SIGUENOS EN FACEBOOK

República Dominicana denuncia violación de su territorio en zona fronteriza por haitianos.


001
 

Fuente: elimparcialmexicali.
La frontera entre la República Dominicana y Haití es una de las más largas de América Latina ya menudo enfrenta desafíos relacionados con la migración, el contrabando y la seguridad.
REPÚBLICA DOMINICANA .- Las tensiones en la frontera entre la no son infrecuentes, y los incidentes sociales y políticos pueden complicar las relaciones entre ambos países. La frontera entre la República Dominicana y Haití es una de las más largas de y a menudo enfrenta desafíos relacionados con la , el contrabando y la seguridad. Para resolver estos problemas y evitar conflictos, es importante que los dos países trabajen juntos en la gestión de su frontera y en la promoción de la La diplomacia y el diálogo son fundamentales para abordar estos temas de manera pacífica y constructiva. Además, la comunidad internacional y organizaciones como la La acción parece deberse a una aparente malinterpretación por parte de los ciudadanos haitianos con respecto a los límites fronterizos que separan a ambos países", aseguró el portavoz de la Presidencia dominicana, Homero Figueroa, Varios videos difundidos en medios y redes sociales muestran a soldados en actitud de combate frente a un grupo de haitianos, entre los cuales figuran hombres con uniforme y armados. Los civiles haitianos se observan agitados, mientras algunos de los caminan de un lado a otro y otros permanecen frente a los soldados dominicanos. En un momento dado se produjeron intercambios de palabras entre los hombres armados de ambos lados. Figueroa explicó que para establecer la actual frontera entre la República Dominicana y Haití comenzando en el norte, en la desembocadura del río Dajabón o Masacre, y terminando en la desembocadura del río Pedernales, al sur. Todas estas pirámides están con el número, el país donde están ubicadas RD o RH y el año 1929. La pirámide 13 marca el límite fronterizo en esta zona en particular, y el territorio de la carretera internacional entre la valla perimetral y la pirámide 13 pertenece a la República Dominicana", aseguró el portavoz. Para Figueroa el Ejército de la República Dominicana de realizar el patrullaje en dicha zona. El Gobierno dominicano considera esta acción como una provocación, con el objetivo de generar un conflicto de consecuencias imprevisibles que solo conseguirá agravar las relaciones entre ambos países. Exigimos que las autoridades haitianas detengan este tipo de violaciones de forma inmediata", expresó el funcionario. "Afortunadamente", agregó, "el incidente no escaló debido al quienes actuaron con prudencia y respeto por los derechos humanos, acuerdos y tratados internacionales". Sin embargo, como medida preventiva y para garantizar la seguridad en la zona, el ha decidido incrementar el número de soldados y el patrullaje vehicular en el área, expuso. Advertimos que nuestro Gobierno cumplirá el mandato constitucional de preservar la soberanía territorial dominicana", concluyó Figueroa. Las relaciones entre ambos países atraviesan una , después de que denunciara la construcción de un canal por parte de Haití dirigido a tomar aguas del río Masacre. El Gobierno dominicano, que considera la construcción del canal, decidió en septiembre cerrar por completo la frontera y detener la emisión de visados a ciudadanos haitianos. Las medidas fueron flexibilizadas un mes después, con la apertura parcial de la frontera, pero los haitianos han decidido no volver a realizar el mercado binacional que se celebraba los lunes y viernes en varios puntos fronterizos, principalmente en noroeste dominicano. Los dos países solicitaron la mediación de la que ha nombrado una comisión para tratar esta crisis.

No hay comentarios

Con la tecnología de Blogger.

Dios Te Ama..