Comisión de Justicia se reúne con juristas e instituciones para sacar un Código Penal moderno y lo más correcto posible

Entre los profesionales del derecho con los que se han
reunido figuran, Servio Tulio Castaños Guzmán, Ricardo Rojas León, Losé
Lorenzo, Laura Acosta, Valentín Medrano, Julio Kury y Pancho Álvarez.
En ese sentido dijo
que tanto él como la Comisión de Justicia de la Cámara de Diputados se
acercaron a la abogada Laura Acosta a quien se le dio un ejemplar del Código
Penal, aprobado en primera lectura, para que ella ofrezca sus opiniones.
“Nos hemos dirigido a Participación Ciudadana para que vía el
distinguido abogado Pancho Álvarez y les hicimos una comunicación para que
ellos también nos den sus opiniones”, señaló.
Agregó que también han llamado al abogado Valentín Medrano, que
es un abogado penalista, a Julio Kury, abogado Constitucionalista, para que
también individualmente traigan sus opiniones.
Asimismo, informó a los diputados que se está contactando al
abogado Eduardo Núñez para que ayude a supervisar y vigilar lo relativo a dicho
Código.
Resaltó que el día ayer se hizo una nueva jornada de trabajo
con Servio Tulio Castaños Guzmán, vicepresidente ejecutivo de la Fundación
Institucionalidad y Justicia (Finjus), Ricardo Rojas León, que representa una
asociación de abogados penalistas y José Lorenzo, de la Asociación
Internacional de Derecho Penal y fue uno de los relatores originales del Código
en el año 1997.
“Pero además de esto, para que el Código Penal salga, sea lo
más correcto posible. Nosotros también de manera individual estamos procediendo
a obtener las opiniones de abogados que puedan darnos algunas opiniones”,
precisó Pacheco.
El presidente de la Cámara de Diputados dijo que en el
proceso de consulta sobre el proyecto del Código Penal de República Dominicana,
cada diputado que quiera que se tome en cuenta a determinado abogado o sector,
pueden hacer la propuesta.
“Ahora bien, esas opiniones las vamos a plasmar en minutas
comparativas para que la Comisión determine finalmente todas las cosas que
nosotros podamos corregir del Código Penal, que ya fue aprobado en primera
lectura”, puntualizó Alfredo Pacheco.
Vistas Públicas el viernes
Alfredo Pacheco informó que el próximo viernes será celebrada
una vista pública para conocer la opinión de los diferentes sectores de la vida
nacional sobre la modificación del Código Penal de la República Dominicana.
Previo a la celebración de la vista pública, Alfredo Pacheco
convocó a todos los presidentes de Comisiones Permanentes de la Cámara de
Diputados para que hagan sus observaciones al Código Penal de la República
Dominicana.
Explicó que esta semana solo habrá sesión del pleno de la Cámara
hoy y mañana miércoles: “Porque el jueves vamos a hacer una reunión con todos
los presidentes de comisiones permanentes en el salón Hugo Tolentino Dipp”.
Agregó que paralelamente el jueves la Comisión de Justicia,
que preside el legislador Alexis Jiménez, va a recibir en el salón Juan Pablo
Duarte todas las observaciones que diputados del Congreso nacional tengan sobre
el proyecto del Código Penal desde las 10:00 de la mañana hasta las 2:00 pm.
“El viernes en el Salón de la Asamblea Nacional, a partir de
la 10:00 de la mañana y hasta que alguien que se inscriba esté en la
disposición de dar su visión, organizaremos la vista pública de la Comisión
Justicia con el tema del Código Penal de la República Dominicana y allí vamos a
recibir todas las opiniones de toda la ciudadanía, esta vista pública no va a
tener límite en el tiempo desde luego habrá un proceso de cómo se inscriben”
manifestó Pacheco.
Indicó que es necesario hacer una revisión completa, para
tratar de sacar, si es que los diputados imparten su voto aprobatorio un Código
lo más cercano a lo correcto posible y moderno.
En materia Lingüística
Manifestó que se “harán algunos chequeos en materia
lingüístico, para que la Real Academia de la Lengua que ha mostrado su
disposición también le dé una revisada al Código Penal, porque probablemente
esta sea una de las leyes que nosotros vamos a conocer en este cuatrienio”.
De igual forma informó que la próxima semana no se celebrará
sesión del pleno para de esa forma permitir que las diferentes comisiones se
dediquen a terminar una serie de proyectos que tienen pendientes para el
conocimiento del pleno.
Concluyó que lo más importante es que las comisiones avancen
en la presentación de los informes que rendirán al pleno.
No hay comentarios