COE mantiene 4 provincias en alerta roja.
Fuente: remolacha.El Centro de Operaciones de Emergencias COE informó que mantiene 4 provincias en alerta roja, 13 en amarilla y 8 en verde, debido a que los modelos de precipitación de la Oficina Nacional de MeteorologÃa indican valores máximos acumulados estimados… Read more › La entrada COE mantiene 4 provincias en alerta roja se publicó primero en Remolacha - Noticias Republica Dominicana.El Centro de Operaciones de Emergencias COE informó que mantiene 4 provincias en alerta roja, 13 en amarilla y 8 en verde, debido a que los modelos de precipitación de la Oficina Nacional de MeteorologÃa indican valores máximos acumulados estimados entre 70 y 100 milÃmetros de lluvias, pudiendo ser superiores en lugares aislados, durante las próximas 24 a 48 horas. Asimismo, el Comité de Presas y Embalses, informó que incrementó el Reporte de Crecida Presa de Valdesia, alcanzando niveles máximos, lo que obliga a hacer regulación de crecida por las compuertas de presa de Valdesia y el Contra Embalse Las Barias, con caudal de Salida 150.00 m3/s al Rio Nizao. San Cristóbal incluyendo la ribera del RÃo Nizao, hasta su desembocadura en el mar Peravia incluyendo toda la ribera del RÃo Nizao hasta su desembocadura en el mar Santo Domingo Distrito Nacional MarÃa Trinidad Sánchez Puerto Plata San José de Ocoa Hermanas Mirabal Monseñor Nouel San Pedro de MacorÃs Santiago La Vega Monte Plata Azua Duarte Espaillat Samaná Sánchez RamÃrez La Altagracia Hato Mayor San Juan Barahona Independencia Pedernales El Seibo Se recomienda a la población abstenerse de cruzar rÃos, arroyos y cañadas que presenten altos volúmenes de agua y no hacer uso de balnearios rÃos en las provincias bajo alerta. Además, las personas no deben hacer uso de los balnearios rÃos debajo de la presa de Valdesia y del Contra Embalse Las Barias, hasta su desembocadura en mar. También, las personas deben abstenerse de cruzar rÃos, arroyos y cañadas del Rio Nizao, que presenten alto volúmenes de agua, debido a la turbiedad y el volumen de agua. De igual forma se exhorta a los operadores de las frágiles, pequeñas y medianas embarcaciones en la costa Atlántica y caribeña, asà como a los organismos de primera respuesta, a darle un estricto seguimiento a la restriccióncontenida en el informe marino de la Onamet.
No hay comentarios