Senado declaro de urgencia y aprueba en dos lecturas consecutivas el proyecto de ley de Transformación del Banco Nacional de las Exportaciones (BANDEX)

Santo Domingo. 06-04-2021.-, El Senado de la República declaró este martes de urgencia y
aprobó en dos lecturas consecutivas el proyecto de Ley de Transformación del
Banco Nacional de las Exportaciones (BANDEX).
La presidenta de la Comisión de Hacienda del Senado, Faride
Raful (Distrito Nacional), solicitó al Pleno que la iniciativa sea declarada de
urgencia en la sesión de hoy.
La pieza, remitida por el Poder Ejecutivo, tiene el objetivo
de transformar el Banco de Desarrollo y
Exportaciones (BANDEX), en una entidad de
primer y segundo piso, teniendo como principal objetivo la promoción y
el desarrollo del sector exportador a través de la canalización de recursos a
los sectores productivos que sustenten las exportaciones nacionales.
Raful también presentó al Pleno un informe detallado del
estudio y análisis de la pieza legislativa.
La legisladora destacó
el desglose de los cuatro
puntos más esenciales de estas
modificaciones: la primera
de estos puntos va enfocada en la
recomposición del Consejo del Banco Nacional de las Exportaciones; la segunda
es la conversión en un Banco de
Desarrollo, recomposición parte fiscal y
las sanciones de los miembros que van a conformar el consejo; el cual estará
compuesto por ocho miembros y el gerente del BANDEX que estaría con voz pero sin votos.
“Con esta iniciativa de cambios al BANDEX se le agregan
nuevas funciones como la de tener Asociación Público-Privada, y fondos de
garantías”.
De igual manera fue sancionada en dos lecturas consecutivas
el proyecto que declara el 23 de septiembre de cada año “Día Nacional del
Pelotero”, en honor a Don Osvaldo José Virgil Pichardo.
Al sancionar la pieza, el senador Franklin Romero (Duarte), y
quien es autor del proyecto, agradeció a su pares el apoyo a esta iniciativa por
celebrarse este martes el Día del Deporte.
Los senadores sancionaron en segunda lectura el proyecto de
ley que declara con el nombre de Ricardo Gioriber Arias el Palacio de Voleibol
del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte, de la ciudad de Santo Domingo de Guzmán.
La iniciativa es del vicepresidente del Senado de la República, Santiago José
Zorrilla (El Seibo).
Además, aprobaron el proyecto que designa con el nombre de
“Estadio La Normal Osvaldo Virgil”, el Estadio La Normal, ubicado en Santo
Domingo de Guzmán, Distrito Nacional, iniciativa del senador Franklin Romero
(Duarte).
Los senadores
aprobaron la resolución que autoriza
remitir a la Cámara de Diputados
el informe realizado por la Comisión Especial, conformada para el estudio y
ponderación de las ternas presentadas por la Cámara Baja para la escogencia del
Defensor del Pueblo, sus suplentes y sus adjuntos.
El presidente de la Comisión Especial, Lic. Ricardo de los
Santos (Sánchez Ramírez), explicó que la Comisión, tomando en cuenta las
inconsistencias constitucionales y legales, entiende que el Senado
de la República no debe abocarse al estudio y selección de los
integrantes del Defensor del Pueblo, amparado en la citada resolución remitida
por la Cámara de Diputados, toda vez que la misma contempla más ternas que los legibles respecto de los
adjuntos, lo que constituye un apoderamiento irregular por el mandato legal
preexistente arriba indicado.
Se hace necesario que la cámara de origen modifique la
resolución, en virtud de que una norma jurídica tiene que ser dictada por un
órgano, siguiendo un determinado
procedimiento y únicamente puede ser modificada o derogada por ese mismo
órgano y con el mismo procedimiento. Es decir, solo la Cámara de Diputados puede
modificar las ternas sometidas por ella;
por lo que la resolución objeto de estudio, debe ser devuelta a esta
cámara para su modificación, en lo atinente a las ternas de los adjuntos.
Hecha la corrección, la Cámara de Diputados deberá
remitir las ternas al Senado nueva vez,
de acuerdo al número que ya ha fijado la Ley 19-01, del 1 de febrero del año
2001, que crea el Defensor del Pueblo, modificada por la Ley No. 367-09, del 23
de diciembre de 2009, que modifica los artículos 4 y 7 de la Ley No. 19-01, del
1 de febrero de 2001, que crea el Defensor del Pueblo.
En los trabajos legislativos de este martes los senadores
sancionaron varias iniciativas en única lectura entre las que figura el acuerdo
en materia de Coproducción Cinematográfica ente el Gobierno de la República de
Italia y el Gobierno de la República Dominicana. Esta iniciativa fue remitida
por el Poder Ejecutivo.
De igual manera los
legisladores aprobaron la resolución que solicita al presidente de la
República, Luis Abinader, garantizar los Derechos Adquiridos a los Servidores
Públicos. Iniciativa del senador por la provincia Elías Piña, Aris Yván
Lorenzo.
Además, la resolución que solicita al presidente de la
República, Luis Abinader, declarar de prioridad y de urgencia extrema la
solución del problema de la falta de agua potable en el municipio de Jimaní.
Iniciativa del senador por la provincia Independencia, Lic. Valentín Medrano.
Asimismo, la resolución que declara de urgencia la necesidad
del acondicionamiento y reparación del Muelle
de San Pedro de Macorís. Iniciativa del senador por esa provincia,
Franklin Peña.
Del mismo modo, la resolución que solicita al presidente de
la República, Luis Abinader, la inclusión en el Presupuesto General del Estado correspondiente al año
2021, la reconstrucción de la carretera Cruce Estancia Nueva-San Víctor-Sabaneta
de Yasica. Iniciativa del senador por la provincia Espaillat, Carlos Gómez.
Los senadores también sancionaron en única lectura la
resolución que solicita al presidente Luis Abinader, la inclusión en el
Presupuesto General del Estado
correspondiente al año 2021, la construcción de un mercado, un matadero y un
cementerio en los municipios de Villa Los Almácigos y Sabaneta; iniciativa del
senador Antonio Marte, Santiago Rodríguez.
Además sancionaron en única lectura la resolución que
solicita al presidente Luis Abinader, la construcción de un nuevo Centro
Penitenciario en Bani, provincia Peravía; iniciativa del senador Milciades
Franjul.
Aprobaron, además en única lectura la resolución que solicita
al presidente Luis Abinader, la inclusión en el Presupuesto General del Estado correspondiente al año
2021, la construcción de los tramos carreteros, Comendador-Sabana Larga y
Comendador Macasías, en la provincia Elías Piña. Iniciativa del senador Aris
Yván Lorenzo.
En la sesión de este
martes también sancionaron en única lectura la resolución que solicita al
presidente Luis Abinader, la inclusión en el Presupuesto General del Estado correspondiente al año
2021, la construcción y terminación de varias obras en la provincia de Monte
Plata. Iniciativa del senador por la misma provincia Lenin Valdez.
También, la resolución
que solicita al presidente Luis Abinader, instruir a la Dirección General de
Pasaportes instalar una oficina en la provincia de Dabajón. Iniciativa del
senador David Sosa.
De igual manera, aprobaron la resolución que reconoce al
señor Ramón de Jesús Ferrer, por ser el primer dominicano en ser designado
árbitro de béisbol profesional de las Grandes Ligas. Proponente el senador por la provincia de Monte Plata,
Lenin Valdez.
Asimismo, la resolución que solicita al director del Sistema
Nacional de Salud, doctor Mario Lama, la construcción de un Centro de
Diagnósticos Médicos en la provincia de Elías Piña, iniciativa del senador Aris
Yvan Lorenzo.
Igualmente, fue aprobada la resolución que reconoce al
Instituto Agrónomo San Ignacio de Loyola, en la provincia Dajabón, por sus
aportes durante 75 años de labor interrumpida a la excelencia en la educación
dominicana, así como al desarrollo económico político y social en beneficio de
la sociedad. Proponente el senador David Sosa (Dajabón).
Asimismo, la resolución
que solicita al Ministerio de Deportes y Recreación de la República
Dominicana la inmediata y urgente intervención de los parques y centros de
instalaciones deportivas de la provincia de San José de Ocoa. Proponente José
Antonio Castillo.
Los senadores sancionaron la
resolución que solicita al presidente Luis Abinader, instruir al
director de General del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados
(INAPA), Wellington Arnaud, la construcción del alcantarillado sanitario en el
municipio de Tenares, provincia Hermanas Mirabal. Proponente Dr. Bautista
Antonio Rojas Gómez.
Previo al inicio de la sesión de este martes, el presidente
de la Cámara Alta, Eduardo Estrella, solicitó a sus pares guardar un minuto de
silencio por el fallecimiento del señor Clemente José Zorrilla, hermano del vicepresidente del
Senado de la República, Santiago José
Zorrilla.
Además por el fallecimiento del señor Silverio Román (Don Antonio), quien fuera encargado del Departamento de
Mayordomía del Senado de la República por más de 40 años. También por el fallecimiento del ex deportista de lucha libre, Rafael Sánchez
(Jack Veneno).
En este minuto de silencio, el senador por María Trinidad
Sánchez, Alexis Victoria, solicitó incluir a Elisa Muñoz y su esposo Joel Díaz,
la pareja cristiana asesinada la semana pasada en Villa Altagracia.
Durante el turno de ponencia, el senador Dionis Sánchez
(Pedernales) demandó más informaciones sobre el asesinato de la pareja de
pastores en Villa Altagracia. “La sociedad no se está comiendo el cuento de la
simple confusión”, manifestó.
El senador David Sosa (Dajabón) criticó que no hay filtro
para determinar quién ingresa o no a las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional.
“Me han robado varias veces, pero es perder tiempo poner la querella” y lamentó
que es un problema de todos los gobiernos.
En otro orden, el senador Aris Yván Lorenzo (Elías Piña)
pidió a la clase política trabajar más a favor de los dominicanos de la
diáspora y dejar de tenerles pendiente sólo cuando se desea recaudar fondos.
Asegura que la mayoría no se siente respaldado por sus autoridades locales.
Mientras, el senador José Antonio Castillo (San José de Ocoa)
denunció que hay sectores que desean hacer quedar mal el trabajo de los legisladores y pidió
sincronizar el horario de las reuniones de comisiones para que no coincidan.
El representante de Monte Cristi, Ramón Pimentel, defendió el
trabajo de los senadores y senadoras. Destacó que trabajan de manera
presencial, no virtual y pidió investigar antes de criticar el trabajo de los
senadores.
El senador Antonio Marte solicitó a la Dirección de Migración
redoblar los trabajos para impedir la entrada de indocumentados haitianos al
país. También agradeció al Presidente de la República sus esfuerzos de cumplir
sus promesas de campaña para su provincia.
De su lado, Ramón Rogelio Genao llamó a la prudencia,
moderación y sabiduría actuar correctamente en la elección de los miembros de
la Cámara de Cuentas.
No hay comentarios