Motoristas sin cascos: norma más violada en víspera de Navidad 2023.
Fuente: diariolibre_dr.En su primer boletín por el feriado de Navidad, el Centro de Operaciones de Emergencias COE informó ayer que la Dirección de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre Digesett aplicó un total de 2,046 multas, de las cuales 536 fueron a motoristas que andaban sin casco de protección, lo que hace a las personas más vulnerables frente a cualquier eventualidad.Según el primer boletín del COE, por no usar el cinturón se aplicaron 112 multas, por licencia vencida 129 y 39 por no usar la luz roja. La Digesett, además, retuvo 34 motores, 31 vehículos livianos y 61 pesados.A la fecha, el COE ha reportado seis fallecidos por accidentes viales. De esos, cinco han sido en motores. Esas víctimas fueron reportadas en 42 accidentes de tránsito. De manera desglosada: 30 involucraron motocicletas 8 vehículos livianos 2 atropellamientos 1 vehículo pesado 1 una bicicletaLa fatalidad en Navidad 2022En las festividades de Navidad y Año Nuevo del 2022, el COE reportó 38 fallecidos. De esos, 29 fueron por motocicletas, cinco por atropellamiento y cuatro en accidentes en vehículos livianos. Datos del organismo citan que la media de fallecidos en accidentes de tránsito oscila entre siete u ocho víctimas. En reporte del Ministerio de Interior y Policía señala que el 73 % de los fallecidos en accidentes de tránsito en República Dominicana son motoristas, la mayoría con edades oscilantes entre los 15 y los 39 años. La penalidad en la Ley 63-17 El artículo 251 de Ley 63-17 sobre Tránsito, Transporte y Seguridad Vial señala que se prohíbe a los ciclistas, los conductores de motocicletas y sus pasajeros transitar sin estar provistos de cascos protectores homologados, chalecos reflectantes en el caso de las motocicletas, y de aditamentos de ropa reflectantes en el caso de los ciclistas. También, se prohíbe a los conductores de motocicletas y bicicletas transitar en grupos de más de dos en paralelo, sujetarse de otros vehículos que se encuentren en movimiento en las vías públicas y transitar por túneles, pasos a desnivel y en sentido contrario a la circulación. La violación a esta disposición será sancionada con una multa equivalente de uno a tres salarios mínimos del que impere en el sector público centralizado y los puntos en la licencia de conducir que determine el reglamento correspondiente. Leer más Festividades navideñas del 2022 dejaron más muertos que en 2021 El 73 % de las muertes por accidentes de tránsito en RD son de motoristasEn su primer boletín por el feriado de , el Centro de Operaciones de Emergencias informó ayer que la Dirección de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre aplicó un total de , de las cuales 536 fueron a motoristas que lo que hace a las personas más vulnerables frente a cualquier eventualidad. Según el primer boletín del , por no usar el cinturón se aplicaron , . La , además, retuvo 34 motores, 31 vehículos livianos y 61 pesados. A la fecha, el ha reportado . De esos, Esas víctimas fueron reportadas en . De manera desglosada: En las festividades de y Año Nuevo del 2022, el reportó 38 fallecidos. De esos, 29 fueron por motocicletas, cinco por atropellamiento y cuatro en accidentes en vehículos livianos. Datos del organismo citan que la media de fallecidos en accidentes de tránsito oscila entre siete u ocho víctimas. En reporte del Ministerio de Interior y Policía señala que el , la mayoría con edades oscilantes entre los 15 y los 39 años. El artículo 251 de Ley 63-17 sobre Tránsito, Transporte y Seguridad Vial señala que se prohíbe a los ciclistas, los conductores de motocicletas y sus pasajeros transitar sin estar provistos de cascos protectores homologados, chalecos reflectantes en el caso de las motocicletas, y de aditamentos de ropa reflectantes en el caso de los ciclistas. También, se prohíbe a los conductores de motocicletas y bicicletas transitar en grupos de más de dos en paralelo, sujetarse de otros vehículos que se encuentren en movimiento en las vías públicas y transitar por túneles, pasos a desnivel y en sentido contrario a la circulación. La violación a esta disposición será sancionada con una multa equivalente de uno a tres salarios mínimos del que impere en el sector público centralizado y los puntos en la licencia de conducir que determine el reglamento correspondiente.
No hay comentarios