SIGUENOS EN FACEBOOK

Dominicano Miguel Reyes Sánchez inicia columna en El Diario de Madrid


0
 

*Madrid, España. *El escritor dominicano Miguel Reyes Sánchez inició su
columna de opinión *“Desde el otro lado”* en *El Diario de Madrid*, España.



El embajador y académico dominicano fue invitado por el director del diario
para que sus colaboraciones lleguen al público español.



Cabe destacar, que el historiador Reyes Sánchez es miembro correspondiente
de la Real Academia de la Historia de España.



Cada semana deleita a los lectores dominicanos con su interesante columna
“Quo Vadis” en el periódico Listín Diario de la República Dominicana.



Ha sido columnista del Periódico El Siglo, El Caribe y Acento, así como
productor del programa de televisión “Senderos del Mundo”, especializado en
política exterior.



*Trayectoria de Reyes Sánchez*



El escritor dominicano tiene más de 30 obras publicadas, que se
encuentran catalogadas en las bibliotecas de más de cien naciones del
mundo. Solo en España está registrada su presencia en más de 90 de las más
prestigiosas bibliotecas como la Biblioteca Nacional de España, las
bibliotecas del Instituto Cervantes y Casa de América, así como las más
importantes bibliotecas universitarias españolas.



El historiador Reyes Sánchez ha sido galardonado por el Premio Eduardo León
Jimenes por su obra “Océanos de Tinta y Papel” y en dos ocasiones ha
recibido el Premio Nacional de Historia José Gabriel García 2010 y 2015.
Fue el primer dominicano en recibir el premio Joven Sobresaliente del Mundo
de la Cámara Junior Internacional Jaycees en 1998. Profesor de varias
universidades nacionales y extranjeras, Miembro de Número de la Miembro de
número de la Academia Dominicana de la Historia, actual Secretario de la
misma, Académico Correspondiente de la Real Academia de la Historia de
España y Miembro de Número de la Academia de Ciencias de la República
Dominicana. Recientemente fue investido como Académico Correspondiente de
la Academia Nacional de Historia y Geografía de México y de la Academia
Paraguaya de la Historia.

No hay comentarios

Con la tecnología de Blogger.

Dios Te Ama..