SIGUENOS EN FACEBOOK

La Juventud y el comportamiento


d623ed8df7b6
 

La Juventud y el comportamiento



Lic. José Armando Toribio



Santiago. -Cuando un amigo me dice…. los tiempos atrás fueron mejores que
los actuales, le digo ..se está poniendo viejo. La percepción de que el
pasado fue mejor, está errada, infecunda y en ocasiones dañina, puesto que
estimula a tomar medidas a fin de retrasar la evolución natural de una
sociedad que se renueva y se adapta a nuevos desafíos.



En muchas ocasiones la cantidad de veces que hemos escuchado la por demás
repetitiva expresión “los jóvenes son el futuro de la nación”, genera en
nuestro subconsciente la aceptación de que la juventud tendrá su espacio;
pero en el futuro. Sin embargo, ¿por qué no expresar que los jóvenes son el
presente con miras a un mejor futuro?



La juventud es una etapa hermosísima de la vida, Es especial, inspira
alegría, fuerza, energía, utopía, rebeldía, cuestionamiento, toma de
decisión y casi siempre propicia para interpelar las inconductas de los más
adultos y los males que prevalecen en la sociedad, sean estos políticos,
económicos o sociales.



Pero, es increíble que la sociedad se encuentre hoy en un momento difícil.
Muestra de ello es el gran reto al que se enfrentan los valores familiares
y sociales a consecuencia del descrédito de los actores políticos. Esto nos
lleva a pensar que debemos de hacer algo para cambiar nuestro presente y
futuro.



La mayoría de los jóvenes actuales tenemos muchos más caminos a escoger.
Nuestras posiciones morales no serán ciegamente heredadas, ni resultará de
un proceso torpe y doloroso de tanteo. Dependerán de las decisiones
conscientes, alimentadas esencialmente por la riqueza de su entorno
educativo y cultural.



La falta de integración, preparación y espacio propicia el debilitamiento
en nuestra juventud acompañado del desinterés por los temas de índole
nacional. En la República Dominicana un limitado número de partidos
políticos otorga a los nuevos talentos un espacio en el cual puedan crecer
al tiempo de ejercer funciones públicas/políticas.



¿Qué está pasando con varios de nuestros jóvenes ?, ¿por qué su
comportamiento?, considero que una intervención temprana puede ser la clave
para resolver problemas que se exhiben en los comportamientos de algunos
jóvenes. Para lograr esta intervención temprana, es importante desarrollar
un plan de acción para mejorar el bienestar emocional juvenil.



Los jóvenes heredamos el mundo que han fabricado los mayores. Actualmente
nos ha correspondido vivir en un mundo lleno de contrastes, caracterizado
por el fenómeno del cambio rápido y profundo. Goza de todo lo maravilloso
de la actualidad. Padece la inseguridad de un país que le muestra una
realidad que aterroriza pero que a su vez es reto a su capacidad
transformadora.



Es necesario e indispensable que las universidades, institutos superiores e
iglesias se empeñen con mayor ahínco en la formación de valores y
principios éticos de la juventud, invitándole, interpelando y provocando
acerca de un mayor y tenaz compromiso con la sociedad que le vio nacer.



Hoy la juventud tiene que hacer conciencia, asumamos el rol y luchemos para
transformar la nación y, con esto lograr el real bienestar del pueblo.

--
DIOS LE BENDIGA

No hay comentarios

Con la tecnología de Blogger.

Dios Te Ama..