Mercosur: Argentina traba cierre de las negociaciones y TLC con UE queda para después de la asunción de Javier Milei.
Fuente: elobservador.Mercosur: Argentina traba cierre de las negociaciones y TLC con UE queda para después de la asunción de Javier MileiEl jueves 7 de diciembre, apenas tres días antes del cambio de mando en Argentina, los presidentes de los países socios del volverán a verse las caras, esta vez en Río de Janeiro para una cumbre que funcionará como despedida de Alberto Fernández y en la que Brasil entregará a Paraguay la titularidad temporal del bloque sudamericano. La discuten hace casi 25 años, algo que . Según supo de fuentes diplomáticas, pese a que su gobierno está de salida, en los últimos días a la ambiental impuesta por los europeos, lo que motivó que los El nuevo escenario, que terminó de configurarse entre la noche del jueves y el viernes, motivó que se El fue aprovechado por el presidente francés Emmanuel Macron para reiterar sus críticas al acuerdo, una cuestión que según fuentes de la UE no incide sobre el fondo dado que la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, está mandatada a cerrar las negociaciones sin consultas a los presidentes. Aunque se mostró crítico del Mercosur durante la campaña electoral, -a través de quien será su canciller, Diana Mondino- que . Pese a esto, en el debido a que las . La cautela radica en que el presidente paraguayo, Santiago Peña, ha dicho que y anunció que . Esta señal hace que en la , aunque saben que el dado que en lo que configurará nuevos posicionamientos. Las negociaciones comenzaron en 1999 y llegaron a un consenso en 2019 pero volvieron a estancarse por unas nuevas exigencias europeas sobre ambiente a partir de la victoria en Brasil de Jair Bolsonaro, escéptico del cambio climático. En marzo de este año, con Lula ya en el poder del gigante norteño, la Unión Europea envió el documento en el que solicitó sumar un al capítulo sobre Comercio y Desarrollo Sostenible y planteó poner sanciones a quienes lo incumplieran, lo que como , con énfasis particular en el primero como forma de “compensación”. Desde entonces, con Brasil y España a la cabeza, los bloques han tenido . De firmarse, el acuerdo crearía un mercado integrado de 780 millones de consumidores, lo que lo convertiría en el mayor de la historia del bloque europeo y en uno de los mayores pactos de libre comercio del mundo. Durante la cumbre en Brasil, el Mercosur firmará el acuerdo de libre comercio acordado con Singapur en 2022 y formalizará negociaciones con República Dominicana y El Salvador. El director de Asuntos Económicos de la cancillería brasileña, Mauricio Lyrio, dijo el viernes en una rueda de prensa que el acuerdo con Singapur será firmado el 7 de diciembre en el marco de la reunión de presidentes del Mercosur, y que ese mismo día "se espera anunciar" el inicio de negociaciones para sendos acuerdos de libre comercio con República Dominicana y El Salvador. La cumbre comenzará el próximo 6 de diciembre, cuando se reunirán los ministros de Economía y Relaciones Exteriores del bloque, y será clausurada al día siguiente por los presidentes de Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay.
No hay comentarios