Este fue el comportamiento de la divisa europea durante los primeros minutos de la jornada
18 Dic, 2023 08:15 a.m. EST Compartir Compartir articulo Copiar enlace Facebook Twitter Whatsapp Linkedin Telegram E-mail Junto con el dólar, el euro es una de las divisas con mayor movimiento en el mercado cambiario. Infobae En la jornada de hoy el euro se paga al inicio de operaciones a 62,37 pesos dominicanos en promedio , de modo que supuso un cambio del 0,04% comparado con los 62,39 pesos dominicanos en promedio de la sesión previa. Teniendo en cuenta la última semana, el euro registra un incremento del 0,9% y desde hace un año aún mantiene un incremento del 6,61% . En relación a días pasados, mantuvo resultados fluctuantes que no nos posibilitan determinar una dirección clara. En la última semana la volatilidad es manifiestamente inferior a la cifra lograda para el último año 12,28%, así que su cotización está presentando menos alteraciones de lo previsible últimamente. El peso dominicano El peso dominicano es la moneda oficial de República Dominicana es abreviada como DOP y su creación data de 1971 tras la ruptura del patrón oro. En un principio era llamado como “peso oro” o “peso oro dominicano”. Para el año 2010 se hizo una modificación a la Constitución para definir que “La unidad monetaria nacional es el Peso Dominicano”; luego de ello, en el 2017 se comenzó a realizar un reemplazo paulatino de los billetes y monedas con las viejas inscripciones de pesos dominicanos. Los billetes que actualmente están en circulación son de 50, 100, 200, 500, 1 000 y 2 000 pesos oros. Los billetes de 5 y 10 pesos dejaron de circular y se sustituyeron por monedas de 5,10 y 25 pesos respectivamente. En tanto, los billetes de 500 y 2 000 pesos oro fueron emitidos con motivo del aniversario número 500 del descubrimiento de América y la llegada del nuevo milenio. Cabe apuntar que todos los billetes llevan la frase: “Este billete tiene fuerza liberatoria para el pago de todas las obligaciones públicas o privadas”. En el ámbito económico , República Dominicana presentó en el 2022 un sólido desempeño que se ha visto empañado por el bajo crecimiento de los ingresos por una alza en los precios debido a la inflación , que se disparó fuera del rango meta del Banco Central. Esta situación también provocó un déficit fiscal por los subsidios inesperados para contrarrestar los aumentos de precios, al tiempo que también influyó el conflicto en Europa, pues República Dominicana es un importador neto de petróleo, gas natural, soja, sorgo, trigo y maíz. El último pronóstico que hizo la Comisión Económica para América Latina y el Caribe Cepal a finales del año pasado, para el 2023 se espera un retroceso o un agotamiento del efecto rebote en la recuperación. En el caso específico de República Dominicana , se espera que este 2023 el país mantenga su buen crecimiento y logre que el Producto Interno Bruto PIB llegue a 4,7 por ciento. Temas Relacionados República Dominicana Euro Tipo de cambio Noticias Últimas Noticias Cómo ocultar cuando estoy escribiendo en WhatsApp Hay dos formas muy sencillas para tener más privacidad en los chats El presidente Javier Milei encabezó una nueva reunión de Gabinete en Casa Rosada El nuevo mandatario nacional realizaría anuncios importantes a lo largo de los primeros días de gestión Descubren un nuevo beneficio de la dieta mediterránea para la salud cerebral La investigación se llevó a cabo durante 12 años en personas mayores de 65 años. Qué resultados encontró respecto al deterioro cognitivo “¿Cómo que tengo leucemia y nadie me dice nada?”: Wanda Nara recordó cómo se enteró de su diagnóstico En una entrevista en la televisión italiana, la conductora contó cuál fue su reacción aquel día en que estaba esperando los resultados médicos junto a su marido, Mauro Icardi Más de 166 mil usuarios del AMBA continúan sin luz tras el feroz temporal Según el Ente Nacional Regulador de la Electricidad ENRE, esta mañana había 70.428 clientes de Edenor y 95.946 de Edesur afectados por la interrupción del suministro eléctrico MÁS NOTICIAS

No hay comentarios

Con la tecnología de Blogger.

Dios Te Ama..