SIGUENOS EN FACEBOOK

MESCYT expone potencial de la Región Este en Tercera Feria de Buenas Prácticas de Extensión y Cultura Universitaria 2023 .


bffcd0f3ff1c
 

*MESCYT expone potencial de la Región Este en Tercera Feria de Buenas
Prácticas de Extensión y Cultura Universitaria 2023*

*El evento integra a las universidades, gobernaciones, alcaldías, sector
turístico, estudiantes, docentes, empresas y comerciantes de la zona*

*HIGÜEY, La Altagracia-*El Ministerio de Educación Superior, Ciencia y
Tecnología MESCYT inauguró este jueves la Tercera Feria de Buenas
Prácticas de Extensión y Cultura Universitaria de la Región Este, en el
recinto de la Universidad Autónoma de Santo Domingo-Higüey, con el objetivo
de vincular a las Instituciones de Educación Superior IES, con la
comunidad e impactar en sus planes y programas.



El evento, que se celebra del 16 al 18 de noviembre, integra a los sectores
productivos de las provincias San Pedro de Macorís, La Romana, Monte Plata,
Hato Mayor, El Seibo y La Altagracia como sede principal, bajo la
coordinación del viceministerio de Extensión y Vinculación Social del
MESCYT.



La actividad se desarrolla bajo ejes temáticos; acciones de impacto de las
IES del Este, desarrollo turístico y cadena de servicios, viabilidad de las
políticas del MESCYT a través de los programas de becas nacionales,
internacionales, de Inglés de Inmersión, articulación de academia y los
sectores productivos y por último, la coordinación gubernamental como
forma de incidir en el impulso del territorio.



Asimismo, cuenta con la integración de conferencias, paneles, jornadas,
torneos, charlas, talleres, presentaciones artísticas y culturales a cargo
de del Tribunal Constitucional, los ministerios, de la Presidencia,
Juventud y Educación, Interior y Policía, el Consejo Nacional de
Discapacidad, Grupo Chavón, Cámara de Comercio, así como las áreas de Becas
Nacionales, Internacionales, Lenguas Extranjeras y Legalizaciones del
MESCYT.







Universidades participantes



En esta ocasión se integrarán todas las IES con sede en la Región Este,
dentro de las que se encuentran: la Universidad Autónoma de Santo Domingo
UASD y sus recintos: San Pedro de Macorís, Hato Mayor e Higüey; la
Universidad Central del Este UCE, Católica del Este UCADE, el Instituto
Técnico Superior Comunitario ITSC- Hato Mayor, la Universidad Federico
Henríquez y Carvajal UFHEC-La Romana, O&M-La Romana, Universidad
Psicología Industrial Dominicana UPID, UNIROMANA y el Instituto Superior
de Formación Docente Salomé Ureña ISFODOSU–San Pedro de Macorís.





El titular del MESCYT, Franklin García Fermín, explicó que la Tercera Feria
Regional de Buenas Prácticas de Extensión y Cultura Universitaria es un
evento de trascendental importancia que busca vincular a través de
actividades formativas a las IES, con la comunidad.



"Una de las mejores consecuencias que pueden derivarse de esta actividad es
el fomento del potencial de esta importante región desde el impacto de la
educación superior y los aportes de sus sectores productivos, turísticos,
sociales y culturales en los procesos de transformación y desarrollo
sostenible de las comunidades,", resaltó el funcionario.



De su lado, la gobernadora provincial de Higüey, Martina Pepén Santana,
destacó que es propicio el evento para mostrar el potencial de los alumnos
de la Región Este, quienes representan el presente y el futuro del
desarrollo.



Mientras que la directora de la UASD-Centro Higüey, Enoide Cedeño agradeció
al MESCYT por hacer posible la feria, que tiene como meta exponer las
bondades sociales, culturales, educativas, comerciales y turísticas de la
zona.



“Este espacio permite a las universidades participantes mostrar sus ofertas
de grado para acercarse a los estudiantes, así como nuevos proyectos que
puedan impactar en la educación de nuestros ciudadanos”, recalcó.



En ese orden, José Hazim Torres, rector de la Universidad Central del Este,
empresario y presidente de la Asociación Dominicana de Rectores de
Universidades ADRU, habló sobre la incidencia de la responsabilidad
social empresarial para impactar en diferentes ámbitos de la sociedad,
independientemente del tipo de empresa.

“En el caso de la UCE, la educación superior se basa en las buenas
prácticas, los servicios de extensión buscan brindar servicios de calidad
para solucionar problemas afectan no solo la Región, sino todo el
territorio nacional”, dijo.

Estuvieron presentes, Rosalía Sosa Pérez, vicerrectora de extensión de la
UASD; Virgilio Cedano, senador provincial; las gobernadoras de Hato Mayor,
Julia Mery Vásquez; de San Pedro, Aracelis Villanueva, de La Romana,
Jacqueline Fernández Brito, del Seibo, Magalis Tabar de Goico, así como
José Alejandro Aybar, presidente de la Asociación de Dominicana de
Universidades ADOU, rectores y directores de las IES, maestros, alumnos y
funcionarios del MESCYT.



*DIRECCIÓN DE COMUNICACIONES*

*DEPARTAMENTO DE PRENSA*

No hay comentarios

Con la tecnología de Blogger.

Dios Te Ama..