Economista presenta a Abancord las perspectivas de 2024.
Fuente: eljaya.La Asociación de Bancos de Ahorro y Crédito y Corporaciones de Crédito ABANCORD ofreció una conferencia a sus miembros asociados con el destacado economista Bernardo Fuentes en la que se analizaron las perspectivas económicas del entorno internacional y de la República Dominicana para el año 2024, como apoyo del gremio al análisis de las coyunturas y riesgos que requieren evaluar las entidades financieras en sus ejercicios de presupuesto y revisión de planes estratégicos. La entrada Economista presenta a Abancord las perspectivas de 2024 se publicó primero en Periódico EL JAYA.Economista Bernardo Fuentes Santo Domingo, República Dominicana.- La Asociación de Bancos de Ahorro y Crédito y Corporaciones de Crédito ABANCORD ofreció una conferencia a sus miembros asociados con el destacado economista Bernardo Fuentes en la que se analizaron las perspectivas económicas del entorno internacional y de la República Dominicana para el año 2024, como apoyo del gremio al análisis de las coyunturas y riesgos que requieren evaluar las entidades financieras en sus ejercicios de presupuesto y revisión de planes estratégicos. La conferencia proporcionó un análisis detallado de las expectativas económicas del paÃs, con señalamientos relevantes tanto para el sector privado como para los formuladores de polÃticas, en un contexto de cambios globales. Fuentes subrayó la importancia de los desarrollos económicos en Estados Unidos, el principal socio comercial de la República Dominicana, donde se ha logrado contener la inflación. Esta contención se atribuye a la estrategia monetaria de la Reserva Federal y la caÃda de precios de alimentos y combustibles. El economista presentó un escenario de optimismo cauteloso para el próximo año, destacando la reducción de la inflación en Estados Unidos y la posible disminución de las tasas de interés en ese paÃs en la segunda mitad del año. Estos factores representan desafÃos significativos para la polÃtica monetaria local. En términos de la economÃa dominicana, Fuentes predijo estabilidad en las tasas de interés y un crecimiento económico modesto. Sin embargo, advirtió sobre posibles cambios en sectores en respuesta a las expectativas de desaceleración global. Resaltó el éxito del Banco Central en mantener la inflación dentro de su rango meta este año, y señaló el significativo crecimiento de dos dÃgitos en el gasto de capital gubernamental. La conferencia ofreció una perspectiva valiosa sobre la economÃa dominicana, marcando elementos clave para la planificación y estrategia económica en un año que promete ser tanto retador como lleno de oportunidades. Periódico EL JAYA Voz escrita de San Francisco y del Nordeste Duvergé No. 5, Las Flores, San Francisco de MacorÃs, RD. Teléfonos: 809-588-5016 | 809-588-6863.
No hay comentarios