Esto sucedió en la industria cripto/blockchain de España en 2023.
Fuente: observatorioblockchain.Podría decirse que 2023 ha sido el año de la consolidación de la industria cripto/blockchain en España. Al igual que en otros países europeos, en dicha consolidación ha desempeñado un papel fundamental la aprobación de la Ley que regula los criptoactivos MICA. En la actualidad, pocas personas cuestionan en España la utilidad de la tecnología […] La entrada Esto sucedió en la industria cripto/blockchain de España en 2023 se publicó primero en Observatorio Blockchain.Podría decirse que 2023 ha sido el año de la consolidación de la industria cripto/blockchain en España. Al igual que en otros países europeos, en dicha consolidación ha desempeñado un papel fundamental la aprobación de la Ley que regula los criptoactivos MICA. En la actualidad, pocas personas cuestionan en España la utilidad de la tecnología blockchain y de las criptomonedas. Con las tecnologías derivadas de Bitcoin, la primera blockchain de la historia, se están construyendo las herramientas de lo que se ha denominado Web3, un internet que promete ser más justo para todos. Además de las nuevas empresas surgidas al calor de la tecnología cripto/blockchain, bancos, empresas tradicionales, clubes de fútbol y compañías de videojuegos abrazaron en 2023 las criptomonedas y la tecnología blockchain en todas sus variantes. En España, al igual que en el resto de países, la palabra clave fue tokenización. Ana Botín, presidenta de Banco Santander, una de las entidades financieras más importantes del mundo, dijo hace poco que la tokenización de las finanzas está sucediendo y se acelerará. Las personas se han abierto a un mundo tokenizado, en el que todos sus capitales, todo lo que pueda considerarse un activo, puede ser susceptible de ser representado como un token en una blockchain. Cripto/blockchain España 2023 En cuanto a regulaciones, igual que en el resto de los países de la UE, la Ley MiCA tuvo un lugar protagonista a lo largo de 2023. Tras ser sancionada como ley en Europa, España decidió adelantar seis meses su aplicación en el país. Esto significa que que la ley se pondrá en marcha en diciembre de 2025. Para los emisores de criptoactivos, las normas recogidas en MiCA serán aplicables a partir del 30 de junio de 2024. La Comisión Nacional del Mercado de Valores CNMV, regulador de los mercados español, anunció en 2023 la ejecución de un sandbox regulatorio para experimentar con la tokenización blockchain en 2024. CNMV abrió este año un expediente sancionador contra el proveedor tecnológico, Miolos, por incumplir las normas sobre promoción de criptomonedas. El proyecto de ley de creación de la Autoridad Independiente de Defensa del Cliente Financiero, aprobado en el Congreso de los Diputados de España, extendió su tutela y función protectora a los usuarios de criptoactivos. En el ámbito de los tributos, la publicación del modelo 721 de la Agencia Tributaria , relacionada con la declaración de bienes virtuales en el extranjero, establece que los españoles tendrán que declarar sus tenencias de criptomonedas en el extranjero a partir de marzo de 2024 . Los particulares que tengan más de 50.000 euros en criptointercambios extranjeros deberán realizar dicha declaración. Adopción de criptomonedas En cuanto a la adopción de criptomonedas, España figura en la lista de los 25 países del mundo donde más criptomonedas se utilizan, ocupando el puesto número 22, según el Índice Global de Chainalysis . España es uno de los territorios europeos que mayor valor de criptomonedas recibió entre junio de 2022 y julio de 2023: más de $100.000 millones, según métricas de Chainalysis. España también destacó en 2023 como uno de los siete países europeos donde más aumentó el flujo de entrada de criptomonedas en intercambios descentralizados DEX. Por otra parte, los resultados de la Encuesta de Competencias Financieras de Banco de España, pusieron de manifiesto que el 12% de los jóvenes de entre 18 y 24 años de España posee criptomonedas. El doble que el siguiente grupo de edad más cercano, de entre 35 y 44 años 6%. El 5% de los encuestados que reconoció haber comprado criptomonedas, tenía entre 18 y 34 años, destacando como su producto de inversión preferido. En el ámbito empresarial algunas de la compañías que destacaron por sus iniciativas durante 2023 fueron: Bit2Me Bit2Me, el exchange de criptomonedas líder en España, c erró una ronda de financiación de 14 millones de euros liderada por Investcorp y Telefónica. Presentó una plataforma de trading profesional para móviles , llamada Bit2Me Pro, que facilita la operación con criptomonedas de forma regulada para particulares, empresas e instituciones. Bit2Me se asoció en 2023 con droppGroup para acercar la Web3 a empresas e instituciones de Arabia Saudí y del resto del mundo. DroppGroup es uno de los principales proveedores de tecnología Web 3 en Arabia Saudí. Bit2Me diseñó en 2023 la billetera Kalio para la inmobiliaria Metrovacesa, que facilita pagos de inmuebles con la stablecoin Tether USDT. Recientemente, Bit2Me proporcionó al neobanco Fazil la tecnología necesaria para que los clientes de la compañía puedan acceder a servicios de compraventa de más de 200 criptomonedas. Bit2Me ganó el Premio a mejor equipo Compliance, el Premio de Oro de Iberian Lawyer y obtuvo una nueva ISO, la 22301, además de renovar la 27001. Bitbase Bitbase reforzó su liderazgo como proveedor de cajeros de bitcoin y criptomonedas en España. La empresa sumó nuevos criptocajeros a su red de más de 130 dispositivos, incluyendo máquinas en Lugo, Platja d’Aro Costa Brava, Pamplona y Melilla. Criptan La compañía española de compraventa y custodia de activos digitales obtuvo una financiación de 3,5 millones de euros, que supuso la entrada de socios asiáticos. La ronda también contó con la participación del ingeniero Juan Lobato, fundador de Ebury; y Iñaki Berenguer, cofundador y CEO de CoverWallet. Criptan también cuenta como accionistas con Juan Roig, presidente de Mercadona; Ángel Corcóstegui, ex consejero delegado de Banco Santander; y José María Castellano, ex consejero delegado de Inditex. Así conecta la española Kolokium las blockchains públicas y privadas en empresas Onyze La compañía española de custodia de activos digitales registró el primer fondo de inversión regulado de finanzas descentralizadas DeFi de Europa, tras ejecutar un entorno de pruebas favorable en el sandbox financiero de la Comisión Nacional del Mercado de Valores CNMV. La iniciativa permitió explorar el potencial de la tecnología blockchain para conectar las finanzas tradicionales con el entorno de protocolos de lending en el sector Defi. El proyecto fue presentado a algunas de las instituciones europeas más importantes el pasado 23 de septiembre. En concreto, en el European Forum for Innovation Facilitators EFIF de la EBA, ante más de 50 miembros de distintos organismos, como ESMA, EIOPA y el Parlamento Europeo Token City En 2023, Token City fue inscrita en el registro de Banco de España. Adventurees, el crowdfuding tokenizado de Token City, fue homologado al nuevo Reglamento Europeo de Crowdfunding. En la actualidad, cuenta con el passtport para operar en España, Francia, Italia y Portugal y poder hacer emisiones de compañías tokenizadas de hasta 5 millones de euros. Token City empezó en 2023 en el Sandbox de CNMV para obtener autorización y poder crear una de las primeras bolsas de valores tokenizadas bajo regulación europea. Recibió 250.000 euros del programa NEOTEC, del Ministerio de Ciencia e Innovación de España. Cerró ronda de financiación, con la entrada del primer inversor institucional internacional: Primary Ventures, del grupo argentino Matba Rofex. Contribuyó a la creación del nuevo #ERC3643, el primer estándar de tokenización de activos del mundo real. Presentó en el Parlamento Europeo su proyecto sobre la Primera Bolsa de Valores Regulada sobre tecnología blockchain. Utimaco Utimaco , proveedor líder mundial de soluciones de seguridad informática, adquirió en 2023 la compañía conpal GmbH, un proveedor de soluciones en seguridad informática para protección de datos confidenciales mediante encriptación y autenticación. La compañía desarrolló un HSM que asegura todos los activos sensibles y sus diferentes aplicaciones en la blockchain, ofreciendo un módulo de seguridad de hardware HSM, llamado Block-safe . Sede Blockchain Sede Blockchain desarrolló en 2023 la blockchain HyperGalax, que sirvió para acoger la colección de diamantes NFT del FC Barcelona , en sociedad con Brilianto. La red de HyperGalax permitió asegurar la autenticidad e integridad de la colección de diamantes únicos, certificados con NFTs para celebrar la eternidad del Spotify Camp Nou. La colección destacó por su conexión entre objetos físicos y digitales, conocida como «Phygital», permitiendo a los compradores poseer un diamante de alta calidad y un NFT exclusivo asociado. Los diamantes se producen en un laboratorio utilizando carbono extraído del césped del último partido jugado por el equipo de fútbol en el estadio. Kolokium La compañía española de ingeniería Kolokium , especializada en el desarrollo de proyectos basados en tecnología blockchain, lanzó en 2023 una solución blockchain que integra identidad digital ID para gestionar documentos, a través de la tecnología blockchain de Hyperledger Fabric . La compañía también ofreció una solución de comunicación entre máquinas M2M con blockchain e inteligencia artificial IA, que incluye casos de uso como gestión en la cadena de suministro, comunicación entre vehículos y auditoría de obras civiles. Kolokium también utilizó blockchain para certificar procesos industriales generados por IA . Kolokium también ha desarrollado una herramienta denominada KOLBI, que permite la interoperabilidad entre redes blockchain públicas y privadas en el ámbito de las empresas. KOLBI facilita la comunicación y el intercambio de datos entre diferentes cadenas de bloques, permitiendo a las empresas aprovechar las ventajas de ambos tipos de redes. Metrovacesa La inmobiliaria Metrovacesa lanzó Kalio, una wallet diseñada por Bit2Me para usuarios con criptomonedas interesados en comprar una vivienda. La aplicación permite a los clientes de Metrovacesa solicitar el pago de la pre-reserva de la vivienda seleccionada con la stablecoin USDT. Los clientes de la promotora reciben un NFT con las características del inmueble sobre que el que han realizado la reserva. NexxyoLabs En el ámbito de los juegos en blockchain, la navarra NexxyoLabs , desarrolladora del famoso juego «Outer Ring», adquirió en 2023 la compañía de videojuegos Warlands Corp. Nexxyo Labs firmó un acuerdo de colaboración con Reale Seguros para explorar las oportunidades del metaverso de Outer Ring. El grupo Kinépolis también empezó a ofrecer sus servicios cinematográficos en Outer Ring, convirtiéndose en el primer exhibidor de películas en llevar el cine a los usuarios de videojuegos. En junio, Outer Ring lanzó su Pre-Alpha. En julio, el mercado NFT de Telefónica añadió una colección de 50 NFTs de Outer Ring. El club Xolos de Tijuana llevó su fútbol al metaverso del videojuego en septiembre. En noviembre, Nexxyo Labs fue galardonada con los primeros Premios IRIS a la Digitalización, concedidos por el Gobierno de Navarra. Ayer, Outer Ring integro el token GQ en su Pre-Alpha. Tutellus En 2023, Tutellus anunció la creación del Grupo Tutellus y la compra de CryptoBirds. Su objetivo es consolidar el grupo empresarial, especializado en tokenización y Web3 en 202. Tutellus lanzó este año nuevos productos formativos de DeFi y tokenización. Afianzó Tutellus BUILDERS, con productos como DAPPComposer, NFTComposer y HumanWallet, creación del área de negocio de Forensic y análisis onchain junto a Chainalysis. Vottun 2023 fue un año de cambios y lanzamientos para la compañía Vottun . Abrió su plataforma multiblockchain a todos los desarrolladores interesados en crear soluciones de web3. Para dinamizar su ecosistema Web3, Vottum dio forma durante 2023 a su token VTN, cuyo lanzamiento es inminente. Obtuvo fondos por valor de 500.000 euros. Una parte provino LLYC Venturing, la aceleradora de empresas de la consultora de comunicación Llorente y Cuenca. Prosegur Prosegur Crypto anunció en 2023 la apertura de un búnker de custodia de criptoactivos en Brasil, basado en tecnologías de almacenamiento en frío. En 2023, Prosegur Crypto invirtió en Minos Global, una compañía especializada en blockchain y seguridad, para ofrecer servicios de compraventa y custodia de criptoactivos a bancos y otros clientes institucionales. Reental La compañía de tokenización inmobiliaria Reental alcanzó los 12.200 usuarios y los 21 millones de dólares tokenizados, de los cuales, 14,5 millones corresponden a este año. En la actualidad cuenta con proyectos en 4 países: España, EEUU, República Dominicana y México. 54 proyectos en total que incluyen inversiones en suelo, coliving y enclaves turísticos en Miami y Tulum. Reental lanzó en 2023 el utility token RNT. Fazil El neobanco vasco Fazil lanzó servicio de compraventa de más de 200 criptomonedas de la mano de Bit2Me. El nuevo servicio, denominado Fazil Crypto , cumple con toda la normativa vigente en España. La idea de Fazil, que además de productos financieros, ofrece chat médico y servicios de ahorro energético, es aprovechar la gran oportunidad de mercado que existe actualmente en el sector de las criptomonedas. BBVA El banco español BBVA migró en 2023 su servicio de custodia de criptomonedas a la plataforma Harmonize de Metaco. Incorporó para sus servicios en España el Fidelity Physical Bitcoin ETN , de la firma Fidelity, permitiendo exposición a Bitcoin para sus clientes. Los 12 bancos que anunciaron servicios de criptomonedas en 2023 Santander Banco Santander lanzó servicios de inversión y compraventa de Bitcoin y Ethereum para clientes de alto patrimonio en Suiza y apostó por el modelo de autocustodia de Taurus . El banco español también propuso la negociación de casas con NFT en Brasil. Su presidenta, Ana Botín, dijo que la tokenización de las finanzas está sucediendo y se acelerará, porque permite la ejecución rápida, segura y automatizada de los procesos empresariales y financieros con menores costes y riesgos de transacción. Izertis, Gataca, Validated ID y Logalty Esta cuatro compañías se anunciaron como participantes del proyecto blockchain para la verificación de documentos digitales, EBSI Vector. La iniciativa busca facilitar la validación de documentos entre los residentes de la Unión Europea UE a través de una wallet digital. Securitize Securitize, compañía de tokenización participada por banco Santander, realizó la primera emisión de valores tokenizados en España, a través de una emisión de acciones del fondo de inversiones en bienes inmuebles en el sector de la salud español, Mancipi SA, tokenizadas en la red de Avalanche. Película Bull Run Estrenó de Bull Run, la primera película tokenizada con blockchain en España. La obra cinematográfica, dirigida por Ana Ramón Rubio y producida por Casabona Films, fue seleccionada por el prestigioso Festival DOC NYC. Ganó el Premio Berlanga en la categoría de mejor largometraje documental y fue seleccionada como candidata a los premios Goya, Feroz y Forqué.
No hay comentarios